93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052590510
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
34885
43398
159220
722060
1782293
52590510

IP: 216.73.216.161
17-07-2025 20:18

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

unidad

Ante la próxima visita del Ministro Gallardón a la sede de Esade en Barcelona y siendo el responsable del desmantelamiento que se está produciendo y se llevará a cabo en la Administración de Justicia, hemos reclamado de los sindicatos una reunión urgente de la Junta de Personal (órgano de representación de todos los trabajadores) para hacer un llamamiento unitario en defensa de nuestros derechos y poner freno a las tropelías que está llevando a cabo el gobierno del PP.

ACCEDE A LA CARTA PÚBLICA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

generalitat_cataluna

El pasado día 30 se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat la LEY 1/2014, de 27 de enero, de presupuestos de la Generalidad de Cataluña para 2014.

Con esta publicación se consolida el robo de la paga extra para los destinados en Cataluña, en una cuantía superior a lo que les roban al resto de empleados públicos.

paga_extra_no

Podéis ver que en su artículo 33 establece que: La reducción retributiva del personal docente e investigador de las universidades públicas de Cataluña y del personal al servicio de la Administración de justicia en Cataluña se aplica mensualmente desde el inicio del ejercicio en los conceptos retributivos sobre los que la Generalidad tiene competencias. En el caso del personal al servicio de la Administración de justicia, la reducción del importe correspondiente a las mensualidades ordinarias se aplica detrayendo la totalidad de la cuantía correspondiente a los conceptos retributivos de naturaleza autonómica de los meses de junio y diciembre y, si es insuficiente, se deduce mensualmente. Lo que ya hen hecho en las nóminas de este mes.

No tienen vergüenza ni Ciu, ni ERC. Ahora habrá que preguntarles a ERC ¿dónde se les ha quedado la E (izquierda)?.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Las diferentes administraciones con competencias en la Administración de Justicia están poniendo avisos ante la entrada en vigor de un nuevo código que identifica nuestras cuentas bancarias.

Hasta ahora el código (C.C.C.)  tenían 20 números, ahora ha pasado a tener 24 caracteres (IBAN).

iban

Para el caso de España los dos primeros caracteres son ES, a continuación han añadido DOS nuevos números y posteriormente los 20 que teníamos antiguamente.

Ocurre que con la desaparición y absorción de cajas y bancos, las cuentas que teníamos en esas entidades, que han desaparecido, han pasado a tener una nueva numeración.

Por todo ello os recomendamos que verifiquéis los nuevos datos y los comuniquéis a vuestra administración para evitar tener problemas con el cobro de la paga de febrero.

Hay casos en los que accediendo a la intranet corporativa se puede efectuar el cambio sin problema, pero el Ministerio, aún teniendo un portal propio, el cambio no puede hacerse en el mismo (curioso gastarse un dinero para que este tipo de operaciones básicas no esté implementado) y debe comunicarse el cambio a la Gerencia Territorial.

A continuación os incluimos HOJA INFORMATIVA para los destinados en territorio Ministerio donde os ponemos indicaciones para comprobar la cuenta que consta al Ministerio de Justicia para abonaros la nómina.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Ya han pasado dos semanas desde que acabó la Huelga Indefinida en Cataluña.

131125_dia_58

Tras un necesario período de reflexión y ante la disolución obligada del Comité de Huelga, desde Justicia y Progreso no queremos dejar pasar la oportunidad de hacer una valoración y reflexión sobre la movilización histórica de la que hemos sido parte y que al margen de un final no deseado, ha servido para demostrar que las cosas se pueden hacer de otra forma.

