93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052590576
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
34951
43398
159286
722126
1782293
52590576

IP: 216.73.216.161
17-07-2025 20:21

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

La Comisión de Justicia del Congreso aprobará hoy la Ley de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil.

La ley permitirá que el personal sanitario de los hospitales inscriba a los recién nacidos en el Registro Civil a partir del próximo 15 de octubre.

También plasmará, además, el acuerdo alcanzado entre los partidos tras la renuncia del Ministerio de Justicia a dejar la gestión del Registro Civil en manos de los registradores mercantiles y de la propiedad.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El Pleno de este Alto Tribunal ha declarado la extinción, por pérdida sobrevenida de objeto, de una cuestión de inconstitucionalidad formulada por la Audiencia Nacional contra el real decreto que suspendió el abono a los funcionarios de la paga extra de diciembre de 2012. Establece el mismo que esto se produce al haber abonado los 44 días (no en todas las comunidades se ha dado).

Esta sentencia afecta a la mayoría de funcionarios y empleados públicos, no así a los de Justicia ya que nosotros reclamamos el total de la paga extra que nos incautaron.

En Justicia y Progreso seguimos a la espera de que ese mismo Tribunal resuelva la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo en el recurso de uno de nuestros representantes. Nos gustaría que la misma rapidez que han tenido para dictar esta sentencia, la tenga para resolver nuestro recurso. ¿Ocurrirá?

ACCEDE A LA SENTENCIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La Generalitat ha hecho pública la siguiente información:

"Con motivo de la aplicación del Acuerdo GOV / 33/2015, de 10 de marzo, sobre la recuperación de una parte de la paga extraordinaria y adicional del mes de diciembre de 2012 para el personal del sector público de la Generalidad de Cataluña, se ha detectado una incidencia al aplicar la adecuación retributiva a que hace referencia el punto 3.3 b) de dicho Acuerdo.
Ante esta situación, que implica rehacer la base de cálculo de la cláusula de reducción retributiva mínima del 5% sobre las retribuciones percibidas aquel año, retornando las cuantías que correspondan, en su caso, en la nómina del mes de julio de 2015".

Esta revisión viene provocada por diferentes situaciones: la primera que afecta a todo el mundo ya que la Generalitat para calcular lo que nos "robaba" tuvo en cuenta el total de las retribuciones que deberíamos haber cobrado y no las realmente percibidas (incluyó la paga extra como cobrada), por ese motivo la cantidad devuelta en la mayoría de los casos fue menor; la segunda que afecta a algunos compañeros y es debida a situaciones como cumplimiento de sanciones disciplinarias, sustituciones, etc.

Como siempre ellos se equivocan, hacen mal las cosas y no responde nadie, pero ¡¡cuidado como lo hagamos nosotros!!

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El Ministerio ha anunciado en su página web a través de nota de prensa que próximamente se procederá a derogar el Real Decreto 8/2014 en todo aquello que otorgaba la llevanza de los registros a los registradores mercantiles, la Ley 18/2014 de convalidación del anterior decreto en igual sentido y el papel de notarios y registradores en el proceso de concesión de la nacionalidad a los sefardíes.

Además indica que se establecerá un nuevo plazo de entrada en vigor de la Ley del Registro Civil hasta julio o diciembre de 2016.

Como ya sabemos, la intención del Ministerio de Justicia es  desjudicializar los registros, sacando su gestión del ámbito judicial, algo a lo que Justicia y Progreso nos oponemos.

Que se les quiera quitar el encargo a los Jueces nos parece correcto, pero entendemos que debe mantenerse el Registro en el ámbito de la Justicia y ser encargado a Secretarios y/o Gestores Procesales.

Hemos ganado esta batalla, pero los graves riesgos sobre la privatización de la Justicia siguen sobre nuestra cabeza, ayer mismo se aprobó en el Congreso que los Notarios puedan casar y divorciar, lo que supone una clara concreción en el pretendido desamantelamiento de la Administración de Justicia que el Gobierno del PP sigue teniendo entre sus proyectos.

Seguimos en la lucha.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El pasado viernes, el Ministro de Justicia anunció que revisará la reforma de la gestión del Registro Civil para alcanzar mayor grado de consenso con los profesionales del sector (accede a la nota de prensa) lo que supondría la paralización de la privatización acordada por el Gobierno del PP.

Esta afirmación supone un freno a la prevista e inmediata privatización, pero no su anulación.

