93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

053234399
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
26472
44831
169277
1365949
1782293
53234399

IP: 216.73.216.192
31-07-2025 14:40

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

El próximo lunes, 16 de junio, comenzará el horario de verano por el que, hasta el 15 de septiembre, la jornada laboral en el cómputo semanal será de 32 horas y media.

Así, la parte fija de horario podrá realizarse del siguiente modo:

  • 5 horas y media fijas →Entre 8.30 y 14.30
  • Tiempo variable hasta completar la jornada → Entre 7.30 y 16.30

Como todos recordaréis, podrá disfrutarse de un día de asuntos solicitando por ATRI 5,30 horas. Además, en Cataluña, este permiso es susceptible de acumulación con las vacaciones. Respecto a estas:

✅El tiempo de servicios prestados se computa de 1 de septiembre a 31 de agosto.
✅Al menos la mitad de las vacaciones se deben disfrutar entre el 1 de junio y el 30 de septiembre (aunque pueden autorizarse también en otros periodos).
✅Hasta 7 días de vacaciones pueden disfrutarse como días sueltos.
✅Las vacaciones pueden disfrutarse en períodos fraccionados de 5 días hábiles consecutivos o de una semana natural.

En caso de conflicto:

1. Tiene preferencia quien tenga más antigüedad en el órgano o unidad.
2. Si las dos personas tienen la misma, prevalece quien tenga más antigüedad en la
administración de Justicia.
3. Si persiste el empate, se estará al orden según la letra publicada en el DOGC cada año para el acceso a la función pública.

No olvidéis que, quien ejerza su derecho de preferencia, pasará al último lugar para la solicitud de las siguientes vacaciones.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en la intranet nota del Departament de Justícia sobre cómo justificar las ausencias que se produjeran los pasados 28 y 29 de abril a consecuencia del apagón. 

Así, los compañeros afectados deberán proceder del siguiente modo: 

  • El fichaje de salida del 28 de abril se podrá regularizar mediante el modelo M4, siempre que no se hubiera podido realizar mediante el uso de los dispositivos electrónicos de control horario habilitados en cada centro de trabajo.
  • Las ausencias del 29 de abril se podrán regularizar mediante el permiso para cumplir un deber inexcusable de carácter público o personal y deberes derivados de la conciliación de la vida familiar y laboral, siempre que quien lo solicite no pudiera desplazarse al centro de trabajo por la afectación en la circulación de todas las líneas de Rodalies, que quedaron suspendida por el apagón.

ACCEDE A LA NOTA 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Se ha publicado en la intranet el calendario laboral de 2025 para el personal de Justicia destinado en el ámbito territorial de Cataluña. 

Aunque en dicho calendario se indique que la jornada ordinaria es de 37,5 horas semanales y de 35 en periodo estival, lo cierto es que tras la última modificación de la parte fija del horario, la jornada es de 35 y 32,5 horas semanales, respectivamente. 

CONSULTA EL CALENDARIO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La Generalitat de Cataluña ha publicado una nota informativa sobre las compensaciones para aquellos que tengan que trabajar los días 24 y/o 31 de diciembre por estar de guardia, estableciéndose una compensación de 1 o 2 días de libranza.

Estos días adicionales se tendrán que disfrutar antes del 15 de enero de 2025 y de forma extraordinaria, por necesidades del servicio, antes del 31 de enero de 2025.

Para tramitar dicha compensación, deberá realizarse a través del portal ATRI > Control horario > Incidencia > Ausencia por guardia 24 y/o 31 de diciembre. El buzón de correo donde deben enviarse las certificaciones es Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Cuenta atrás para el inicio del horario de verano en la administración de Justicia. ¿Tienes dudas sobre las fechas en que estará operativo, la duración de la jornada, la parte fija y la variable? Pues te resolvemos esta y otras cuestiones en esta nota informativa en la que, además, hacemos un repaso a los aspectos más destacados sobre las vacaciones, los días de asuntos particulares y las novedades más destacadas respecto a otros permisos.