Gracias a todos por habernos permitido ser parte de esta reivindicación y movilización que ha dejado huella.

gracias

ACCEDE AL COMUNICADO DE JyP

(haz copias y difúndelo entre tus compañeros, no podemos llegar a todos)

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

comunicado

Ante las múltiples consultas que nos estáis haciendo llegar por las sentencias que dictadas en diferentes Juzgados de lo Contencioso en las que se estaría reconociendo (desconocemos si hay alguna denegación), bien el abono de 44 días de la paga extra, bien la paga completa, creemos necesario recomendar a los interesados que esperéis y sigáis los consejos que en la CIRCULAR SOBRE LA EXTRA 2012 hemos elaborado en Justicia y Progreso.

Recordad que tenemos un recurso pendiente de votación y fallo en el Tribunal Supremo.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Hace ya unos días vivimos con cierto desconcierto las informaciones que nos llegaban sobre la recuperación de parte de los días de asuntos particulares.

permisos_y_licencias

Vimos como el Ministerio difundía una circular que a las horas anulaba.

Vimos como desde los sindicatos se apuntaban unos lo conseguido, y cuestionaba otro porque se había conseguido a cambio de ciertas "contraprestaciones" (no cobertura de plazas por plazo inferior a tres meses).

Desde Justicia y Progreso hemos elaborado una circular donde os explicamos como NO SE HAN RECUPERADO los días de asuntos particulares y lo que algunos se dedican a "venderos de forma inexplicable". Aunque la circular es realizada por los compañeros de Ciudad Real y la situación peculiar que se vive en la Junta de Personal, la información es extensible a la mayoría de ámbitos territoriales.

Y ahora vemos como el Sr. Montoro, en un ataque de "generosidad", dice que nos va a devolver UN DÍA de forma inmediata.

¿Se creerá el Sr. Montoro que tenemos que reirle las gracias? ¿Se creerá que tenemos que agradecerle y aplaudirle un acto de mínima justicia con los empleados públicos? No señor Montoro, devuélvanos todos los permisos que teníamos y que nos han "robado" y entonces ya veremos.

Por cierto, esperemos que ese día que dice el Sr. Montoro que nos va a devolver, no sea el que ya nos reconocieron porque el día 12 de octubre caía en sábado, sería totalmente insultante, aunque viendo de quien viene tampoco nos sorprendería mucho.



Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Algunos lo estarán celebrando, nosotros no.

La mayoría ha manifestado su negativa a unirse a la Huelga Indefinida que desde el 4 de septiembre veníamos realizando.

En estos duros momentos, tal y como hemos venido los 56 días precedentes, os incluimos enlace a la Circular 57 del Comité de Huelga, donde se reflejan los resultados totales de las preguntas sometidas a referéndum.

También os incluimos los resultados distribuidos por mesas y poblaciones.

Nos queda el orgullo de decir que como colectivo hemos RECHAZADO POR MAYORÍA APLASTANTE la insultante propuesta de la Generalitat. Dignidad ante todo.

gracias_por_estar_ahi

No tenemos suficientes palabras de agradecimiento para todos aquellos que habéis conseguido mantener tanto tiempo un bonito sueño.


Enviar a FacebookEnviar a Twitter

 

 

Ayer se llevaron a cabo las votaciones en las poblaciones que no son capitales de provincia en las que se ha constado un porcentaje de votantes superiores al 60%, no disponiendo aún de datos oficiales, pero que ha llegado al 80% en algunos partidos judiciales.

Hoy se llevarán a cabo las votaciones en capitales de provincia, donde estáis llamados a votar de forma masiva.

Os recordamos que debéis contestar a LAS DOS PREGUNTAS.

Las votaciones se llevarán a cabo entre las 10 y las 13 horas (las mesas de votación de la CJ en Barcelona se abrirán a las 9 para favorecer el voto de los compañeros de los SAC’s).

En Barcelona habrá varias urnas distribuidas en los siguientes edificios:

  • Punto de encuentro del Comité de Huelga en el atri de la CJ
  • Edificio Juzgados de lo Social (excepto ejecutorias) de Ronda San Pedro 41.
  • Edificio donde se ubica la Sala de lo Contencioso-Administrativo (Vía Layetana)
  • Palau de Justicia (Secciones de la Audiencia y resto de TSJC).
  • Registro Civil de Barcelona.

