93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052590182
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
34557
43398
158892
721732
1782293
52590182

IP: 216.73.216.161
17-07-2025 20:06

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

ultima_horageneralitat_cat

 

Acabamos de recibir un correo electrónico del Departament de Justicia en el que se nos informa que los días de asuntos particulares correspondientes al 2012, que no se hayan disfrutado, podrán hacerse hasta el 31 de diciembre de 2013.

Podían haberlo dicho antes.

 


Enviar a FacebookEnviar a Twitter

registro_civil_2

Como continuación a la información que desde Justicia y Progreso difundimos en el día de ayer a raíz de un artículo leido en los medios de comunicación, en estos momentos disponemos del proyecto que estaría circulando por los despachos del Ministerio y su séquito de asesores bien pagados.

El proyecto cuyo enlace directo os ponemos, lo hemos localizado en la web de Atlántica XXII donde se recoge un artículo que da información más detallada.

ENLACE AL PROYECTO

Como veréis es una versión que parece estar incompleta, desconociendo si existe una versión más avanzada, pero preferimos publicarla dada su importancia.

Desconocemos los precios que habrá que abonar con esta nueva privatización, pero podemos hacer todos una extrapolación de lo que nos cobran por sus actuaciones tanto Registradores como Notarios y podemos concluir que no será nada barato.

Por lo que se refiere al personal destinado actualmente en el Registro Civil, la última reforma de Ley que aún no ha entrado en vigor establece que:

El personal podrá optar a participar en la convocatoria de provisión de puestos de trabajo de las Oficinas Generales del Registro Civil, en la que tendrá derecho preferente por una sola vez, dentro del ámbito territorial del órgano convocante, a obtener destino definitivo. Mientras permanezcan en estas Oficinas del Registro Civil, estarán en la situación de servicio activo según lo previsto en el articulo 507 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, y en el artículo 88.3 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, y percibirán las retribuciones básicas correspondientes a su Cuerpo y las complementarias asignadas en la Relación de Puestos de Trabajo.

Al personal que obtenga destino definitivo en las convocatorias de provisión de los puestos de trabajo de las Oficinas Generales del Registro Civil se le aplicará el régimen estatutario de la Administración pública en la que preste servicios.

Veremos cómo quedará ahora cuando salga de las manos de Gallardón, pero de la lecturas que hemos realizado, el personal únicamente revertiría a la administración de Justicia sin tener la posibilidad, que la ley establecía, de pasar a trabajar en las nuevas oficinas del Registro Civil.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

MINISTERIO_DE_JUSTICIA

Algunos nos han llamado catastrofistas al ver nuestra última circular que no hace más que intentar iluminar nuestro oscuro futuro con la intención de provocar la reacción y así impedir nuestra "eliminación".

Pues bien, solamente han tardado dos días en confirmarse nuestras sospechas.

Recordaréis que el pasado 27 de octubre os informamos de unas jornadas en Valladolid, donde Procuradores y Secretarios decían que se debían introducir las modificaciones legislativas necesarias para una mayor eficacia de los actos de comunicación y ejecución en el ordenamiento jurídico procesal, "potenciando las funciones de los secretarios judiciales y de los procuradores" para que las ejecuten con carácter de agente de la autoridad y bajo la dirección del Secretario Judicial.

En el día de hoy el Ministerio ha colgado una noticia en la que se han confirmado nuestros temores.

Según refleja la información, el pasado 21 de noviembre, el Ministro de Justicia, en una reunión con los Secretarios de Gobierno, ha indicado que "la participación de los procuradores, en la ejecución de actuaciones judiciales, respetará en todo caso las competencias de los secretarios judiciales, respecto de los cuáles aquéllos actuarán como mandatarios". ACCEDE A LA NOTICIA.

Si eso se confirma, ¿cuánto tiempo de vida le quedaría al cuerpo de Auxilio al quitarle las diligencias fuera del Juzgado? ¿no sería sustituido por bedeles, mucho más baratos?

