93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052570915
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
15290
43398
139625
702465
1782293
52570915

IP: 216.73.216.145
17-07-2025 09:59

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Varios miembros del Comité de Huelga pasamos la noche de jueves a viernes acampados en la Ciutat de la Justicia de Barcelona.

la_foto_2

Durante la noche, se valoraron las actuaciones llevadas a cabo y el seguimiento de la movilización, y debatimos los miembros del comité presentes, las estrategias a seguir durante los próximos días.

130906_DIA_3

Ya por la mañana, lo primero que hicimos fue colocar el DIA 3 en el diorama que nos acompañará durante las movilizaciones y que lo realizaron compañeros de la Plataforma de la Ciutat de la Justicia en apoyo de nuestras movilizaciones.

130906_final-acampada

Posteriormente llamamos a los trabajadores a acompañarnos al finalizar el encierro. A esta convocatoria asistieron centenares de compañeros que con sus ánimos nos hicieron ver que la movilización está muy viva, pese lo que le pese al Sr. Gordó. Conviene que el Conseller tenga claro que no vamos a ceder a sus exigencias (desconvocar la huelga para negociar) y que la negociación debe llevarse a cabo con la totalidad de los miembros del comité de huelga. Aquí podéis ver el video que elaboró BTV durante la cobertura de la noticia.

130906_procus

Durante toda la mañana se produjeron largas colas en el Decanato de Barcelona y una acumulación de asuntos considerable.

Podéis leer a continuación una noticia publicada por eldiario.es donde refleja la profundidad del movimiento que ha nacido con esta convocatoria de Huelga, tan solo matizar al periodista que los miembros del Comité de Huelga son 10 (no 9 como indica), 4 de los sindicatos convocantes, 5 compañeros sin adscripción sindical y 1 miembro de nuestro Sindicato, Justicia y Progreso.

el_diario

Para acabar queremos informamos de los Acuerdos del Comité de Huelga a través de la

CIRCULAR 4.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

SEGUNDO DÍA DE HUELGA INDEFINIDA.

Continuando con las movilizaciones, hoy DÍA 5/9 realizamos una concentración en la sede del Departament de Justicia (C/Pau Claris 81) de 10.30 a 11.30 en la que esperamos la máxima participación de todos vosotros.

Además, miembros del Comité de Huelga estaremos en el atri de la Ciutat de la Justicia de Barcelona a partir de las 16.00 para abordar los problemas que se van a plantear y escuchar las propuestas que nos queráis hacer llegar, manteniendo dicha reunión durante toda la noche, hasta la mañana del día siguiente.

Aquellos que os queráis unir durante toda su duración seréis bien recibidos.

Por el Comité de Huelga: Los cuatro sindicatos convocantes, Justicia y Progreso, y cinco Trabajadores/as sin adscripción sindical.

ACCEDE AL COMUNICADO 2 DEL COMITE DE HUELGA.


A continuación os incluimos enlaces a los diferentes medios de comunicación, de todos los colores y tendencias, subvencionados y no subvencionados, que han hecho un seguimiento tanto de la huelga como de la manifestación que hemos llevado todos a cabo ayer día 4/9.

btv

(A partir del minuto 12.20)

8tv

(A partir del minuto 22.13)

el_diario

el-periodico-1

EUROPA_PRESS

EL_CONFIDENCIAL

20_minutos

la_vanguardia

ara

EL_ECONOMISTA

la_informacion

ABC

 

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

COMUNICADO DEL COMITÉ DE HUELGA

HUELGA_JUSTICIA_CATALUNA

¿Cuándo comienza la Huelga Indefinida?: 4 de septiembre de 2013.

¿Quién la puede realizar?: La huelga está convocada como indefinida con la idea que los primeros días la secunde el mayor número posible de personas para garantizar su éxito, asegurando su continuidad a partir del tercer día mediante la caja de resistencia, tal y como se acordó en la Asamblea de la Ciudad de la Justicia.

La caja de resistencia continuará abierta durante la huelga. A día de hoy hay ingresados más de  79.000  euros.

