93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052590407
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
34782
43398
159117
721957
1782293
52590407

IP: 216.73.216.161
17-07-2025 20:14

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

dinero

Al ver la nómina, muchos compañeros han descubierto que la rebaja de salario no era lo elevada que esperaban.

Nada más lejos de la realidad, la rebaja la han aplicado tal y como dijeron.

Han reducido en una cuarta parte el sueldo y trienios, lo que es una cantidad importante en los tiempos que corren.

Ahora bien, como bajan retribuciones, bajan retenciones y entonces el liquido a percibir es algo superior. Pensad que en algunos casos el IRPF se ha reducido en 4 puntos.

No caigamos en la trampa, ahora nos quitan una cuarta parte de sueldo y trienios, en octubre, noviembre también y en diciembre, además los complementos de la extra.

Es conclusión, están aplicando ya de forma ilegal la "eliminación de la extra de navidad" perpetrando el robo de nuestras nóminas.

Para combatirlo desde Justicia y Progreso ya os anunciamos la interposición de recurso en Cantabria (primera Comunidad que aplicó los descuentos) lo que vamos a llevar a cabo en el resto de territorios que lo han aplicado.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

cantabria

En la nómina de agosto a los compañeros de Cantabria ya les empezaron a realizar los descuentos "proporcionales" de la parte de la extra correspondiente a sueldo y trienios.

Pues bien, desde Justicia y Progreso entendemos que se estaría cometiendo una ilegalidad y por ello vamos a poner todos los medios para volver atrás dicha decisión.

ACCEDE A LA CIRCULAR Y DISTRIBUYELA ENTRE TUS COMPAÑEROS.

Además de manifestarnos, se hace necesario parar los pies a estos impresentables que hacen cualquier cosa para robarnos el dinero que nos corresponde.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Seguramente muchos de vosotros tendréis alguna referencia, pero no estaría de más que si tenéis una hora este verano lo dediquéis a mirar el documental que a continuación os ponemos.

Creemos que es un claro reflejo de lo que actualmente está ocurriendo en nuestra sociedad, ¿no os parece?

shock


Y no olvidéis que para combatirlo.....

 

quinto_poder

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

mundo_unido

Desde estas líneas queremos dar las gracias a todos los que acudisteis ayer a las cerca de 80 manifestaciones que se llevaron a cabo en toda España contra los mayores recortes sociales y laborales que se han producido en la Democracia.

Gracias a todos por responder de forma masiva a la convocatoria conjunta de TODAS las organizaciones que representamos al conjunto de trabajadores.

Gracias a todos los que habéis dejado bien claro que cuando vamos unidos, respondéis.

Gracias también a todos aquellos que aunque no pudisteis ir, también estabais con nosotros.

En definitiva GRACIAS por hacernos ver que SÍ QUE HAY FUTURO y por hacernos albergar la esperanza de que con la Unión de todos vamos a conseguir parar las injusticias y tropelías de nuestros actuales gobernantes.

ÁNIMO Y A SEGUIR ADELANTE.
Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el día de hoy hemos conocido el comunicado hecho público por el TOTAL DE LAS ASOCIACIONES DE JUECES Y FISCALES contra las reformas que el Ministerio de Justicia pretende llevar a cabo.

Directamente no mencionan el recorte salarial pero es obvio que es la gota que colma el vaso.

Sería bueno que ante los ataques que estamos recibiendo los trabajadores al servicio de la Administración de Justicia a través de las intenciones de privatización de servicios de la administración de justicia, y las concretadas de rebaja salarial, incrementos de jornada, eliminación de días de asuntos personales que repercutiran en el futuro en reducciones de plantilla, el conjunto de los Sindicatos que tenemos representación en Justicia, tanto mayoritarios como los que no lo somos, nos pusiéramos de acuerdo e hiciéramos un frente común huyendo de protagonismos.

Desde Justicia y Progreso nos sumaremos sin dudarlo a todas aquellas actuaciones que defiendan el interés del colectivo al que representamos.

A continuación os incluimos el comunidad hecho público.