Sacad vuestras propias conclusiones.

stop

EN NUESTRAS MANOS ESTÁ PARARLES.


 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

denuncia

Va a dar igual que nos hayan bajado el sueldo.

Va a dar igual que nos bajaran el sueldo y nos hayan congelado varios años seguidos.

Va a dar igual que nos hayan quitado la paga extra.

Va a dar igual que nos hayan quitado seis días de permiso y los canosos.

Va a dar igual que la mayoría no tengamos acción social.

Va a dar igual que nos incrementen la jornada de trabajo.

Va a dar igual que nos cambien al partido judicial que quieran.

Todo va a dar igual porque vamos camino de desaparecer.

Pensaréis que estamos siendo un tanto dramáticos. Pero reflexionar cinco minutos.

Si eliminan el Registro Civil de la órbita de la Justicia.

Si potencian la mediación como alternativa a una demanda judicial que no es más que una forma de privatización.

Si introducen las tasas que judiciales que harán desistir a los ciudadanos de acudir en muchos casos a la Justicia por falta de recursos.

Si eliminan las faltas y su trato, en la mayoría de los asuntos, se llevará a través de procedimientos administrativos.

Si la nueva demarcación judicial que algunos plantean puede hacer desaparecer una parte importante de los partidos judiciales actuales.

Si a todo lo anterior le añadimos propuestas (que desde JyP hemos denunciado) como:

  • La intención de los Procuradores de asumir las notificaciones
  • La ocurrencia de los Jueces Decanos en el sentido de pedir que los procedimientos de ejecución dineraria sean asumidos por la Administración Tributaria,

Con todo ello conseguiremos que no hagamos falta ni funcionarios, ni Secretarios, ni Jueces, ni Fiscales.

Estamos en un momento crucial, debemos plantarnos y decir no, debemos exigir el mantenimiento de la Justicia como servicio público en el que se garantice la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Debemos impedir que los políticos desmonten la Administración de Justicia y no permitirles que nos condenen a la extinción.

ACCEDE A LA CIRCULAR Y DIFÚNDELA.

stop

Depende de ti, depende de nosotros pararlo.

Se consciente, SI VAMOS TODOS JUNTOS PODEMOS FRENARLOS.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Sabemos que el seguimiento de la huelga entre nuestro colectivo ha sido muy limitado, seguramente los que la secundamos teníamos los mismos motivos para no llevarla a cabo que muchos de aquellos que libremente decidieron no hacerlo, pero aún así decidimos secundarla con todas las consecuencias, descuentos incluidos.

Ahora vienen las reflexiones y valoraciones, la realidad es clara, no hay peor ciego que el que no quiere ver y la foto muestra el rechazo a las políticas económicas del Gobierno, les guste o no, y les debería hacer reflexionar.

Y ahora tocará hablar de lo nuestro, de la reforma de la LOPJ, ¿qué vamos a hacer? ¿qué propuestas tienen los sindicatos que dicen negociar en nuestro nombre? ¿vamos a permitir una reforma que nos hace retroceder muchos años en derechos? De momento parece que va a ser más de lo mismo, esperamos equivocarnos por el bien de todos nosotros.

resumen_huelga_14N

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

firma

Quizás alguno pensó que era mentira o una estratagema del gobierno para desacreditar a los sindicatos convocantes de la huelga general.

Nada más lejos de la realidad, en el BOE de ayer día 14 de noviembre se ha publicado el acuerdo mediante resolución de 12 de noviembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se aprueba y publica el Acuerdo de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado de 29 de octubre de 2012, sobre asignación de recursos y racionalización de las estructuras de negociación y participación, es decir horas y liberaciones.

De lo leído, este acuerdo limita y mucho la acción sindical de Justicia y Progreso y aquellas organizaciones que sin tener mucha implantación intentan tener una voz propia entre el colectivo al que representamos.