Para Justicia y Progreso es necesaria, no ya palabras o notas de prensa, sino la Derogación de las disposiciones adicionales decimonovena, vigésima, vigésimoprimera, vigésimosegunda y vigésimotercera del Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.

Pero no solo eso, también debe modificarse la Ley 20/2011 para que el Registro Civil vuelva al ámbito de la Justicia y sea llevado por los mismos que hemos demostrado que se puede gestionar con profesionalidad, retirando la gestión a los Jueces y encomendándola a Secretarios y/o Gestores Procesales.

Acabaremos reiterando nuestra propuesta por la que los Registradores y Notarios pasarían a ser funcionarios públicos de pleno derecho y dejarían de cobrar aranceles, pasando a percibir un sueldo público y dejando de tener ese negocio tan lucrativo.

Hemos ganado una batalla, pero no la guerra, debemos seguir atentos, no aflojar en estos momentos y seguir con la presión que hemos venido realizando en las últimas fechas.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

A pesar de que algunos no creyeron que fuera posible que el Gobierno cambiara de planteamiento, nosotros sí.

Hoy, en la sesión del Congreso hemos visto como el Ministro de Justicia, ante una pregunta del PSOE, abría las puertas a estudiar otras posibilidades que no fueran el regalo a los Registradores de la Propiedad.

ACCEDE AL VÍDEO

Veremos cual es esa concreción y esperamos no sea un intento de "marear la perdiz" para ganar tiempo.

Os informamos que la próxima semana representantes de nuestro sindicato se reunirán con la portavoz de la Comisión de Justicia del PSOE para hacerle llevar nuestros planteamientos.

Esperemos que sean bien recibidos.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Se ha publicado en el BOE de hoy el Edicto de la Secretaría de Relaciones con la Administración de Justicia, de 16 de marzo de 2015, por el que se da publicidad al Acuerdo del Gobierno de la Generalidad de Cataluña GOV/33/2015, de 10 de marzo, sobre la recuperación de una parte de la paga extraordinaria y adicional del mes de diciembre de 2012 para el personal del sector público de la Generalidad de Cataluña.

En dicho edicto se avisa que aquellos que quieran cobrar, y que no esten en activo, deben presentar la solicitud antes de que pasen TRES MESES.

Suponemos que lo hacen así para ahorrarse el dinero de algún despistado; ¡que poca vergüenza!.

Luego dicen que lo pagarán al mes siguiente del momento en que lo verifiquen. Vamos, que hacen lo que les da la gana.

Ve rápido a reclamar, porque si no te puedes quedar sin, y espera sentado a que te paguen. INADMISIBLE

ACCEDE AL EDICTO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Nuestro compromiso es firme y claro, Justicia y Progreso hemos luchado, y los seguiremos haciendo, por el mantenimiento de los servicios públicos, y mucho mas de aquellos que han demostrado ser beneficiosos para el ciudadano, y lucharemos igualmente porque se mantenga el Registro Civil en el ámbito de la Administración de Justicia (en Juzgados de Primera Instancia y Juzgados de Paz, manteniendo la gratuidad de dicho servicio).

Por ello hacemos un llamamiento a participar activamente en la manifestación convocada por los compañeros de los Registros Civiles que se llevará a cabo el próximo día 11 de abril en Madrid, iniciando su recorrido en la Plaza Cibeles a las 12.00 horas.

OS ESPERAMOS A TODOS.

ACCEDE AL COMUNICADO.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En Justicia y Progreso venimos pregonando a los 4 vientos la necesidad de mantener la calma ante la prisa de algunos por presentar solicitudes de extensión de efectos de la sentencia dictada en el Juzgado de lo Contencioso nª 17 de Barcelona.

Ahora, los hechos nos están dando la razón.

Una nueva e intolerable actuación de la Generalitat, parece ser que anunciada hace bastante tiempo, va a provocar que a los compañeros que ya cobraron esa paga, por haber ganado la sentencia en Girona, les empiecen a descontar de nuevo en los próximos cuatro meses y que puede frustrar las de los que esperábamos poder cobrar dichas cuantías algún día.

PENOSO Y TOTALMENTE REPROBABLE.

A continuación os incluimos una circular que esperamos os aclare todas las dudas que podáis tener.

ACCEDE A LA CIRCULAR (DROPBOX)

ACCEDE A LA CIRCULAR (DRIVE)

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el DOG del pasado día 12 se publicó el ACUERDO GOV/33/2015, de 10 de marzo, sobre la recuperación de una parte de la paga extraordinaria y adicional del mes de diciembre de 2012 para el personal del sector público de la Generalidad de Cataluña.