¿Quienes son los convocantes?: Los 4 sindicatos representativos (STAJ, CSI-F, CCOO, UGT)

¿Quién compone el comité de huelga?: está integrado por 10 personas (1 representante de cada uno de los sindicatos convocantes, 1 representante de Justicia y Progreso y 5 funcionarios/funcionarias de Justicia).

Motivos: Sobran los motivos; en los últimos años estamos soportando recortes retributivos y una merma continua de los derechos y condiciones laborales de los funcionarios de justicia, que tanto nos costaron conseguir. Particularmente en Cataluña van a continuar, no olvidéis que han manifestado la intención, entre otros, de quitarnos la paga extra en el 2014.

HACEMOS UN LLAMAMIENTO DESDE EL COMITÉ DE HUELGA PARA QUE SECUNDÉIS TODAS LAS ACTUACIONES QUE SE REALICEN DURANTE LOS DÍAS DE HUELGA. DE LA PARTICIPACIÓN DEPENDE EL ÉXITO DE ÉSTA.

Queremos que nos devuelvan los derechos robados. Basta ya de abusos

A continuación os incluimos la circular, así como información sobre los servicios mínimos y los descuentos que la Administración aplicará a los huelguistas.

ACCEDE AL COMUNICADO DEL COMITÉ DE HUELGA


 

LA HUELGA EN LA PRENSA:

Asimismo os informamos que los medios de comunicación más importantes ya han empezado a informar sobre nuestras movilizaciones.

la_vanguardia

el_pais

el-periodico-1

la_razon

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

robar_prohibido

Después de agotar la vía administrativa ante el Tribunal Constitucional, un representante de Justicia y Progreso, ha acudido ante el Tribunal Supremo para conseguir que se nos devuelva la paga extra que nos robaron en el 2012.

Ya nos han dado el preceptivo traslado para formalizar la correspondiente demanda, la que se ha llevado a cabo, habiendo sido admitida sin ningún problema.

También se ha propuesto al TS que plantee cuestión de inconstitucionalidad.

Del resultado del mismo os iremos dando cumplida información.

AMPLIA LA INFORMACIÓN.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

huelga1

Desde Justicia y Progreso, como miembro del Comité de Huelga, de forma conjunta con el resto de miembros del mismo en el que están los 4 Sindicatos convocantes y 5 compañeros más, hemos acordado las siguientes movilizaciones en este septiembre:

dia_3

CONCENTRACION de 10’30 a 11’30 horas en los siguientes lugares:

BARCELONA CAPITAL:

En el Atri de la Ciudad de la Justicia de Barcelona y Hospitalet estáis convocados los funcionarios de la Ciudad de la Justicia y de Hospitalet de Llobregat.

Ante el Departament de Justicia en C/ Pau Clarís, 81 estáis convocados en dos turnos, tal como hicimos en junio y julio pasados, todos los funcionarios del TSJ, Audiencia, Sociales y Contenciosos.

RESTO DE POBLACIONES:

Ante la entrada del resto de edificios judiciales de Cataluña.

dia_4

HUELGA GENERAL EN JUSTICIA.

Se convoca una CONCENTRACIÓN a las 10’30 horas ante el Departament de Justicia en C/Pau Clarís,81 y posterior MANIFESTACIÓN de 11 a 12’30 horas hasta el Departament de Governació i Relacions Institucionals en Vía Layetana, 26 (junto a Jaume I), en las que

OS ESPERAMOS A TODOS/AS.


A continuación os incluimos los servicios mínimos pactados con el Departament.

SERVICIOS MÍNIMOS.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Cuando Justicia y Progreso concurrimos, por vez primera, a las anteriores elecciones sindicales, adquirimos dos compromisos fundamentales que venimos cumpliendo de forma rigurosa.

compromiso

Ayer día 14 se publicaron las subvenciones a las organizaciones sindicales en proporción a su representatividad por la realización de actividades de carácter sindical para el año 2012.

Justicia y Progreso obtuvimos una pequeña, pero respetable, representación en la Administración de Justicia y por ello hubieramos tenido derecho a concurrir a estas subvenciones.

