93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

053324966
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
26633
44200
259844
70833
1385683
53324966

IP: 216.73.216.192
02-08-2025 15:31

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

El presidente Rajoy ha anunciado este jueves que el Consejo de Ministros aprobará mañana la creación de 112 plazas de magistrado y 167 plazas de jueces de adscripción territorial, además de dos nuevos jueces destinados a la Audiencia Nacional.

Lo divertido del caso es que lo hace para "tratar de atajar la crisis de la corrupción, ¿nos lo creemos? nosotros no.

ACCEDE A LA NOTICIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Leemos en el Confidencial Digital una noticia que puede encender una luz de esperanza para muchos opositores que se esfuerzan a diario en preparar unas oposiciones que este mismo gobierno ha decidido congelar en los últimos años.

Esperamos que se cumpla la noticia y se convoquen las miles de plazas vacantes (no exageramos)  que existen en la Administración de Justicia.

Hemos visto este año, no sin cierta decepción, la decisión de no convocar oposiciones en nuestra Administración que esperamos no fuera motivada en tener una Justicia desprovista de medios personales que impidan trabajar y combatir el delito de una forma eficaz y eficiente.

El Gobierno dejará de amortizar las plazas de los funcionarios que se jubilen

Hacienda se plantea volver a cubrir las vacantes a partir de 2015. Motivo: 900.000 empleados públicos tienen ya más de 50 años y 200.000 superan los 60

El Gobierno comenzará a cubrir, a partir del próximo año, algunas de las vacantes de los funcionarios que se jubilen. Pero no se dejarán de amortizar a la vez las plazas de todos los cuerpos de la Administración. Se empezará, de momento, por las del personal investigador, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los inspectores de Hacienda.

ACCEDE A LA NOTICIA COMPLETA.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Se consuma la nula oferta de empleo público para los Cuerpos de Médicos Forenses, Gestores, Tramitadores y Auxilio en el año 2014. En el BOE de hoy se ha publicado el Real Decreto 228/2014, de 4 de abril, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2014.

140410_ope

A pesar de los miles de vacantes existentes, el elevado número de jubilaciones que se han producido durante 2013, el Sr. Montoro (ese que de vez en cuando se divierte devolviéndonos un día de los permisos que nos robaron) con la anuencia de Atila-Gallardón, ni siquiera han decidido convocar las plazas correspondientes a la tasa de reposición, de esta forma han pasado a engrosar oposiciones del cuerpo de Secretarios y de otros Ministerios.

ACCEDE A LA OPE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El Consejo de Ministros de hoy ha aprobado la oferta de empleo público para 2014 en el que como veis en el cuadro adjunto tan sólo recoge 160 plazas para Justicia.

14_ope

Si las informaciones que tenemos se confirman, serían únicamente para el cuerpo de Secretarios.

Así, las miles de plazas vacantes que existen en los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio quedarían sin ser convocadas, impidiendo además la promoción profesional de los que ya somos empleados públicos y que llevamos unos cuantos años sin poder ascender. Buena forma de motivar al personal.

ACCEDE A LA OPE 2014.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

boe

Publicada en el BOE la Resolución de 5 de febrero de 2014, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se publica el resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración del Estado.

En concreto se ha determinado la letra C para el orden de actuación de los aspirantes en todas las pruebas selectivas que se celebren durante el año, siendo tambien la letra de referencia de procesos de selección de interinos de algunas comunidades autónomas

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

concurso

En el BOE de hoy hemos visto varias adjudicaciones de destinos de opositores de los cuerpos de Tramitación y Auxilio, una vez superado el curso selectivo.

Tramitación por promoción.

APROBADO OPOSICIÓN 2010 ÁMBITO MINISTERIO (destinado a Tarancón).

APROBADAS OPOSICIÓN 2010. CATALUÑA

APROBADOS OPOSICIÓN 2010 ANDALUCIA.

Tramitación turno libre.

APROBADA OPOSICIÓN 2010. ANDALUCIA.

APROBADA OPOSICIÓN 2008. CANARIAS.

Auxilio judicial.

APROBADO OPOSICIÓN 2008. CATALUÑA

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

oposiciones_justicia

En el BOE de hoy se publica la Orden JUS/1007/2013, de 17 de mayo, por la que se nombra la Comisión de Selección de Personal de la Administración de Justicia.

No tendría mayor interés si no fuera porque tras 8 años de haberse publicado y haber funcionado en la sombra sin dar publicidad a las reuniones y sus acuerdos, se ha realizado el nombramiento de forma oficial.