NOTA DE PRENSA DE LAS ASOCIACIONES JUDICIALES Y FISCALES

Aprovechando la situación de crisis económica e institucional que atraviesa el país, el Gobierno está impulsando medidas legislativas y económicas cuyo verdadero objeto es el desmantelamiento del Poder Judicial, atacando a la independencia de los Jueces y a la imparcialidad de los Fiscales.

Por ello las Asociaciones de Jueces y Fiscales manifiestan:

1.- Las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros y las que anuncia se van a adoptar suponen un ataque a los principios básicos de la función pública.

2.- La actual situación de crisis no ha sido generada o agravada por todos aquellos que somos funcionarios de carrera profesionales que hemos accedido a la función pública a través de procesos selectivos en libre concurrencia.

Por ello se proponen como medidas:

1.- El Gobierno nos aboca a una situación de conflicto en el colectivo de la Carrera Judicial y Fiscal y por ello acordamos la creación de una comisión conjunta y permanente que canalizarán todas las medidas de protesta que deban adoptarse, paros parciales, concentraciones, limitación de señalamientos, incluida, en su caso, la huelga.

2.- Exigimos del Ministerio de Justicia que de forma inmediata paralice cualquier reforma de la LOPJ, del Estatuto Fiscal o cualquier otra relativa a nuestro estatuto profesional y que, en lo sucesivo, cualquier proyecto que desarrolle en este sentido debe contar con la participación de las Asociaciones de Jueces y Fiscales en representación de la Carrera Judicial.

En Madrid a 16 de julio de 2012.

Asociación Profesional de la Magistratura

Asociación Judicial Francisco de Vitoria

Asociación Foro Judicial Independiente

Asociación Jueces para la Democracia

Asociación de Fiscales

Unión Progresista de Fiscales

Asociación Profesional e Independiente de Fiscales

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

NO__Recortes

Se han confirmado los peores augurios, el Presidente del Gobierno ha anunciado la rebaja (sobre el 7%) de nuestros salarios a través de la eliminación de la paga extra de navidad.

Además de esta medida, el recorte más importante que se haya hecho nunca en nuestras retribuciones, se han anunciado otras referidas a nosotros y que se han concretado en (extraido literalmente del discurso en el Congreso) :

  • Se reducirá el número de días de libre disposición.

  • Se ajustará el número de “liberados sindicales”, a lo dispuesto estrictamente en la Ley, para Justicia y Progreso esta medida es la menos preocupante.

  • Se equipararán las condiciones en situación de incapacidad temporal a las del resto de trabajadores, rebajando el 100% que percibimos los funcionarios titulares durante los 6 primeros meses

  • Se facilitará la movilidad de los empleados públicos.A saber que alcance va a tener.

Estas medidas, suponemos, iban a ser "clarificadas" en la convocatoria de Mesa de Negociación a la que han asistido los sindicatos y de la que parece se han levantado sin esperar explicaciones.

Si lo anterior ya de por sí es una agrasión intolerable a nuestras condiciones laborales, no lo es menos la tonteria del impresentable Presidente cuando ha anunciado que:  "Y solo en el caso de los empleados públicos, esta suspensión será compensada, a partir de 2015, con la correspondiente aportación en forma de fondo de pensiones".

Pero por si las anteriores medidas no fueran suficientes incrementan el tipo general del IVA del 18% l 21% y el reducido del 8% al 10%, reducen las prestaciones por desempleo a partir del 6º mes para que los parados busquen empleo, etc.

Desde Justicia y Progreso entendemos que este conjunto de medidas que van a aprobar el próximo viernes, aunque algunas necesitarán una tramitación diferente (por ejemplo nuestros asuntos particulares vienen regulados por Ley Orgánica que debe ser modificada), son merecedoras no ya de un paro de un día que no sirve para nada, sino de una huelga indefinida de la función pública que debería convocarse para final de año, momento de los presupuestos del 2013 y que traerán seguro, nuevos recortes. Esto nos permitiría ir ahorrando para poderla afrontar con ciertas garantías.

Además debería convocarse de forma inmediata una huelga de consumo hasta final de año.