Si vemos la parte positiva es que este mismo mes de marzo se cobrará. Pero.....

La parte mala es que no se nos devuelven los 44 días al completo, y no sólo eso.

El Gobierno de CiU-ERC en una decisión que demuestra su prepotencia, ha decidido recuperar el acuerdo que en el año 2012 la Generalitat aprobó para "robarnos" el 5% (previo a que lo hiciera Rajoy) y ahora el atraco lo perpetran ellos en su totalidad, ya no podrán decir es que "Madrid nos obliga".

Pero lo peor no serían esos 30 o 40€ que nos quitarán, que lo son, sobre lo que nos correspondía percibir a Tramitadores y Gestores (Auxilios cobran los 44 días y parece que los Médicos Forenses no cobrarían nada), lo verdaderamente inadmisible sería de confirmarse nuestras sospechas que van a intentar que no cobremos ni un duro más de la paga de 2012.

Pero no es todo, también hemos podido ver que en su artículo 3.3.c establece que "En los casos en que se hayan percibido cuantías equivalentes por este concepto en ejecución de sentencia o de otras resoluciones judiciales, o por otras circunstancias, las cantidades resultantes también serán objeto de adecuación, como máximo, en la nómina del mes de junio de 2015" ¿Qué significa esa adecuación? ¿No querrá decir que después de ganarlo en los Tribunales ahora van a quitarles el 5% en el sueldo en las nóminas de este año? Esperemos que no sea así ya que esto sería la guinda a esta absurda y despótica tropelía.

Para acabar queremos indicar que este abono se efectuará a los que estemos en activo, a aquellos que hubieran cesado por jubilación, fin del nombramiento, excedencia, muerte, etc, deberán formular la solicitud que os ponemos en este enlace.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Dice la sabiduría popular que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo y en el caso de la privatización del Registro Civil ya se ha producido esta circunstancia.

Siempre hemos escuchado al Ministro (el actual y el anterior) que otorgar el Registro Civil a los registradores no era privatizar, ya que estos eran funcionarios, pues bien, según la prensa, reflejando informaciones del propio ministerio, se afirma que el Ministro llego a amenazar a los  registradores con funcionarizarles (¿pero no eran ya funcionarios?) y liberalizar a los notarios. Hemos pillado al mentiroso.

Pero no vamos a quedarnos en algo que teníamos claro, si seguimos viendo la noticia, se dan más concreciones de lo que va a suponer dicha privatización.

Así, llega a decirse por el presidente del Colegio del Notariado que "desaparece también el acceso online al registro para todos los funcionarios público con derecho a conocer el contenido de sus datos" y posteriormente indica por donde va a venir la financiación,  "se acude al aumento desproporcionado e innecesario de actos jurídicos inscribibles".

Pero lo bueno está por venir, se afirma sin ningún reparo que "en su conjunto la modificación propuesta, produce la impresión de que su finalidad no es tanto resolver un problema de gestión, si es que realmente lo hay, cuanto a utilizar los datos íntimos de los ciudadanos con el fin de apuntalar la posición institucional del Registro de la Propiedad y del Registro Mercantil, colocando al Registro Civil al servicio de estos últimos". Vamos,  PONER LO PÚBLICO AL SERVICIO DE LOS INTERESES DE UN GRUPO DE PRIVILEGIADOS.

Parece que los notarios no se encuentran muy a gusto con esta situación, no sabemos si por el hecho de la defensa de lo público o porque no van a llevarse suficiente parte del pastel. El tiempo lo dirá.

ACCEDE A LA NOTICIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Se ha publicado en el BOE la Resolución de 16 de febrero de 2015, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se publican las subvenciones concedidas en el ejercicio 2014 a las organizaciones sindicales presentes en las mesas generales de negociación en las que participa la Administración General del Estado.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Cierto es que Justicia y Progreso no estamos presentes en ese organismo, pero queremos reiterar una vez más el compromiso claro de nuestro Sindicato en no recibir subvenciones públicas (ahora y siempre).

Creemos firmemente que la independencia de una organización como la nuestra se debe sustentar en la independencia económica y por tanto apoyarnos en las cuotas que los afiliados que nos deben hacer autosuficientes.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Siguen los pasos para la privatización del Registro Civil y de la información sensible que sobre nosotros se contiene en el mismo

Desde Justicia y Progreso entendemos que la entrega del Registro Civil a los Registradores Sres. Rajoy es una privatización ya que no son funcionarios públicos tal y como deben serlo para garantizar la confidencialidad de las informaciones que van a recibir.