ACCEDE AL ACUERDO.

¿Quizás deberían dar alguna explicación?


A continuación os ponemos el enlace al acuerdo de derechos sindicales que el pasado día 29 de octubre firmaron el Gobierno del PP (el de los recortes para todos nosotros) y los sindicatos (ccoo, ugt, csif, uso y cig) presentes en la mesa de negociación de las administraciones públicas.

En dicho acuerdo se recogen las liberaciones de que van a disponer "para defendernos".

ACCEDE AL ACUERDO SUSCRITO.

ACCEDE AL ANEXO DEL ACUERDO.

En este momento desde Justicia y Progreso no vamos a valorar ni la forma ni el fondo, ahora lo que interesa es frenar los recortes del pp y para conseguirlo os recordmos que el próximo día 14 de noviembre....

huelga_14N

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

denuncia

A pesar de los mensajes que recibimos del Gobierno Central, desde Justicia y Progreso negamos lo que pretende imponernos el pensamiento único, "todos los funcionarios somos iguales".

Ellos pretenden equipararnos en derechos, pero las exigencias y obligaciones son diferentes, por eso más que nunca debemos plantarnos, reivindicar nuestra especificidad y decir BASTA YA.

El silencio y conformismo ahora solo dará alas al Gobierno para efectuar nuevos recortes en nuestros derechos, ¿quieres ser parte de esa masa silenciosa que se resigna sin más al futuro que algunos han diseñado para nosotros? o ¿quieres ser de aquellos que podrán explicar orgullosos que fueron los que frenaron el desmantelamiento de Nuestro Estado del Bienestar?

Contamos contigo, ahora más que nunca debemos ir todos unidos.


Somos distintos, pero igual en recortes, por eso el 14N HUELGA GENERAL.

ACCEDE A LA CIRCULAR Y DIFÚNDELA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

generalitat_cat

Desde el año 2006 y tras un acuerdo con la Generalitat, los funcionarios de justicia teníamos derecho a 23 días anuales frente a los 22 reconocidos por la LOPJ.

A la vista de los recortes que la Generalitat ya ha efectuado, dicen que "obligados por el Gobierno Central", como si ellos no quisieran, desde Justicia y Progreso hemos dirigido escrito a la Secretaria de Relaciones con la Administración de Justicia de la Generalitat exigiendo la garantía por escrito de que en el 2013 se iba a mantener esta medida.

Pues bien, hemos recibido escrito de la susodicha en el que se nos indica que "no existe ninguna posibilidad de modificación de la previsión que establece la nueva redacción del EBEP, que fija el período de vacaciones anuales en 22 días, o la parte proporcional, si el tiempo de prestación fuera menor". Es decir que de 23 días, nada de nada, solamente 22.

En Justicia y Progreso entendemos que esta respuesta insulta nuestra inteligencia ¿qué diferencia se ha producido entre la situación del 2006, cuando se firmó, y la actualidad?. Ninguna, antes no debería haberse aplicado porque iba contra la regulado en la LOPJ y se hizo, pero ahora no se puede hacer, simple y llanamente porque no les da la gana.

También nos han indicado, en el mismo escrito, la intención de hacer una nueva redacción de la resolución de permisos, afirmando que "incluirán aquellas medidas previstas inicialmente para el personal propio de la Generalitat de Cataluña que puedan ser trasladables". Entendemos que en buena lógica no se podrá trasladar ninguna, salvo que tengan "voluntad política", algo que no han demostrado al anular el día 23 de vacaciones.

¿Quieres más motivos para hacer la HUELGA EL DÍA 14 DE NOVIEMBRE?


 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

NO__Recortes

Al margen de los recortes que como ciudadanos estamos sufriendo a diario, además, y como trabajadores públicos, sufrimos un ataque a nuestras condiciones laborales sin parangón, que pretenden dejar la función pública a la altura de una empresa privada.

