93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052602708
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
5701
41382
171418
734258
1782293
52602708

IP: 216.73.216.78
18-07-2025 02:37

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Han pasado ya 56 días desde el inicio de las movilizaciones, pero no desfallecemos.

El pasado viernes por la tarde, ante la falta de respuesta de la Ministra de Justicia y sus cómplices altos cargos, tras un encierro de 4 días y 3 noches, el Comité de Huelga abandonó el encierro.

Ahora se nos plantean asambleas para mañana martes, con caracter decisorio, en todos los territorios.

Desde Justicia y Progreso seguimos insistiendo, ahora con más convencimiento si cabe, en la necesidad de elaborar una plataforma de participantes más amplia, que incluya a todos los sindicatos con representación en la Administración de Justicia. Es muy fácil invitar públicamente a participar y luego no querer contar con el resto, es el momento de rectificar y abrir las puertas a quienes estamos participando de forma activa en la huelga, las concentraciones y manifestaciones convocadas.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El Ministerio de Justicia y sus representantes siguen haciendo oídos sordos a las movilizaciones que estamos realizando en los Juzgados de toda España.

De forma totalmente irresponsable están hundiendo los Juzgados, por si ya no lo estaban suficiente.

En este escenario y sin quererse reunir con los trabajadores, tienen la poca vergüenza de seguir negociando con las asociaciones de Letrados (de una forma totalmente irregular por cuanto no tienen legitimidad para hacerlo, más allá de la que les reconozca la Administración) y así, el pasado jueves a la vez que se hacía una nueva manifestación en Madrid, con un seguimiento muy importante, se reunieron para seguir llevando a cabo unas vergonzantes negociaciones y seguir con ello ninguneando al conjunto de los trabajadores de base de esta Administración.

Ante esto es más necesario que nunca que las acciones por parte de los sindicatos que negocian sean más contundentes y determinadas para lograr las mejoras de las condiciones laborales que nos hemos propuesto.

ACCEDE A LA COMUNICACIÓN DE UNA ASOCIACIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicadas las siguientes resoluciones de servicios mínimos: 

ÁMBITO MINISTERIO: Resolución de 19 de mayo de la Secretaría General para la innovación y calidad del servicio público de justicia, por la que se fijan servicios mínimos para la huelga indefinida convocada a partir del 22 de mayo de 2023. → ACCEDE Publicadas instrucciones → ACCEDE

CATALUÑA: ORDEN EMT/124/2023, de 18 de mayo, por la que se garantizan los servicios esenciales en el ámbito de la Administración de Justicia en Cataluña → ACCEDE

ARAGÓN: ORDEN PRI/630/2023, de 16 de mayo, por la que se determinan los servicios públicos esenciales y mínimos que deberán mantenerse en la Administración de Justicia, por el personal funcionario de los Cuerpos Nacionales al servicio de dicha Administración dependientes de la Comunidad Autónoma de Aragón, en la huelga indefinida que dará comienzo el 22 de mayo de 2023 → ACCEDE

ASTURIAS: Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Consejería de Presidencia, por la que se establecen los servicios mínimos que habrán de regir en las jornadas de la huelga convocada → ACCEDE

CANTABRIA: Decreto 32/2023, de 18 de mayo, por el que se establecen los servicios mínimos para la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Cantabria, que habrán de regir durante la huelga indefinida convocada a partir del día 22 de mayo de 2023 → ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Os incluimos a continuación carta a los compañeros y compañeras sobre el inicio de la huelga indefinida, tras un mes de movilizaciones.

Depende de todos nosotros que consigamos los objetivos que nos hemos propuesto, más que nunca es necesaria una respuesta contundente.

Adelante, lo conseguiremos juntos.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicadas las siguientes resoluciones de servicios mínimos: 

ÁMBITO MINISTERIO: Resolución de 3 de mayo de la Secretaría General para la innovación y calidad del servicio público de justicia, por la que se fijan servicios mínimos para la huelga indefinida convocada para días 4, 9, 10, 11, 16, 17 Y 18 de mayo de 2023. → ACCEDE

CATALUÑA: ORDEN EMT/104/2023, de 3 de mayo, por la que se garantizan los servicios esenciales en el ámbito de la Administración de Justicia en Cataluña → ACCEDE