ACCEDE A LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

CGPJ

Publicada en el BOE la Orden de 26 de marzo de 2013, por la que se destina a los Jueces nombrados por Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial.

Estos Jueces son los que aprobaron de la convocatoria de oposiciones de 2010 y tienen 20 días naturales para tomar posesión.

ACCEDE A LOS DESTINOS

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

oposiciones_justicia

Siguiendo con la estrategia diseñada por el Gobierno del PP, en el BOE de hoy se ha publicado Real Decreto 218/2013, de 22 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2013.

Con la consecución de los hechos se demuestra que la reducción de plazas en la OPE en Justicia era una estrategia perfectamente diseñada por el Gobierno y no fruto de una actuación improvisada de última hora.

ACCEDE A LA OPE (plazas de Justicia en hoja 22930

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

CONFIRMADOS LOS PEORES AUGURIOS:

El Gobierno del Partido Popular, en el Consejo de Ministros de hoy, ha decidido convocar tan solo 300 plazas de los cuerpos de la Admnistración de Justicia con la siguiente distribución:

Secretarios 58

Gestores 242

Gestores en el Ministerio de Justicia 20
Gestores en CCAA con competencias 222

 

 

Las anteriores plazas serían convocadas el 50% en turno libre y el 50% en promoción interna.

Sería bueno que alguien explicara lo que ha ocurrido en las últimas 48 horas.

No se puede jugar con las esperanzas de miles de opositores que veían una luz en un negro futuro después de muchos meses de estudio.

No olvidemos, que los sindicatos que dicen negociar en Madrid, vendieron como un éxito propio las más de 1000 plazas que iban a ofertarse.

Lo que dijo CC.OO.

Lo que dijo CSIF.

Lo que dijo STAJ. (noticia de 8 de marzo)

Luego hemos descubierto que el día 20 hubo una mesa de negociación sobre la OEP en la que la Administración entregó un borrador de oferta de empleo público en el que se "distraen" las plazas de justicia y en la que ningún sindicato reparó en que la oferta en Justicia había pasado de más de 1000 plazas a tan solo 300 y únicamente de 2 cuerpos.

En fin, todo este episodio nos parece muy raro y escandaloso, desde Justicia y Progreso exigimos que los Sindicatos (no ya los del ámbito de Justicia) de la Administración Pública nos den una explicación de lo que ha ocurrido.

Ahora sería bueno que digan ¿qué están negociando? ¿a qué cuerpos de la Administración defienden? y ¿para qué sirven sus negociaciones, salvo para mantener sus liberados?

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

oposiciones_justicia

Según se ha difundido, a falta de obtener desde Justicia y Progreso confirmación oficial, el Ministerio de Hacienda habría bloqueado la OPE en Justicia autorizando tan solo a convocar las siguientes plazas:

Secretarios 58

Gestores 242

  • Gestores en el Ministerio de Justicia 20
  • Gestores en CCAA con competencias 222

Es decir ÚNICAMENTE CONVOCARÍAN 300 sobre las 1000 inicialmente previstas.

Las anteriores plazas serían convocadas el 50% en turno libre y el 50% en promoción interna.

Se supone que hoy será aprobada en el Consejo de Ministros.

Esto podría indicarnos por donde van a venir los próximos recortes en la Administración de Justicia.


Enviar a FacebookEnviar a Twitter

boe

Publicado en el BOE el Acuerdo de 6 de marzo de 2013, de la Comisión de Selección prevista en el artículo 305 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, por el que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas para tomar parte en las pruebas selectivas para la provisión de plazas de alumnos de la Escuela Judicial para su acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Juez y plazas de alumnos del Centro de Estudios Jurídicos para su posterior ingreso en la Carrera Fiscal por la categoría de Abogado Fiscal, convocadas por Acuerdo de 28 de enero de 2013.

Se pueden formular alegaciones en el plazo de 10 días naturales.

ACCEDE AL ACUERDO.

En la página web del Consejo General del Poder Judicial se han hecho públicos los listados provisionales completos de admitidos y excluidos a la oposición de Juez/Fiscal.

ACCEDE A LOS LISTADOS COMPLETOS.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

oposiciones_lapiz

ULTIMA HORA:

Según nos ha informado el Departament de Justicia de la Generalitat de Cataluña, el Ministerio les habría autorizado a convocar 240 plazas, frente a las 211 iniciales, de las aproximadamente 1.000 previstas.

 

ULTIMA HORA: HABRÁ OPE EN JUSTICIA.