ACCEDE A TODA LA INFORMACIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Dado que los días 24 y 31 de diciembre de 2023 coinciden en domingo, se compensarán con dos días de permiso.

Estos días de fiesta adicionales se tendrán que disfrutar hasta el 15 de enero de 2024, o excepcionalmente hasta el 31 de enero de 2024, si por necesidades del servicio no se pueden disfrutar con anterioridad.

Asimismo, las personas que realicen la guardia el 24 y/o el 31 de diciembre de 2023 dispondrán de uno o dos días de fiesta adicionales.

Tramitación de los permisos

► Para pedir la compensación del 24 y el 31: a través del portal ATRI > Control horario > Incidencia > Festivo a cuenta 24 y 31 de diciembre. Para la validación del permiso es necesario adjuntar el modelo M4, firmado por el LAJ/fiscal o responsable de la oficina judicial, validando la ausencia.​

► Para pedir la compensación de la guardia del 24 y/o el 31 deberá hacerse a través del portal ATRI > Control horario > Incidencia > Ausencia por guardia 24 y/o 31 de diciembre.

El horario de las guardias de los días 24 y 31 de diciembre de este año, dado que tienen la consideración de festivo, es de 10 a 14 h (a excepción del partido judicial de Barcelona).

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Resultado de imagen de juzgado de guardia

Las personas que realicen la guardia el 24 y/o el 31 de diciembre de 2021 dispondrán de uno o dos días de fiesta adicionales.

Estos días de fiesta adicionales se tendrán que disfrutar hasta el 15 de enero de 2022 o excepcionalmente hasta el 31 de enero de 2022 si por necesidades del servicio no se pueden disfrutar con anterioridad.

El horario de las guardias de los días 24 y 31 de diciembre de este año, dado que tienen la consideración de día festivo, es de 10 a 14 h (a excepción del partido judicial de Barcelona).

MÁS INFORMACIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicado en el Diario Oficial de Galicia el DECRETO 81/2019, de 27 de junio, por el que se determinan las fiestas de la Comunidad Autónoma de Galicia del calendario laboral para el año 2020.

ACCEDE AL DECRETO

Publicada en el Diari Oficial de la Generalitat la ORDEN TSF/116/2019, de 7 de junio, por la que se establece el calendario oficial de fiestas laborales en Cataluña para el año 2020.

ACCEDE A LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Os incluimos el contenido del correo que hemos recibido del Departament de Justicia.

"Mañana hará un año que firmó el Pacto de la Mesa de Negociación del Personal al servicio de la Administración de justicia en Cataluña sobre la jornada y el horario del personal y el calendario laboral del año 2017. La vigencia de este acuerdo es de un año, pudiendo prorrogarse de forma expresa en mesa de negociación.

Dado que el Gobierno se encuentra en funciones y no es posible acordar en mesa esta prórroga, le informamos que procederemos a mantener el actual sistema de jornada y horarios derivado del pacto, hasta que se constituya el nuevo Gobierno y llevamos a negociación el calendario laboral 2018 y la revisión de dicho pacto"

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La Generalitat ha incluido una nota informativa relacionada con las compensaciones en permisos correspondientes a los días 24 y 31 de diciembre:

Dado que los días 24 y 31 de diciembre de 2017 coinciden en domingo se compensarán con dos días de permiso, que corresponden a un el día 24 y un el día 31.

Las personas que realicen la guardia el 24 y / o el 31 de diciembre de 2017 dispondrán, además, de uno o dos días de fiesta adicionales.

Estos días de fiesta adicionales deberán disfrutar antes del 15 de enero de 2018 y de manera extraordinaria, por necesidades del servicio, antes del 31 de enero de 2018.

Tramitación de los permisos
- Para pedir el 24 y el 31: ATRI> Control horario> Incidencia> Festivo en cuenta 24 y 31 de diciembre.
- Para pedir la guardia del 24 y / o el 31: ATRI> Control horario> Incidencia> Ausencia por guardia 24 y / o 31 de diciembre.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información