Por último y respecto de la "promesa" de un mentiroso de que en el 2015 nos devolverá el dinero a través de un fondo de pensiones, lo rechazamos frontalmente porque:

  • no nos creemos la palabra de alguien que no ha dicho ni una sola verdad durante la campaña electoral y ha mentido a los ciudadanos de forma tan escandalosa.
  • queremos decidir los funcionarios qué se hace con nuestro dinero.

  • no queremos que el dinero vaya a los bancos para financiar sus choriceos.

  • no queremos que una parte de ese dinero vaya para financiar a algunos sindicatos via cobros de la entidad gestora de la que forman parte.

Sr. Presidente de España, empiece usted y sus amiguitos a recortarse enchufes y puestos en los que nada se hace.

No siga recortando el Estado del bienestar, no siga desmontando los servicios públicos para regalárselos a sus amiguetes como hizo cuando privatizó determinadas empresas punteras de nuestro país, piense que va a tener enfrente a partir de ahora al conjunto de los trabajadores de esta, nuestra administración y a Justicia y Progreso a su lado.

Como se hizo ya famoso en tiempos pretéritos, váyase Sr. Rajoy, dejenos tener una mínima esperanza de futuro y por favor deje de una puñetera vez de hacernos culpables de la crisis que tenemos, los únicos culpables de todo lo que nos ocurre es la incompetencia de los que como usted nos gobierna bajo el mandato de los poderes económicos.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Hoy la Consellera ha recibido una nueva muestra espontánea de la indignación de los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.

En el acto de toma de posesión de los nuevos fiscales, los compañeros se han reunido para rechazar el recorte salarial que nos aplicarán a final de mes y que nos hará ser los funcionarios peor pagados del Estado.

La actuación de los compañeros ha sido en todo momento correcta, la actitud violenta la han puesto los Mossos d'Esquadra, que suponemos estaban siguiendo ordenes superiores, al proceder a retener a una compañera en las puertas del Tribunal Superior de Justicia una vez se habían acabado las protestas.

No entendemos esta forma de actuar que trata con agresividad una protesta pacífica en la que únicamente se han utilizado medios sonoros de protesta.

Entendemos que dicha actuación únicamente obedece a una clara intención de amedrentarnos y hacer callar nuestras protestas.

Si eso es lo que pretenden, no lo van a conseguir, cada vez seremos más y gritaremos más.

NO NOS VAN A CALLAR.

Desde aquí queremos manifestar nuestro total apoyo a la compañera afectada y le ofrecemos toda nuestra ayuda.


A continuación os incluimos la noticia aparecida en la prensa:

ABC

Una protesta de funcionarios de justicia atrona con gritos y silbidos el acto de jura de los nuevos  fiscales.

Una protesta de funcionarios de justicia ha atronado con gritos y silbidos el acto de jura de los nuevos 53 fiscales destinados a Cataluña, celebrado esta mañana en la Audiencia de Barcelona y al que ha asistido la consellera de Justicia, Pilar Fernández Bozal.

El nombramiento de los fiscales, la gran mayoría de ellos mujeres, ha sido presidido por la Fiscal Superior de Cataluña, Teresa Compte, y por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, que en su discurso ha alertado una vez más del déficit de fiscales en esta comunidad.

Aunque no han podido acceder al Salón de Pasos Perdidos de la Audiencia de Barcelona donde se celebraba el acto, decenas de funcionarios de justicia se han concentrado a las puertas del recinto y han hecho sonar silbatos y bocinas durante los discursos oficiales, en protesta por los recortes en el sector.

La protesta de funcionarios ha obligado a la consellera de Justicia a salir del histórico Palau de Justicia por una de las puertas laterales, evitando así los accesos donde los concentrados la esperaban para hacerle llegar su protesta.

En su discurso oficial, Teresa Compte ha avisado a los nuevos fiscales de la gran carga de trabajo que les espera, en el que posiblemente sea su último acto oficial como Fiscal Superior de Cataluña, dado que ha desistido de presentarse a la reelección.

De hecho, Compte está en funciones desde el pasado mes de mayo y su cargo se lo disputan el fiscal provincial de Barcelona, el conservador Martín Rodríguez Sol -que es el aspirante mejor posicionado-, y el fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) José Joaquín Pérez de Gregorio, de la Unión Progresista de Fiscales (UPF).