Efectuada la convocatoria y cumpliendo con nuestro compromiso, no formulamos solicitud alguna y por tanto no hemos obtenido ninguna cuantía otorgada por la Subsecretaría de Empleo y Seguridad Social, como puede comprobarse en el listado que se publica en el BOE.

Así, podemos decir con orgullo que somos el ÚNICO SINDICATO que nunca ha solicitado, ni solicitará, subvenciones públicas para llevar a cabo nuestra actuación en defensa de los trabajadores de Justicia.

A continuación os ponemos el enlace a las ayudas concedidas donde podéis ver las ayudas que reciben los sindicatos, alcanzando casi los 5 millones de € tanto ugt como ccoo.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

boe

Hoy vemos como en el BOE se ha publicado el Anuncio para la contratación de los medios de comunicación para las campañas publicitarias de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera durante el año 2013.

ACCEDE AL ANUNCIO

Sabemos que los medios de comunicación pasan apuros y viven en gran medida de la publicidad, pero gastarse 7.139.000€ en cuestiones relacionadas con vender la buena imagen de este nefasto gobierno, en recordarnos que hacienda "somos todos" y otras, nos parece un insulto a la inteligencia.

Desde Justicia y Progreso creemos que hay otras necesidades más imperiosas en las que podían haberse gastado esos más de 7 millones de euros (más de mil millones de las antiguas pesetas).

Quizás debería la Secretaria General del Tesoro gastarse ese dinero en perseguir a los grandes defraudadores y dotar de más medios a la Administración de Justicia para poner entre rejas a todos esos estafadores.

MENOS PUBLICIDAD Y MÁS PREOCUPARSE POR LAS PERSONAS.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

huelga1

Ante el comunicado que los 4 sindicatos han hecho al respecto de la HUELGA INDEFINIDA que se va a convocar para el próximo día 4 de septiembre en Cataluña, hemos estimado oportuno dar publicidad a nuestra posición, así como aclarar algunos aspectos sobre los que muchos nos preguntáis.

Si precisáis cualquier aclaración o bien os surgen dudas y propuestas, no dudéis en hacérnoslas llegar, ya que del éxito de esta huelga va a depender una parte importante de nuestro futuro, al menos para los destinados en Cataluña.

Si alguno aún tiene dudas sobre la necesidad de llevar a cabo la huelga convendría mirarse la nómina de este mes y ver el "sablazo" que nos ha dado la Generalitat por segundo mes consecutivo.

ACCEDE A LA CIRCULAR

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

reparada_averia

Por problemas ajenos a nuestra voluntad, desde el pasado día 8/7 no hemos podido acceder a la gestión de la página web y actualizarla, tal y como hemos venido haciendo de forma habitual.

Por fin hoy ya hemos localizado el problema y hemos puesto al día todas las entradas pendientes que desde ese día no pudimos incluir.

Aprovechamos para informaros que durante el TODO EL VERANO seguiremos actualizando la página y así podréis seguir estando informados.

Justicia y Progreso, las 24 horas del día, los 365 días del año a vuestro servicio.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El miércoles día 26 de junio en Justicia y Progreso hicimos público por escrito, así como en la Asamblea que se convocó en la Ciutat de la Justicia de Barcelona i L'Hospitalet, nuestra posición ante la HUELGA INDEFINIDA que se va a llevar a cabo en Cataluña.

Ante la falta de comunicación por parte de los 4 sindicatos, que actualmente pueden negociar, hemos remitido un correo electrónico a los mismos con el siguiente contenido:

icon-48-inbox


Buenos días,

Me pongo en contacto con los 4 sindicatos con la intención de manifestar por escrito aquello que ya de palabra he podido trasladar a algunos de vosotros.

El pasado día 26 de junio  desde JyP manifestamos públicamente en la Asamblea celebrada en la Ciutat de la Justicia de Barcelona i L'Hospitalet, así como por escrito, nuestro apoyo a las movilizaciones que se estaban llevando a cabo y que van a culminar con la convocatoria de huelga indefinida que finalmente se decidió convocar a partir del próximo día 4 de septiembre.