Quizás os hayáis preguntado cuanto es el valor económico que para el gobierno tienen los días de permiso que nos han robado y las horas de más que haremos al implantar la jornada de 37.5 horas.

En Justicia y Progreso hemos elaborado una circular en la que intentamos hacer una aproximación a los euros que llevaríamos perdidos como consecuencia de las medidas tomadas por el Gobierno, al margen de las congelaciones que hemos tenido.

ACCEDE A LA CIRCULAR.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

tasas

Cuanto más leemos, más claro tenemos en Justicia y Progreso que los descuentos que nos están efectuando no pueden ser legales.

Si como se preve, la norma es aprobada y entra en vigor antes de final de mes tendremos difícil cobrar la paga extra integra.

En JyP  nos reafirmamos en el recurso que planteamos a anteriores nóminas, ya que tan solo con la aprobación del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, en la Administración de Justicia no se debería poder aplicar ningún descuento por anticipado como están haciendo.

Aquellos que estéis interesado en leer el debate producido y el texto finalmente aprobado donde han aprobado:

  • Que para recurrir ante lo contencioso deberemos ir con abogado.
  • Que nos descontarán el doble en la paga de diciembre en concepto de clases pasivas y mugeju, desconocemos si al personal interino les aplicarán también los descuentos de la seguridad social o no.
  • Que nos quitarán una parte de la paga extra de forma proporcional a los cuerpos generales de la administración.
  • Todo esto al margen de las tasas que como ciudadanos deberemos abonar si queremos reclamar la tutela judicial efectiva.

lo podéis encontrar en el siguiente enlace: DIARIO DE SESIONES DEL CONGRESO.


A continuación os incluimos un artículo de la prensa donde explica lo ocurrido en el debate de la Ley de Tasas de ayer día 31.

publico_b

El Gobierno "prostituye" al Congreso para que los funcionarios de Justicia no cobren la extra

La oposición en pleno acusa al Ejecutivo de acelerar el 'copago judicial' para corregir el decreto de recortes de julio, donde no incluyeron a los jueces y los empleados públicos de Justicia

La oposición en pleno acusó este miércoles al Gobierno de "prostituir el acto de legislar" por la celeridad indebida con que han tramitado en el Congreso el proyecto de Ley de Tasas Judiciales. Los portavoces de los grupos, en rueda de prensa conjunta, aseguraron que el motivo de la urgencia fue una enmienda introducida en la norma por el PP a instancias del Ejecutivo, para quitar la paga extra de Navidad a los jueces, fiscales, secretarios judiciales y resto de funcionarios de Justicia, lo que olvidaron hacer en el decreto de recortes del pasado julio.

Todos los parlamentarios, excepto los del PP, expresaron su rechazo a la forma de actuar del Gobierno y del PP en este caso plantando a los conservadores y ausentándose de la Comisión de Justicia que aprobó el proyecto esta tarde. El PP votó solo y sacó adelante el texto, que ahora pasa directamente al Senado, sin que el pleno de la Cámara baja lo discuta antes.

Leer más:EL Gobierno "prostituye" al Congreso para que los funcionarios de Justicia no cobren la extra

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

manifa

Hemos tenido conocimiento, a través de las redes sociales, de la convocatoria por diferentes colectivos de concentraciones a las 12.00 en las puertas de todos los edificios judiciales en rechazo del proyecto de Ley de tasas judiciales.

Este proyecto va a ser debatido hoy en el Congreso para su urgente aprobación.

Desde Justicia y Progreso, como ya manifestamos, rechazamos el proyecto que se está debatiendo y por ello apoyamos dicha medida invitando a todos los trabajadores a participar activamente en las mismas.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Algunos buscan razones para NO ir a la huelga, pero...

