93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052975618
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
6565
50780
239967
1107168
1782293
52975618

IP: 216.73.216.170
26-07-2025 03:14

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Dice la sabiduría popular que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo y en el caso de la privatización del Registro Civil ya se ha producido esta circunstancia.

Siempre hemos escuchado al Ministro (el actual y el anterior) que otorgar el Registro Civil a los registradores no era privatizar, ya que estos eran funcionarios, pues bien, según la prensa, reflejando informaciones del propio ministerio, se afirma que el Ministro llego a amenazar a los  registradores con funcionarizarles (¿pero no eran ya funcionarios?) y liberalizar a los notarios. Hemos pillado al mentiroso.

Pero no vamos a quedarnos en algo que teníamos claro, si seguimos viendo la noticia, se dan más concreciones de lo que va a suponer dicha privatización.

Así, llega a decirse por el presidente del Colegio del Notariado que "desaparece también el acceso online al registro para todos los funcionarios público con derecho a conocer el contenido de sus datos" y posteriormente indica por donde va a venir la financiación,  "se acude al aumento desproporcionado e innecesario de actos jurídicos inscribibles".

Pero lo bueno está por venir, se afirma sin ningún reparo que "en su conjunto la modificación propuesta, produce la impresión de que su finalidad no es tanto resolver un problema de gestión, si es que realmente lo hay, cuanto a utilizar los datos íntimos de los ciudadanos con el fin de apuntalar la posición institucional del Registro de la Propiedad y del Registro Mercantil, colocando al Registro Civil al servicio de estos últimos". Vamos,  PONER LO PÚBLICO AL SERVICIO DE LOS INTERESES DE UN GRUPO DE PRIVILEGIADOS.

Parece que los notarios no se encuentran muy a gusto con esta situación, no sabemos si por el hecho de la defensa de lo público o porque no van a llevarse suficiente parte del pastel. El tiempo lo dirá.

ACCEDE A LA NOTICIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información