Dicho apoyo no pretende ser un mero formalismo, sino un deseo de participar de forma activa en las mismas, en la medida de nuestras posibilidades.

Es por este motivo que os informamos que estamos en disposición de realizar cualquier comunicado conjunto, convocatoria de huelga, firma de los preavisos correspondientes y participación en el comité de huelga que, desde los 4 sindicatos, entendáis conveniente para llevar a buen puerto las movilizaciones que se van a llevar a cabo en adelante, demostrando así a los trabajadores la unidad del conjunto de sindicatos con representación en la Administración de Justicia de Cataluña.

En espera de respuesta, recibid un cordial saludo.

Joaquin Vela Manzano.
Presidente de la Asociación Sindical JyP

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

ilt

Tras ver publicadas las normas que regulan las prestaciones por incapacidad laboral transitoria de los diferentes cuerpos de trabajadores de la Administración de Justicia (si se nos permite calificar así a Jueces y Fiscales) podemos observar que para el Ministerio existen trabajadores con diferentes derechos.

Así vemos que las situaciones en las que Jueces y Fiscales cobraran las retribuciones en su totalidad son muy amplias, frente a las que estarán cubiertas para el resto de cuerpos.

Mentiríamos si dijéramos que nos ha sorprendido.

Tenemos serias dudas de que se vaya a hacer algún tipo de control hacia Jueces, Fiscales y también sobre Secretarios, o si lo hacen igual serán como las inspecciones de los Juzgados, vamos un cachondeo.

A los que no nos perdonaran ni una, será a los funcionarios que veremos mermadas nuestras retribuciones cuando tengamos la desgracia de caer enfermos.

A continuación os incluimos una primera circular sobre algunos aspectos a tener en cuenta en el ámbito gestionado por el Ministerio de Justicia.

ACCEDE A LA CIRCULAR.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

paramos-la-justiCIA

Muchos nos habéis preguntado ¿cuál es la posición de Justicia y Progreso ante este proceso de movilizaciones?

Nuestro posicionamiento siempre ha sido claro: A FAVOR.

Desde Justicia y Progreso llevamos tiempo pidiendo actuaciones como trabajadores. Hemos venido reclamando de forma reiterada el empoderamiento y redignificación de los empleados públicos y ahora que vemos como se puede concretar, creemos que es el momento de ponerlo en práctica. Lo decimos desde el convencimiento de que no podemos posponer más las medidas de fuerza y debemos actuar.

También nos preguntáis, ¿por qué JyP no sé pronunció públicamente en la asamblea donde se informó del resultado del referéndum?

Porque a la vista de determinadas intervenciones desde la mesa, creímos que no era el momento adecuado ya que podría dar la sensación de querer aprovecharnos de la situación de desconcierto que se originó, y sobretodo creímos ver peligro de ruptura entre trabajadores y sindicatos. No se debe olvidar que no fuimos invitados a la mesa por los convocantes, a pesar de ser un sindicato representativo en Barcelona. Ello nos obliga a actuar con mucha cautela.

El nuestro era un silencio cómplice con los trabajadores y al mismo tiempo una discreta i severa llamada de atención a aquellos que, manifestando una dudas, planteaban otras estrategias.

No seremos, pues, nosotros quienes pongamos piedras en el camino aún a pesar de la paradoja de que (o quizás justamente por ello) siendo una organización al servicio de los derechos de los trabajadores se nos pueda pretender dejar de lado.

La huelga es algo muy importante y debe organizarse desde la unión de todos y cada uno de nosotros, como trabajadores.

Es el momento de caminar TODOS juntos, sin medias tintas, ni dudas, nos jugamos mucho más de lo pueda parecer y de nuestra unión nacerá una fuerza que nos hará lograr todo aquello que nos propongamos.

Esta es la apuesta de Justicia y Progreso.

ACCEDE EN FORMATO CIRCULAR


Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Más voces en contra de la asunción de determinadas competencias en exclusiva por los Procuradores lo que de llevarse a cabo provocará a largo plazo la cuasi desaparición del cuerpo de Auxilio.