A continuación os incluimos la Circular 56 del Comité de Huelga con información más detallada.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Desde el Comité de Huelga, a través del Comunicado 55. se ha hecho públicas una serie de decisiones que quieren favorecer la votación de todos y cada uno de nosotros en algo tan importante como la doble consulta que hoy y mañana se nos formula (deberían responderse las dos preguntas).

vota

Se establecen una serie de excepciones al voto presencial, que aunque no puede garantizar el secreto de forma total, si que creemos aceptable dadas las garantías establecidas.

El voto por correo electrónico, mediante la cuenta de correo corporativo, se podrá hacer por aquellos compañeros destinados en Juzgados o Agrupaciones de Paz, los destinados en cabeceras de partidos judiciales sin urna y los que estuvieran de vacaciones, permisos o licencias.

También se admite la delegación de voto (igual que se hace en las elecciones a compromisarios de MUGEJU).

Os animamos a participar para así refrendar el trabajo realizado por todo el Comité de Huelga durante estos dos meses y medio que llevamos de huelga indefinida.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

A continuación os incluimos la Circular 54 del Comité de Huelga donde se incluyen informaciones relacionadas con los días en que se celebrará el referendum, porcentajes de participación necesarios, votos por correo y escrutinio, cuestiones que entendemos son fundamentales para celebrarlo con total transparencia.

REFERENDUM

Asímismo desde Justicia y Progreso os animamos a votar:

SÍ A LA HUELGA INDEFINIDA

Y

NO A LA PROPUESTA DE ACUERDO.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Como ya os informamos, el Ministerio ha vuelto a dejar, a los que gestiona, sin los tres días de asuntos particulares concedidos mediante Instrucción 2 que Director General había hecho pública.

Ahora el mismo Director, dicta una nueva instrucción, la número 3 (si, solo tres en todo un año) para decir que donde dijo TRES DÍAS, ahora dice CERO.

Esperemos que no haya ninguna instrucción interna donde se diga que las bajas no se cubrirán si duran más de tres meses y al final acabemos cornudos y apaleados.

También reiteramos que en el caso de Secretarios Judiciales, SÍ se les han mantenido esos tres días. Una nueva discriminación.

¿Incompetencia o mala intención?

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Desde el Comité se ha elaborado un comunicado donde se incluye el articulado propuesto por la Generalitat para intentar alcanzar un posible acuerdo.

Si la posibilidad no se ha concretado no ha sido por la voluntad negociadora del Comité, ha sido por las nulas propuestas interesantes para nuestro colectivo.

Como podréis ver en dicho comunicado, la huelga que lleva ya más de dos meses y medio no ha conseguido recuperar apenas nada que no sean cuestiones que van a recuperarse a través de función pública.

Accede al Comunicado 53 del Comité de Huelga.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el día de hoy se intensifican las visitas a los partidos judiciales para que mediante visitas en los Juzgados o Asambleas en las que se participa de forma masiva, nos convenzamos todos de la necesidad de secundar de forma masiva la huelga indefinida

Asamblea.

Si alguien pensaba y/o deseaba que se esto se acabara, que se vaya olvidando, hoy acabamos la semana 11 de huelga y tenemos las mismas fuerzas y el mismo convencimiento que la primera.

Comunicado 52 del Comité de Huelga.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

EUROPA_PRESS

Los funcionarios de la Administración de Justicia, dependientes del territorio no transferido y gestionado por el Ministerio (Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Baleares, así como Ceuta y Melilla, la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo), recuperarán los días de libre disposición, conocidos como moscosos, cuando lo haga el resto de funcionarios de la Administración General del Estado que será cuando las circunstancias económicas lo permitan.

El Ministerio de Justicia explica en un comunicado que ha decidido homologar los días de libre disposición de los funcionarios de la Administración de Justicia al régimen general del resto de funcionarios del Estado y, por ello, acuerda "dejar sin efecto" la instrucción firmada este mismo jueves por la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia.

