93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052591361
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
35736
43398
160071
722911
1782293
52591361

IP: 216.73.216.161
17-07-2025 20:50

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

registro_civil_no_privatizacion

Llevamos varios días leyendo interesantes artículos sobre lo que puede suponer el traspaso a los Registradores de la Propiedad (os incluimos enlaces al final de la noticia).

También hemos visto interesantísimos artículos que destapan los espurios intereses que habrían detrás de esta medida.

Por si fuera poco todo lo leído, hoy nos hemos encontrado con un artículo en la prensa que resume la reunión de Registradores de la Propiedad que se está llevando a cabo en Zaragoza.

Esta claro que la posición mayoritaria de los Registrados es rechazar la propuesta del Ministerio, pero no lo hacen porque crean que es un servicio público que debe quedar completamente en manos de funcionarios públicos, para que se garantice la confidencialidad plena de los datos que se pretenden registrar, más bien al contrario, lo rechazan porque no les llena suficiente sus ansias acaparadoras.

Vamos que quieren todo el pastel.

Entre otros, los puntos en que centran su crítica son:

  • No se garantiza que la financiación del Registro correrá a cargo del ciudadano, o sea que quieren que paguemos por todo.

  • No quieren que determinadas competencias las asuman los notarios, las quieren todas.

  • No quieren un programa informático único. Vamos, quieren volver a los reinos de taifas.

 

En conclusión, quieren ser los amos y señores feudales, donde sus vasallos (nosotros) les llenemos los bolsillos.

ARTÍCULOS DE INTERÉS:

La reforma de los Registros y el interés general; por Iván Heredia Cervantes, profesor titular de Derecho internacional privado de la UAM (publicado en Iustel)

Ética y estética en la privatización del Registro Civil; María Ángeles Alcalá Díaz, es ex directora General de los Registros y del Notariado (publicado en El Pais)



Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información