¿Cuanto tardará el Gobierno en cambiar la Comisión Nacional de la Competencia?

EL_CONFIDENCIAL

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) lanza duras críticas hacia la figura del procurador e incluso pide su desaparición, al considerar que “esa singularidad en Europa, por derecho comparado, se muestra innecesaria”.

Así lo ha expresado en su informe sobre el Anteproyecto de Ley de Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, el cual pretende que la figura del procurador “adquiera un papel más relevante en su función de auxilio a la Administración de Justicia”, y contempla más actuaciones y diligencias para esta figura, que hasta ahora eran realizadas por los funcionarios de Justicia (actos procesales de comunicación, requerimiento de pago en casos legalmente establecidos, ejecución de medidas decretadas por el Secretario Judicial, entre otras).

La CNC no ha tardado en reaccionar y afirma en sus observaciones que este Anteproyecto “es gravemente perjudicial para la competencia al conceder una reserva de actividad a un único colectivo profesional”. Además, afirma que la opción de que ciudadanos y empresas puedan representarse por sí mismos sin intermediarios, supondría una importante reducción de costes, y permitiría también impulsar otras iniciativas declaradas del Gobierno como reducir  cargas administrativas de particulares y empresas, y fomentar la competencia y creación de empleo.

Competencia asegura por otra parte, que la posible eliminación del procurador, beneficiaría también al procedimiento de cada ciudadano. “La comisión sostiene que cuando la empresa o el ciudadano prefiera ser representado, debería poder elegir en España entre numerosos profesionales, de diversos colectivos, con competencias técnicas adecuadas para el ejercicio de estas funciones”

ACCEDE AL INFORME DE LA CNC

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

generalitat_cataluna

Ante las consultas que nos estáis haciendo, pensamos que puede ser de vuestro interés las propuestas que hoy se han llevado por la Administración a la Mesa de la Función Pública de Cataluña referido a permisos y flexibilidad horaria, para conciliar la vida familiar y laboral.

Al parecer la negociación continuará el próximo día 11 de junio.

Las propuestas son las siguientes:

1. Establecer 30 horas al año de ausencias por motivos de salud sin descuento en nómina y posibilitar que coger un número de horas que implique el disfrute de dos días consecutivos por este motivo.

2. Compensación horaria de las tardes anteriores a las dos fiestas locales ya la festividad de Reyes. Esta compensación conllevaría la incorporación de las 7 horas resultantes en una bolsa de horas anuales que se disfrutarían como si se tratara de asuntos personales. .

3. Ampliación de los 3 días de vacaciones actuales para que se puedan disfrutar de manera independiente y aislada a lo largo del año.

4. Supresión de la duración mínima de 10 días para el disfrute de la licencia por asuntos propios sin retribución.

5. Establecer que las 2 horas y 30 minutos de horario flexible diario pueda ser objeto de recuperación en cómputo semanal.

6. Ampliar los supuestos de flexibilidad horaria diaria de entrada por la mañana en horario de permanencia obligada, que ahora se ciñe al personal que tiene hijos menores de 12 años, por motivos de conciliación de la vida laboral y familiar.

7. Establecer un número determinado de horas anuales de permiso recuperable para asuntos personales sin justificación supeditadas a las necesidades del servicio. Estas horas se deberían disfrutar como los asuntos personales.

8. Incrementar a 20 días el plazo durante el cual se puede disfrutar del permiso por nacimiento, adopción o acogimiento permanente o preadoptivo de un menor y el permiso por muerte, accidente, enfermedad grave u hospitalización de un familiar

9. Inclusión de un permiso para cirugía mayor ambulatoria de un familiar hasta el primer grado de consanguinidad y también de la pareja legal o de hecho inscrita conforme a la normativa vigente.

10. Interpretación del permiso por cuidado de hijo con cáncer u otra enfermedad grave para que, en caso de enfermedad grave diferente del cáncer, se considere como ingreso hospitalario de larga duración la continuación del tratamiento o cuidado del menor posterior al diagnóstico.