Compte, que ha eludido a la prensa en su último acto público, ha recordado a los nuevos fiscales en su discurso que la mayoría de atestados policiales les llegarán en catalán, pero se ha mostrado convencida de que su inmersión lingüística se hará "lo más rápido posible".

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El Tribunal Supremo ha condenado al Magistrado Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación.

ACCEDE A LA SENTENCIA.

Creemos que sobran comentarios y valoraciones de la sentencia que hoy se ha hecho pública, muchos otros los han hecho con mucho más conocimiento de causa.

La triste realidad es que en la Justicia española habrá un antes y un después de esta sentencia, haya o no haya rectificación por el Tribunal Constitucional o el Tribunal de Estrasburgo.

A partir de ahora, cuando hablemos de la modernización de la justicia, deberíamos empezar a hablar de algo más que modficar los métodos de trabajo o de dejar en manos de los propios Jueces la elección del órgano que debe controlarlos, el Consejo General del Poder Judicial, deberíamos empezar a exigir que algún valiente se atreva a llevar a cabo la verdadera modernización-transición en la Justicia española, solo así recuperaremos el prestigio perdido, si es que alguna vez lo tuvimos.

A continuación os transcribimos la carta que ha hecho pública la hija del Magistrado.

el_pais

A los que hoy brindarán con champán

Esta carta está dirigida a todos aquellos que hoy brindarán con champán por la inhabilitación de Baltasar Garzón.

A ustedes, que durante años han vertido insultos y mentiras; a ustedes, que por fin hoy han alcanzado su meta, conseguido su trofeo.

A todos ustedes les diré que jamás nos harán bajar la cabeza, que nunca derramaremos una sola lágrima por su culpa. No les daremos ese gusto.

Leer más:UN ANTES Y UN DESPUÉS. La condena al Magistrado Baltasar Garzón.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

A las puertas de la resolución definitiva de los procesos selectivos de la OPE 17-18 que va a provocar bastantes ceses de compañerxs nombrados en régimen de interinidad, todo es incertidumbre por parte de quien se ve en esa situación, pues no sabe qué criterio se va a adoptar y la posición que ocupará tras el cese.

Os dejamos a continuación una circular denunciando la situación e intentando aclarar la situación en la que vais a quedar.

ACCEDE A LA CIRCULAR

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Ante la injusta situación que están viviendo los compañeros del cuerpo de Auxilio Judicial del último proceso selectivo que, a consecuencia de la tardanza del proceso selectivo provocada por la pandemia del covid, han hecho que tomaran posesión un año más tarde que los de los cuerpos de Gestión y Tramitación.

Este hecho, les impide participar en el próximo concurso por lo que desde Justicia y Progreso, en colaboración con una persona afectada, hemos elaborado un escrito dirigido al Ministerio de Justicia para solicitar que, de forma extraordinaria y por todos los argumentos esgrimidos, se les exima del requisito de llevar dos años en el actual destino y puedan participar en el concurso que debe convocarse durante este 2023. 

Si eres afectado y estás de acuerdo, descárgate el modelo y preséntalo.

ACCEDE AL ESCRITO

ACCEDE A LA PLATAFORMA DE PRESENTACIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

A la vista de la fecha en la que nos encontramos y del estado actual del concurso (¿anual?) de traslados, hemos dirigido un escrito al Ministerio de Justicia para que se proceda a la convocatoria inmediata de dicho proceso y a la inclusión en el mismo de todas las plazas vacantes y desiertas, entre otras reivindicaciones.

Accede al escrito presentado → AQUÍ

Como estamos prácticamente seguros de que el Ministerio hará caso omiso a esta petición y, con ello, seguirá adelante con su aniquilación de facto del derecho a la movilidad de los funcionarios de Justicia, hemos preparado un modelo de recurso de reposición que pondremos a disposición de todos los compañeros que nos lo pidan y que nosotros mismos no dudaremos en emplear, para su interposición ante cualquier resolución que sea lesiva para los derechos de los funcionarios de Justicia. 