En esta instrucción se reordenaban los procesos de nombramiento interino por bajas laborales y se compensaba con tres días de libre disposición adicionales a los funcionarios del territorio del Ministerio de Justicia.

"En virtud de ese acuerdo provisional, que ahora queda sin efecto, se procedía a una compensación por la que no se cubrirían las bajas inferiores a tres meses que se produjeran en los juzgados", explica Justicia.

De esta forma, el Ministerio dirigido por Alberto Ruiz-Gallardón dice quedar a la espera de conocer cuáles son "los términos exactos" a los que, en su caso,  se acoja la modificación del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas con carácter general para todos los funcionarios públicos, y que se extenderá a todo el ámbito de la Administración de Justicia.

El ministro Cristóbal Montoro anunció recientemente en el Pleno de los Presupuestos Generales del Estado para 2014 la posibilidad de recuperar alguno de los denominados 'moscosos' en función de la mejora de la economía.

Por ello, la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia convocará próximamente a los sindicatos para abordar la nueva situación y seguir trabajando conjuntamente en la búsqueda de nuevos acuerdos en la mesa sectorial de negociación.

Curiosamente el Ministerio nada dice de lo Instrucción por la que los Secretarios SI QUE HAN RECUPERADO ESOS TRES DÍAS.

Esperemos que nadie olvide que en Justicia teníamos 9 días de asuntos particulares y no ocurra como en épocas pasadas donde teníamos los mismos permisos que Jueces y nosotros lo perdimos y ellos aún hoy día los están disfrutando.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Nuevo día de Huelga Indefinida en la Administración de Justicia de Cataluña.

Miembros del Comité de Huelga nos desplazamos a Lleida para informar a los compañeros de primera mano de las actuaciones que estamos llevando a cabo y visitamos a compañeros de los centros de trabajo del edificio de El Canyeret.

Durante la visita vimos como compañeros en el ordenador de su puesto de trabajo habían colgado el resguardo de su ingreso en la caja de resistencia como demostración solidaria de su apoyo incondicional a la huelga. Excelente iniciativa.

130917_CAJA_lleida

Posteriormente realizamos una asamblea donde asistió más de la mitad de la plantilla, escenificando el apoyo de los trabajadores a la movilización que estamos llevando a cabo.

130917_LLEIDA_130917_LLEIDA_2_


A continuación os incluimos la CIRCULAR 10 DEL COMITÉ DE HUELGA así como el DOCUMENTO REMITIDO POR EL DEPARTAMENT que no creemos merezca comentario alguno.

Os informamos que hoy a las 10, como cada miércoles desde hace dos años, la Asamblea de Trabajadores de la Ciutat de la Justicia (ACTJ) hará un acto de protesta que contará con el apoyo en pleno del Comité de Huelga y esperamos que con el de todos vosotros. Os esperamos.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

A continuación os incluimos la circular que hemos elaborado desde Justicia y Progreso donde se abordan los siguientes asuntos:

oposiciones_justicia

  • Convocatoria de Oposiciones cuerpo de Gestión Procesal con importantes novedades en la cumplimentación de instancias.
portal_MJ
  • Portal de la Administración de Justicia. (únicamente para personal dependiente del Minsiterio de Justicia). Después de 6 meses, por fin los compañeros de los Juzgados de Paz y aquellos que estén de baja pueden acceder al portal y ver sus nóminas. ¿Tan difícil era? Porque el programa seguro que ha costado un dineral para no haberlo previsto.
ACCEDE A LA CIRCULAR DE JyP (en Google Drive)

Por si no sabéis como obtener el código de usuario y contraseña no dudéis en consultar la circular que publicamos en fecha 11 de marzo de 2013 y que incluimos en este ARTÍCULO.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Nuevo día de Huelga en la Adminsitración de Justicia de Cataluña.

hulga_a

Hoy podemos remarcar dentro de las diferentes actuaciones que hemos llevado a cabo, la Reunión informativa celebrada en la Ciudad de la Justicia de Barcelona a la que han asistido gran número de compañeros y a los que les hemos transmitido cómo se encuentra la movilización y contactos con el Departament.

