93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052595850
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
40225
43398
164560
727400
1782293
52595850

IP: 216.73.216.161
17-07-2025 23:25

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

El pasado viernes, el Ministro de Justicia anunció que revisará la reforma de la gestión del Registro Civil para alcanzar mayor grado de consenso con los profesionales del sector (accede a la nota de prensa) lo que supondría la paralización de la privatización acordada por el Gobierno del PP.

Esta afirmación supone un freno a la prevista e inmediata privatización, pero no su anulación.

Para Justicia y Progreso es necesaria, no ya palabras o notas de prensa, sino la Derogación de las disposiciones adicionales decimonovena, vigésima, vigésimoprimera, vigésimosegunda y vigésimotercera del Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.

Pero no solo eso, también debe modificarse la Ley 20/2011 para que el Registro Civil vuelva al ámbito de la Justicia y sea llevado por los mismos que hemos demostrado que se puede gestionar con profesionalidad, retirando la gestión a los Jueces y encomendándola a Secretarios y/o Gestores Procesales.

Acabaremos reiterando nuestra propuesta por la que los Registradores y Notarios pasarían a ser funcionarios públicos de pleno derecho y dejarían de cobrar aranceles, pasando a percibir un sueldo público y dejando de tener ese negocio tan lucrativo.

Hemos ganado una batalla, pero no la guerra, debemos seguir atentos, no aflojar en estos momentos y seguir con la presión que hemos venido realizando en las últimas fechas.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información