Quien tenga interés en que le facilitemos dicho modelo, que contacte con los delegados de Justicia y Progreso para solicitarlo. 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Ante los rumores que han empezado a circular de forma insistente sobre actuaciones por parte del Ministerio de Justicia y de los antecedentes que tenemos sobre las convocatorias de concurso en el momento que le parece bien a las administraciones convocantes, hemos dirigido escrito al Secretario de Estado para exigir la convocatoria inmediata del correspondiente a 2024.

No podemos tolerar que se deje de convocar durante este 2024 y además creemos más necesario que nunca que se desbloqueen las concesiones de comisiones de servicio, limitadas hasta ahora a quién le parecía bien al Ministerio y las comunidad autónomas.

A continuación os incluimos el escrito presentado → ACCEDE AL ESCRITO PRESENTADO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de MATERNIDAD Y PATERNIDAD IRPF

Según ha informado Hacienda, la devolución del IRPF por las prestaciones por maternidad/paternidad percibidas de la Seguridad Social, se llevará a cabo en dos fases, para nacidos en 2014 y 2015 podrán solicitar la devolución del IRPF de la prestación desde hoy, y los que tuvieron en 2016 y 2017, lo harán a partir de enero.

Según los cálculos de Hacienda, la devolución media de esta prestación será "en torno a 1.600 euros para la maternidad y 383 de paternidad"

Para abril, todos las madres y padres habrán recibido el dinero.

MÁS INFORMACIÓN

TRAMITACIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Desde Justicia y Progreso os facilitamos información de sobre cursos que entendemos pueden seros de utilidad.

Justicia y Progreso no vamos a participar en el ofrecimiento de cursos en los que haya que abonar cantidad alguna, a diferente de lo que otros hacen, ya que entendemos que la formación es algo que la Administración debe ofrecernos a todos de forma gratuita.

ACCEDE AL INAP

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el día de hoy hemos presentado escrito dirigido a la Dirección Xeral de Xustiza, solicitando que se dote del presupuesto necesario para que no se produzcan desigualdades en las distintas comunidades autónomas y territorio gestionado por el Ministerio de justicia, en cuanto a estas ayudas, instando la recuperación inmediata de los programas de acción social que existían en Galicia antes de los recortes.

A continuación incluimos el escrito registrado: ACCEDE AL ESCRITO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Una vez implantada la primera fase de los Tribunales de Instancia en Cataluña, desde Justicia y Progreso valoramos este proceso como absolutamente falto de planificación y con graves carencias en su gestión.

Esta deficiente organización ha provocado incertidumbre y malestar entre el personal afectado por el mismo.

A continuación os incluimos un comunicado donde denunciamos la situación vivida y las múltiples carencias detectadas a lo largo del proceso. Exigimos soluciones urgentes y la dotación inmediata de medios, tanto personales como materiales.

ACCEDE A LA CIRCULAR

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El Ministerio de Justicia ha dictado hoy una resolución en la que se establecen nuevas directrices para el cumplimiento de los servicios esenciales en los juzgados y tribunales durante la vigencia del estado de alarma para la contención del COVID-19. Las nuevas medidas se han acordado en diálogo permanente con las comunidades autónomas.

ACCEDE A LA NOTA INFORMATIVA

ACCEDE A LA INSTRUCCIÓN DICTADA

ACCEDE A LOS NUEVOS SERVICIOS MÍNIMOS

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad.

Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado, Manuel Olmedo, para exigirle:

  • La depuración de responsabilidades dentro del ministerio por el grave fallo administrativo al que estamos asistiendo con las listas de adjudicaciones definitivas.
  • La publicación urgente de un informe oficial que detalle lo sucedido, los motivos de la anulación y las medidas adoptadas para evitar que este tipo de errores vuelvan a producirse.
  • La identificación de la empresa o entidad externa encargada de la elaboración de los listados del concurso de traslado, así como la exigencia de responsabilidades contractuales y legales exigibles a la misma por los  perjuicios causados, en caso de determinarse que estos fueron los responsables de tamaño desaguisado.
  • La compensación y reparación, en la medida en que sea posible, a todos los funcionarios afectados.

ACCEDE A LA CIRCULAR 

ACCEDE AL ESCRITO PRESENTADO → AQUÍ

 
 
Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información