Luego habría que ver la trasposición a la Administración de Justicia.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

 

robar_prohibido

El pasado día 28 de febrero se publicó en el DOGC el Acuerdo GOV/20/2013, de 26 de febrero, por el que se adoptaban medidas excepcionales de reducción de los gastos del personal al servicio de la Administración de justicia para el ejercicio presupuestario 2013.

El 15 de marzo os informamos del acuerdo de CiU y ERC por el que se aprobó la forma de aplicar el recorte de nuestra paga extra y los límites al mismo.

Ante dicha actuación iniciamos en JyP una recogida de firmas para que se adquiriera el compromiso de devolverla de forma inmediata (tenemos más de 600 firmas recogidas).

Ahora se nos anuncia la concreción de ese recorte basado en una nota informativa de la administración, y que aún no ha sido colgada en la intranet.

Desde Justicia y Progreso hemos requerido información y explicaciones como sindicato con representación en la Junta de Personal de Barcelona del contenido de dicha nota y la veracidad de la misma y nos han respondido lo siguiente:

  • No han hecho pública ninguna nota por cuanto está pendiente de negociarla con los sindicatos el próximo día 13 de junio (si es que algún sindicato comparece).
  • Que en la actualidad lo único claro es el descuento en la paga de junio de las cantidades incluidas en los apartados "complement especific transitori" (o complento similiar) y "millora adicional". La cuantía total está por determinar.

En Justicia y Progreso tenemos claro que, al margen de luchar porque nos devuelvan lo que es nuestro, exigiremos que no se detraigan cuantías sobre las que se ha generado el derecho a percibirlas.


 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

JUICIO_A_LA_JUSTICIA

Os incluimso a continuación enlaces a las fotografías hechas ayer en el Juicio a la Justicia II organizado por la ATCJ (Assemblea de Treballadores i Treballadors de la Ciutat de la Justícia)

Ha sido un acto muy interesante, exponiendo una visión diferente de la realidad actual que todos estamos sufriendo y que nos ha hecho reflexionar sobre formas de luchar contra los recortes y el ataque a la JUSTICIA que estamos sufriendo.

FOTOGRAFÍAS REALIZADAS POR JyP


 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Punetazo

Desde Justicia y Progreso venimos denunciando desde hace tiempo, a través de varios comunicados, el desmantelamiento que de la Administración de Justicia pretende el actual Ministro Gallardón.

En Justicia y Progreso creemos que se deben establecer, desde el inicio de cualquier movilización que se pretenda, una serie de puntos que consideramos fundamentales:

1. Cualquier movilización debe convocarse por el conjunto de las organizaciones presentes en la Administración de Justicia, tengan o no presencia en la Mesa de negociación.

2.Las movilizaciones deben alcanzar a todo el Estado

3.El comité de huelga debe incluir al conjunto de los convocantes, firmando dicha convocatoria como funcionarios al servicio de la administración de justicia y NO como sindicatos, para evitar injerencias de los sindicatos, a través de sus secretarios generales, como ya ocurrió en fechas pasadas.

4. Se deben elaborar los puntos irrenunciables De plantearse en estos términos Justicia y Progreso no tendremos ninguna duda y participaremos activamente en las mismas

Es el momento de dejar las banderas que nos diferencian y unirnos todos bajo una sola, luchando por recuperar nuestros derechos laborales y profesionales.

De plantearse en estos términos Justicia y Progreso no tendremos ninguna duda y participaremos activamente en las misma
Enviar a FacebookEnviar a Twitter

boe

En el BOE de hoy hemos visto un nuevo episodio que en Justicia y Progreso no entendemos, ni compartimos.

Siempre hemos sido críticos con que un gran volumen de formación sea "articulada" a través de los sindicatos y de las organizaciones empresariales, lo que puede dar lugar a muchas dudas sobre el destino de los fondos invertidos.

Ahora vemos como también se articula la formación de Jueces y Magistrados a través de las Asociaciones Profesionales de estos colectivos.