ARAGÓN: ORDEN PRI/537/2023, de 28 de abril, por la que se determinan los servicios públicos esenciales y mí­nimos que deberán mantenerse en la Administración de Justicia, por el personal funcionario de los Cuerpos Nacionales al servicio de dicha Administración dependientes de la Comunidad Autónoma de Aragón, en la huelga que dará comienzo el 4 de mayo de 2023. → ACCEDE

ASTURIAS: Resolución de 28 de abril de 2023, de la Consejería de Presidencia, por la que se establecen los servicios mínimos que habrán de regir en las jornadas de la huelga convocada para los días 4, 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo de 2023, dentro del ámbito de la Administración de Justicia (personal funcionario) → ACCEDE

GALICIA: ORDEN de 2 de mayo de 2023 por la que se determinan los servicios mínimos dirigidos a garantizar los servicios esenciales ante la convocatoria de huelga general, los días 4, 9, 10, 11, 16 y 18 de mayo de 2023, en los centros de trabajo de la Administración de justicia de Galicia → ACCEDE

► NAVARRA: RESOLUCIÓN 105/2023, de 14 de abril, del director general de Justicia, por la que se determinan los servicios esenciales y se fijan los servicios mínimos en el ámbito de la Administración de Justicia en Navarra ante la convocatoria de huelga indefinida a partir del día 17 de abril de 2023. → ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Os incluimos a continuación hoja conjunta de los 3 sindicatos firmantes con una valoración de la situación actual de huelga indefinida.

Hemos tenido contactos con los sindicatos convocantes y el resto de sindicatos representativos en Justicia para intentar conseguir un manifiesto conjunto siendo este el resultado.

Seguiremos intentándolo

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

A continuación os incluimos unos documentos gráficos y algunas de las noticias recogidas en la prensa de la exitosa manifestación, la policía cifraba en 7000 la participación, de ayer en Madrid.

Agradecer a quienes participaron en la misma su asistencia y en especial a aquellos que se desplazaron desde todas las Comunidades Autónomas y felicitarnos por el éxito alcanzado en una movilización a la que estamos llamados todos los funcionarios de la Administración de Justicia, algo que hacía muchísimos años no se llevaba a cabo.

Desde Justicia y Progreso pusimos nuestro grano de arena y esperamos que los sindicatos que conforman el comité de huelga sepan gestionar dicho éxito en la mesa de negociación de hoy y en las que seguramente se llevarán a cabo en los próximos días.

Seguimos en la lucha.

CONFILEGAL

EL PAIS

RTVE

LA RAZÓN

LA SEXTA

ONDA CERO

20 MINUTOS

ECONOMIST & JURIST

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Desde Justicia y Progreso hemos remitido carta abierta a los convocantes de la huelga indefinida en la Administración de Justicia así como a todos aquellos sindicatos con representación en la misma conminándolos a hacer una plataforma más amplia de la que conforman únicamente los 4 sindicatos convocantes a fin y efecto de llevar a cabo unas movilizaciones que nos permitan conseguir las mejoras laborales que se han planteado y que redundará en una mejora de servicio público.

ACCEDE A LA CARTA ABIERTA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Finalmente, ya la tenemos aquí, quizás más fruto de la improvisación que de una acción analizada y preparada con garantías de éxito. Para hacerlo así, igual hubiera sido mejor convocarla de forma inmediata al final la huelga de los LAJ.

La anunciada huelga ha sido convocada por los sindicatos de la mesa tras una reunión, al parecer muy infructuosa, con el Ministerio de la que no sabemos si se negoció el acuerdo alcanzado con el comité de huelga de los LAJ’s o de qué se habló.

CONTINUA LEYENDO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Desde Justicia y Progreso en Ciudad Real denunciamos que si no se ponen medios ya los Juzgados de Violencia sobre la Mujer al borde del colapso tras La Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual, conocida como ley del sólo sí es sí

Desde su creación en el año 2004, estos juzgados especializados arrastran problemas de diversa índole como la falta de formación de todos los operadores jurídicos, desde los jueces hasta el personal funcionario, así como una excesiva carga de trabajo y pocos medios personales y técnicos con los que afrontar la tramitación de procedimientos. A todo ello se une la situación “insostenible con jornadas extenuantes y sin compensación alguna” que el sindicato Justicia y Progreso lleva denunciando desde hace muchos años. Estas condiciones laborales, indudablemente, afectan al servicio que se ofrece a la ciudadanía.