Ya no nos sirve el compromiso de los partidos de reformar la Ley y revertir la situación (las palabras luego se las lleva el viento), queremos también el compromiso de cambiar el régimen de monopolio de estos señores.

Si los Registradores quieren ser funcionarios públicos que cobren un salario del Estado, no aranceles, y dejen de explotar a sus trabajadores, y si quieren "cobrarnos" directamente a todos nosotros, que sean trabajadores privados y luchen en el mercado.

Acabemos con los monopolios que utilizan lo público para atrincherarse y tener pingües beneficios y que se aprovechan de lo privado para explotar a los trabajadores.

A continuación os incluimos la noticia publicada en 20 minutos, en la que se hace eco de la reunión de unos compañeros del Registro Civil de Sevilla con la portavoz del PSOE, a los que animamos a seguir adelante pudiendo contar con todo nuestro apoyo,

PSOE critica que la "privatización" de los registros civiles "es un nuevo recorte de servicios públicos"

La portavoz de Justicia del PSOE en el Congreso de los Diputados, Rosa Aguilar, ha manifestado "la oposición frontal" de los socialistas a la "privatización de los registros civiles que pretende ejecutar el PP" y que, a su juicio, significa "un nuevo recorte a los ciudadanos sobre un servicio que ha sido público durante los últimos 143 años".
ACCEDE A LA NOTICIA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El pasado día 29 de enero tuvimos una reunión con responsables del Ministerio de Justicia a los que entre otros temas les hicimos llegar la queja por "el olvido" que habían tenido en el momento de implantar la petición de vacaciones y asuntos particulares, al "impedir" que los mismos se pudieran implementar desde los Juzgados de Paz o desde casa.

Este mismo olvido ya lo tuvieron cuando implantaron la nómina en formato digital, pero parece que no aprendieron.

En el día de hoy se nos ha remitido la siguiente información que subsanaría el defecto denunciado por nuestro Sindicato:

COMUNICACIÓN   RELATIVA   A   LAS   VACACIONES   Y   ASUNTOS   PARTICULARES

Desde el próximo lunes 16 de febrero estará disponible la solicitud de vacaciones también desde Internet a través del Autoservicio del empleado accesible desde el Portal de la Administración de Justicia. (https://www.administraciondejusticia.gob.es/ -> Área privada. En la misma ubicación donde consultan la nómina).

Esto permitirá que el personal que solicita vacaciones ahora también podrá hacerlo desde cualquier ubicación con acceso a Internet, antes solo se podía acceder desde la Intranet del Ministerio de Justicia.

Además permite a cualquier usuario solicitar vacaciones o asuntos particulares sin estar necesariamente en su puesto de trabajo. Recordamos a todo el personal, la obligación de  tener autorizada la solicitud de vacaciones y asuntos propios, a través del programa AINO@  antes de su disfrute, por el responsable del órganos judicial.

Solo nos queda esperar que por una vez hagan que algo funcione.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Desde Justicia y Progreso creemos necesario que haya una verdadera separación de poderes.

En la actualidad se producen casos en que Jueces se dedican a la política y luego vuelven a ejercer, dando lugar a cuestionar la imparcialidad que debe regir toda su actuación, pasada y futura.

Para evitar estas circunstancias, desde Justicia y Progreso proponemos que los Jueces que quieran dedicarse a la política lo hagan pero renuncien a su plaza.

Así, y solo así, creemos que quedará  claramente demostrada su independencia.

ACCEDE A LA CIRCULAR.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Hace más de un año se creó el Juzgado de preferentes en Mataró que supuso que muchos ciudadano tuvieran una rápida respuesta ante la estafa que los bancos-cajas habían perpetrado de forma muy extendida en esa localidad de Barcelona.

Ahora, quedando pendientes unas 700 causas de preferentes y unos 1200 asuntos en total, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha decidido poner fecha a la defunción de dicho órgano judicial, dejandolo mientras tanto con un personal mínimo, que hace imposible una gestión adecuada de los procedimientos.

Nos parece intolerable dicha situación y exigimos que se tomen medidas inemdiatas para que todos los ciudadanos afectados, a los que se les tramitan sus demandas, tengan una rápida respuesta y hasta que no se produzca, se mantenga dicho Juzgado en unas condiciones laborales adecuadas para los que allí trabajan.

ACCEDE A NUESTRA DENUNCIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información