 

Que te quiten una paga extra;

Que te hagan descuentos por algo que no cobrarás;

Que te quiten días de permiso;

Que a ti o a tu familia le impongan un copago farmacéutico;

Que no se contrate a otra persona en sustitución del que falte;

Que el trabajo del ausente lo tengas que hacer tu, por una pequeña compensación ( o gratis), y otro trabajador en paro;

Que se pueda imponer la movilidad geográfica;

Que por recurrir una decisión administrativa tengas que pagar;

Que por no darte la razón te impongan unas costas que tu pagarás, pero cuando se las imponen a la Administración, también las pagarás tú con tus impuestos;

Que desaparezca la acción social que tenías;

Que no tengas derecho a beca o ayuda alguna para los estudios de tus hijos;

Que tus hijos y familiares pierdan el trabajo, y la solución es marcharse otra vez a Alemania, como en los años 50...

 

 

Cuando veas todo esto y todo lo que se viene encima, y que las ayudas (nuestro dinero vía impuestos) solo vayan dirigidas a los bancos para que den créditos, que finalmente no dan…

¡¡¡¡HUELGA SÍ!!!!

Y por si alguna duda te queda, piensa ¿qué dirá Rajoy?,

que los que no la han secudado, están de acuerdo con la política de recortes de su Gobierno

ACCEDE A LA CIRCULAR Y DIFÚNDELA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En unas jornadas celebradas en Valladolid entre Secretarios y Procuradores hemos podido ver en sus conclusiones una que nos ha dejado atónitos.

Podemos comprender que los Procuradores, que cada día entendemos menos para qué sirven, se estén buscando la subsistencia y para ello intentan convencer al Ministerio de su capacidad para realizar determinados actos de comunicación.

Pero no podemos entender que de forma conjunta con los Secretarios resuelvan que: introducir las modificaciones legislativas necesarias para una mayor eficacia de los actos de comunicación y ejecución en el ordenamiento jurídico procesal, "potenciando las funciones de los secretarios judiciales y de los procuradores" para que las ejecuten con carácter de agente de la autoridad y bajo la dirección del Secretario Judicial.

En conclusión, retirar la función de agente de la autoridad a los Auxilio Judicial, dándoles la competencia a los Procuradores.

Es decir, PRIVATIZAR un servicio, y más grave si cabe, retirar estas competencias al Cuerpo de Auxilio Judicial lo que supondría su DESAPARICIÓN.

Que lo pidan Procuradores, vale, pero que lo apoyen Secretarios, impresentable.


EUROPA_PRESS

ACCEDE AL ARTICULO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

NO__Recortes

Según hemos podido ver por la red, los Sindicatos presentes en la Mesa de la Función Pública han firmado un acuerdo (o quizás haya alguno más).

Curioso que firmen algo con quien ha demostrado sus malas intenciones y su falta de palabra.

También hemos visto la noticia de que un sindicato de funcionarios no va a sencundar la Huelga General del 14N, aún sin compartir esta decisión, la respetamos. Tan solo esperamos que los trabajadores decidan de acuerdo con lo que están viviendo a diario en su entorno.

Nada hubieramos comentado si únicamente hubieran hecho esa manifestación ya que lo importante ahora es ir todos unidos, pero alguna de las manifestaciones que hemos leido en la noticia de la Razón nos preocupa, y mucho.

No entendemos como ante la pregunta: "¿Está en contra CSI-F de que el Gobierno instaure la jornada continua de 9 a 17 horas para todos los funcionarios?" , van y responden: "Habrá que ver con qué condicionantes se aplica si se llega a aplicar, hay servicios donde podría tener sentido, pero se tiene que tener en cuenta la conciliación de la vida laboral y familiar".

Y no lo entendemos y nos preocupa porque dicha pregunta da a entender que ya han hablado algo y hay un nuevo recorte a la vista del que nadie había dicho nada.