En radios:

AUDIO EN RTVE CASTILLA LA MANCHA minuto 23.50

AUDIO EN RTVE CIUDAD REAL minuto 1.08

En medios gráficos:

EN CASTILLA LA MANCHA

EL ESPAÑOL

EN TOMELLOSO

LA TRIBUNA DE CIUDAD REAL

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Como todos sabéis ya, el Comité de Huelga de los LAJ ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Justicia por el que se pone fin a los paros que se han venido desarrollando durante los dos últimos meses y que implicaría una considerable subida en las retribuciones a percibir.

En primer lugar, cabe plantearse incluso si la convocatoria de la huelga ahora finalizada se produjo de forma plenamente acorde a la legalidad vigente, cuestión que no acabamos de tener del todo clara.
No obstante, este acuerdo tendrá que pasar por la correspondiente mesa de negociación, lo que no sabemos es si los sindicatos que la conforman plantearán la posibilidad de impugnar el mismo o si se limitarán a firmar el papel que les lleve el Ministerio una vez que lo hayan firmado el comité de huelga de los LAJ.

SEGUIR LEYENDO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Se desploma el archivo dos días después que el Ministerio de Justicia, obligado por la Inspección de Trabajo, ordenase la visita de un técnico para evaluar la seguridad y salud de los trabajadores en los Juzgados de Puertollano.

La inspección de Trabajo requirió, en septiembre de 2022, al Ministerio de Justicia a que realizase una revisión del Plan de Riesgos Laborales del edificio tras una denuncia del delegado de Prevención del Comité de Seguridad y Salud de Ciudad Real por constantes incumplimientos de las medidas de prevención durante las obras de remodelación de dicha sede judicial

Enlaces a los diferentes medios que se han hecho eco de la noticia

Declaraciones de Ricardo Rosales, presidente de la Junta de Personal de Justicia tras el desplome →  ACCEDE

Medios escritos:

CADENA SER

ELDIARIO.ES

EUROPA PRESS

SOMOS CASTILLA LA MANCHA

OBJETIVO CASTILLA LA MANCHA

EL ESPAÑOL

LA COMARCA DE PUERTOLLANO

LANZA DIGITAL

EL DIA DIGITAL

MI CIUDAD REAL

LA VERDAD DE PUERTOLLANO

CLM24

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

HUELGA 8 DE MARZO. SI PARAMOS NOSOTRAS, SE PARA EL MUNDO.

Como sabéis, mañana 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer. Por ese motivo y con el fin de defender los derechos de todas las mujeres, así como para protestar contra la desigualdad, la violencia machista, la brecha salarial y la falta de reconocimiento del trabajo doméstico, se ha convocado, además de las diferentes manifestaciones, huelga.

Desde Justicia y Progreso, aunque no somos convocantes, apoyamos totalmente el llamamiento.

A continuación os incluimos el decreto de servicios mínimos publicado por la Generalitat. Nuestros servicios se incluyen al final del punto 1.16 del mismo.

ACCEDE AL DECRETO DE SERVICIOS MÍNIMOS EN CATALUÑA

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Al margen de la denuncia que ayer hicimos sobre la falta de cumplimiento de los plazos establecidos en las bases de la convocatoria del proceso selectivo para el ingreso en los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial, desde Justicia y Progreso vemos con cierta preocupación la falta de previsión de este Ministerio de ciertas problemáticas que se producirán seguramente con la realización de todos los ejercicios en el mismo día, dadas las horas que pueden durar la realización del total de las pruebas.

Esta situación puede perjudicar el normal desarrollo de los exámenes por opositoras que, tras haber dado a luz, puedan estar amamantando a sus criaturas y por ello, pudieran requerir de unas condiciones adecuadas a su estado, que en caso de no tomarse podría generarles un perjuicio. 

Por ello nos hemos dirigido a los responsables del Ministerio para que prevean dicha situación y tomen medidas al efecto.

Esperamos sean sensibles a lo planteado y trasladen a los Tribunales la necesidad y obligación de tomar dichas medidas.

ACCEDE AL ESCRITO PRESENTADO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

No vamos a negar la necesidad de plantar cara a esta nueva vuelta de tuerca en nuestros derechos que puede suponer la Ley de Eficiencia Organizativa y su desarrollo, pero no deberíamos engañar a nadie, este proyecto lleva mucho tiempo tramitándose y nadie puede alegar desconocer su contenido.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información