93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052591302
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
35677
43398
160012
722852
1782293
52591302

IP: 216.73.216.161
17-07-2025 20:47

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Más voces en contra de la asunción de determinadas competencias en exclusiva por los Procuradores lo que de llevarse a cabo provocará a largo plazo la cuasi desaparición del cuerpo de Auxilio.

¿Cuanto tardará el Gobierno en cambiar la Comisión Nacional de la Competencia?

EL_CONFIDENCIAL

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) lanza duras críticas hacia la figura del procurador e incluso pide su desaparición, al considerar que “esa singularidad en Europa, por derecho comparado, se muestra innecesaria”.

Así lo ha expresado en su informe sobre el Anteproyecto de Ley de Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, el cual pretende que la figura del procurador “adquiera un papel más relevante en su función de auxilio a la Administración de Justicia”, y contempla más actuaciones y diligencias para esta figura, que hasta ahora eran realizadas por los funcionarios de Justicia (actos procesales de comunicación, requerimiento de pago en casos legalmente establecidos, ejecución de medidas decretadas por el Secretario Judicial, entre otras).

La CNC no ha tardado en reaccionar y afirma en sus observaciones que este Anteproyecto “es gravemente perjudicial para la competencia al conceder una reserva de actividad a un único colectivo profesional”. Además, afirma que la opción de que ciudadanos y empresas puedan representarse por sí mismos sin intermediarios, supondría una importante reducción de costes, y permitiría también impulsar otras iniciativas declaradas del Gobierno como reducir  cargas administrativas de particulares y empresas, y fomentar la competencia y creación de empleo.

Competencia asegura por otra parte, que la posible eliminación del procurador, beneficiaría también al procedimiento de cada ciudadano. “La comisión sostiene que cuando la empresa o el ciudadano prefiera ser representado, debería poder elegir en España entre numerosos profesionales, de diversos colectivos, con competencias técnicas adecuadas para el ejercicio de estas funciones”

ACCEDE AL INFORME DE LA CNC

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información