Así, hoy en el BOE de hoy se realiza convocatoria (en la que curiosamente no se incluye el monto total de la cuantía destinada) para organizar cursos entre Magistrados y Jueces. Obviamente no ponemos en duda su capacidad para llevarlo a cabo, pero creemos que las asociaciones y organizaciones sindicales debemos dedicarnos a otros menesteres y no a organizar cursos de formación.

Recordamos que Justicia y Progreso es el único sindicato con presencia en la Administración de Justicia que no ha cobrado, ni cobrará, nunca subvenciones públicas.

Capitulo aparte merece la convocatoria publicada hoy para subvenciones a las organizaciones sindicales del Cuerpo Nacional de Policía con representación en el Consejo de Policía para el ejercicio 2013.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

¿Cuantas horas habrán dedicado los Juzgados a tramitar la causa por la que se condenó?

¿Cuantas horas habrán dedicado funcionarios de la policía, de la agencia tributaria y de otros ministerios para conseguir pruebas para llevar a este señor a ser condenado?.

¿Cuantos trabajadores habrán ido a la calle en las empresas en que cometió el fraude?

En conclusión, ¿cuanto dinero ha costado este señor a la sociedad, a nuestros bolsillos?

Todo esto le da igual al Ministro de Justicia, él solito ha aprobado un nuevo indulto que provoca un desanimo en una sociedad sedienta de Justicia, de que los chorizos y estafadores paguen por lo que hacen.

Pero traquilos, no pasa nada, si quieres Justicia, pasa por caja y paga las tasas.

el_diario

El Gobierno indulta a un empresario sevillano que estafó millones de euros a Aena en los años 90

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, firmó el pasado 19 de abril un Real Decreto -publicado hoy en el BOE- para indultar a Antonio Manuel Morales Fernández, un empresario sevillano condenado en marzo de 2011 por un delito continuado de falsedad en documento mercantil y otro delito continuado de insolvencia dolosa. La pena sumaba tres años y diez meses, que la medida de gracia concedida por el Gobierno deja en dos años -para poder evitar la cárcel-.

El indultado fue condenado por “descapitalizar” cuatro sociedades a su cargo encargadas de la restauración de varios aeropuertos españoles, “desentendiéndose de manera intencionada de las obligaciones y deberes que tenía asumido [sic] con proveedores, empleados, empresa concesionaria y entidades financieras”, tal y como concluye la sentencia de la Audiencia Nacional.

A través de las cuatro firmas, Morales regentó los servicios de cafetería y restauración de los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Sevilla, Málaga y Jerez de la Frontera entre 1989 y 1994. Gracias al aval que le otorgaban estos contratos, firmó acuerdos millonarios con proveedores y, durante años, vació las arcas de las empresas que dirigía a través de sociedades pantalla, un entramado de movimientos de capital entre las distintas empresas, facturas falsas por “conceptos imaginarios”, la concesión de préstamos a los mismos socios que nunca devolvían o incluso métodos algo más burdos, como la retirada de efectivo.

Leer más:Nuevo indulto de Gallardón, nuevo regalo.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter
Ayer nos despertamos con el siguiente titular: “Expertos de la Generalitat de Cataluña proponen prescindir de la mayoría de funcionarios”.

Esta es la conclusión de unos llamados “expertos; eso sí, expertos en la privatización y desmantelamiento de los servicios públicos.

Mañana nos levantaremos con las conclusiones de otra comisión de expertos, ahora a nivel estatal que ya ha acabado "su trabajo" según ha informado el gobierno.

Pero no os dejéis engañar, el verdadero objetivo era y es quitarse de en medio todos aquéllos que en algún momento pueden impedir la actuación libre, incluso espuria, de quienes aseguran gobernar en nuestro nombre y se llenan sus bolsillos.

DESPERTEMOS O LOS PRÓXIMOS SEREMOS NOSOTROS.

A continuación os ponemos el enlace a la circular en que desde Justicia y Progreso hacemos una reflexiva valoración de la situación en que nos encontramos.

ACCEDE A LA CIRCULAR.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información