Y no lo entendemos y nos preocupa porque ante una medida de ese tipo que nos "impone la jornada partida" por narices, la llaman como la llamen, la única declaración es "habrá que ver". Aquí no hay que ver nada, es un retroceso y eso debería llevar el rechazo frontal de cualquiera que se llame representante de los trabajadores.

Ah y por cierto si alguien hace cuentas ¿cuantas horas van desde las 9 a las 17? Quizás sean 8 horas, por 5 días a la semana, hacen un total de TACHAN: 40 HORAS SEMANALES. Ah vale, que nos darán 30 minutitos para comer, pues gracias.

¿En manos de quienes estamos?

la_razon

ACCEDE AL ARTÍCULO

Accede a la declaración de intenciones-acuerdo

,

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

NO__Recortes

En la ola de recorte de derechos, nuestros gobernantes siguen dándonos vueltas de tuerca.

Primero decidieron que si perdíamos un recurso contencioso en defensa de nuestros derechos, se nos impondrían las costas.

Como han visto que no nos conformamos y seguimos plantando cara a sus tropelías, ahora pretenden obligarnos a comparecer con Abogado en dichos recursos.

Si pensáis que no es injusto, debéis saber que los trabajadores que acuden a la vía laboral no se les aplica ninguna de esas "restricciones".

SI SEGUIMOS CALLADOS LLEGARÁ UN MOMENTO EN QUE NOS APLASTARÁN CON LA BOTA OPRESORA, Y NO ES UNA FRASE,
ES UNA REALIDAD QUE PRONTO CONSTATAREMOS
¿O QUIZÁS NO LO ESTAMOS SUFRIENDO YA?

NO MAS DISCRIMINACIONES, NO MAS RECORTES

¡¡¡¡BASTA YA!!!!

ACCEDE A LA CIRCULAR

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

boe

Publicado en el BOE la Resolución de 1 de octubre de 2012, de la Dirección General de Política Interior, por la que se publican las subvenciones para gastos de funcionamiento ordinario, abonadas a formaciones políticas con representación en el Congreso de los Diputados, durante el tercer trimestre del ejercicio 2012.

En total les abonamos entre todos la friolera de 16.799.874,06 €

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Como os informamos ya sabíamos que la subvención del segundo trimestre del 2012 alcanzó los 16.287.257,19 €, los mismos que durante el primer trimestre.

Es curioso ver como han tenido un incremento de más de 500.000 € en el último trimestre.

Así en total durante el año, llevan recibidos un total de 33.932.819,28€ y falta el último trimestre del año.

¿Marea verdad?.

¡Ah!, pero esto no es todo, también también vemos hoy la Resolución de 1 de octubre de 2012, de la Dirección General de Política Interior, por la que se publican las subvenciones para gastos de seguridad, abonadas a formaciones políticas con representación en el Congreso de los Diputados, durante el tercer trimestre del ejercicio 2012.

Aunque más modestas no dejan de ser otros cerca de 850.000 € durante un trimestre.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

PAGA_EXTRA_NAVIDAD

Hemos visto por la red el siguiente mensaje:

Sr. Rajoy.

Mi paga extra de navidad se la gastó en una cena en avión volviendo de ver un partido de fútbol, ¿puede devolvérmela?

Por si alguno no lo sabéis se está refiriendo a la cena que hicieron él y su séquito (cinco personas más) en el viaje de vuelta de ver el primer partido de la Eurocopa en Polonia (con la que estaba cayendo en España) en la que se gastaron entre cena y 7 botellas de vino un total de 1.000€.

Esta es una parte del total de 300.000€ que el ejercito del aire tiene presupuestado para gastos y atenciones de “altos cargos y casa real” durante el 2012.

Esto es un ejemplo más del destino de “nuestras pagas extras”. Pero si lo anterior fuera poco solo hace falta mirar los PGE y veremos que el dinero lo necesitan, entre otras cosas, para:

Leer más:Sr. RAJOY: ¿ME VA A DEVOLVER MI PAGA?.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información