En el día de hoy nos felicitamos porque: dos compañeros más del Decano se han unido a la Huelga y una compañera de Mataró ha decidido unirse a la movilización con su sacrificio personal y a la que queremos dedicar estas líneas.

Mañana miembros del Comité de Huelga nos desplazaremos a los Juzgados de Lleida (iremos anunciando visitas a las otras capitales de provincia y a otros partidos judiciales) para informar de primera mano a los compañeros destinados en esa ciudad.

También llevaremos a cabo una acción conjunta con los compañeros de la Plataforma Justicia Existe.

A continuación os incluimos la CIRCULAR 9 DEL COMITÉ DE HUELGA.


Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Hoy hemos continuado por SEXTO DÍA con la huelga indefinida en la Administración.

Podemos destacar la presencia del Comité de Huelga en la Comisión de Justicia del Parlament de Cataluña donde nos hemos hecho visibles en las intervenciones de los diferentes partidos políticos cuando han debatido sobre temas que nos afectan como la privatización del Registro Civil al pretender regalarlo a los Registradores.

130912_en_el_parlament

(durante la intervención del portavoz de ICV-EUiA)

Una vez acabada la sesión nos hemos reunido con C's para transmitirles nuestra problemática, manifestando conocer perfectamente.

A continuación os incluimos el COMUNICADO 7 del Comité de Huelga donde se concretan más las actuaciones llevadas a cabo.

Asimismo os informamos que mañana hemos sido convocados (el Comité de Huelga) a una reunión en el Departament que se llevará a cabo a las 11.30, hora a la que os convocamos a todos los compañeros que podáis asistir y así demostrar el apoyo a esta huelga y a los miembros del comité.

 


 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Ayer día 9 se cumplió el QUINTO día de huelga indefinida.

Fue un día bastante intenso de reuniones con los partidos políticos en el Parlament.

Por la mañana mantuvimos reuniones con PSC, ICV-EUiA, CUP y por la tarde con ERC, quedando la reunión con C's pospuesta por problemas de su agenda.

130910_reunion_partidos

(hicimos entrega de una camiseta de las movilizaciones)

Como suponéis, de las reuniones con los partidos políticos no esperabamos mucho, más bien nada más que buenas palabras, como así ocurrió.

Todos dijeron entender y apoyar nuestras reivindicaciones.

Acordamos seguir manteniendo contactos para conseguir a través del Parlament aquello que reivindicamos.

Tras el festivo del 11 de septiembre, mañana retomamos las movilizaciones para lograr nuestros objetivos, que son los de todos.

A continuación os incluimos enlace a la CIRCULAR 6 del Comité de Huelga donde se anuncian las actuaciones de mañana SEXTO DÍA DE HUELGA.

También queremos informaros que se ha puesto en marcha la WEB DEL COMITÉ DE HUELGA donde se incluirá información sobre las movilizaciones que elaboremos desde el propio comité.

www.comitehuelga.blogspot.com


 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el cuarto día de Huelga indefinida, el Comité de Huelga hemos tenido una actividad frenética.

130909_x_cuarto_dia

Primero hemos visitado a los compañeros del Decanato donde la incidencia de la huelga es mayor y nos hemos reunido con ellos para afrontar futuras actuaciones.

Las colas siguen siendo importantes en presentación de escritos del Decano de Barcelona.

Posteriormente hemos acudido conjuntamente a visitar a los compañeros de los Juzgados de L'Hospitalet como inicio de un conjunto de visitas que vamos a realizar miembros del Comité.

Siguen llevándose a cabo concentraciones en la puerta del Departament de Justicia.

ACCEDE AL COMUNICADO 5 DEL COMITÉ.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información