Según fuentes bien informadas parece que Hacienda ha autorizado finalmente a convocar cerca de 1000 plazas en la Administración de Justicia.

Esta información ha sido contrastada y confirmada. En Cataluña habrían autorizado a convocar cerca de 211 plazas.

No tenemos más información, conforme se vaya concretando la iremos publicando.

Esto supondrá una reducción de las plazas a ofertar en el próximo concurso de traslado.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Hoy hemos conocido por la prensa una sentencia que puede ser un precedente para muchos opositores que una vez aprobadas las oposiciones deben esperar largo tiempo para ser destinados y poder empezar a cobrar sus emolumentos.

farodevigo

El Gobierno deberá indemnizar a una opositora ourensana por tardar 16 meses en darle su plaza

Un opositor que supere las pruebas de acceso a un empleo público y no se le asigne un puesto de trabajo durante el año en el que se examina tiene derecho a reclamar del Estado. Es lo que acaba de dictar en sentencia firme el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 1 de la Audiencia Nacional, que tutela el magistrado José Luis Vicente Ortiz, en el que se ha convertido en un fallo pionero en España. Una opositora de Ourense, P. D. P., se presentó a las pruebas para designar 150 funcionarios de Hacienda en julio de 2008, examen que superó con la mejor nota. Pero no fue hasta abril de 2010 cuando se publicó la lista de aprobados y recibió su plaza como empleada del Estado. Esto es, un año, cuatro meses y seis días más tarde después de haber terminado el año 2008. La Audiencia Nacional entiende que se trata de un retraso "injustificado" y obliga a la Administración a pagar a la demandante el salario que habría percibido desde el momento en que habría tenido que ingresar en el cuerpo de funcionarios del Estado: 26.839,98 euros.

"Se ha producido un daño efectivo por la dilación importante habida sin justificación alguna en el cumplimiento del plazo establecido para el nombramiento y toma de posesión", reza la sentencia, a la que ha tenido acceso FARO. El juez reconoce que existe una "responsabilidad patrimonial de la Administración", de ahí que asuma íntegramente la demanda de la opositora. El magistrado obliga además al Gobierno a pagar los "intereses legales desde la fecha de la reclamación", formalizada el 5 de mayo de 2011.

La demandante ourensana -que trabaja ya como funcionaria- contabilizó el sueldo que se le habría correspondido en 2009 y hasta abril de 2010. En el primer año habría tenido que cobrar, según sus cálculos, 20.029,50 euros entre salario anual, complemento de destino, complemento específico y las pagas extras. Por los cuatro meses de 2010 expuso en la sala que dejó de ingresar 6.810,48 euros.

Sin objeción

"La parte demandada -dice la sentencia en relación al Ejecutivo- "no ha hecho referencia alguna ni ha cuestionado la citada cantidad ni sus distintas partidas", expone el magistrado. Además, agrega, "ni ha probado ni intentado probar que la recurrente, durante ese periodo de tiempo, estuviese percibiendo cualquier sueldo o salario que pudiese compensar todo o parte de la retribución no percibida" como funcionaria. De ahí que el juez Ortiz acate íntegramente la reclamación de la opositora, además de dictar el pago de los intereses.

En su defensa, los letrados del Estado expusieron que los plazos que se dan a los examinados para obtener una plaza son orientativos y que, por tanto, "la fijación de un plazo carece de toda relevancia". Pero el magistrado no entiende lo mismo. La Audiencia Nacional considera que "la fijación de un plazo sí tiene relevancia aunque no venga a determinar la anulación de los procesos selectivos, pero deja entrever que sí cabe la posibilidad de exigencia de responsabilidad de la Administración".

"Contra esta sentencia -que sienta jurisprudencia- no cabe recurso", establece el juez Ortiz. Además de la condena económica la decisión judicial supone el archivo del expediente administrativo, iniciado por la opositora cuando estuvo más de un año esperando para incorporarse a la plaza que se había ganado en las pruebas ordinarias de mérito y capacidad.

ACCEDE AL ARTÍCULO.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter
oposiciones_lapiz

 

Aunque aún no sabemos si habrá oposiciones en la Administración de Justicia, a pesar de su "desbloqueo parcial" aprobado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado, se ha procedido a sortear la letra por la que se producirá el  orden de actuación de los aspirantes en todas las pruebas selectivas que se celebren durante el año.

El sorteo ha determinado que sea la letra A.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

CGPJ

El pasado viernes se ha publicado el Acuerdo de 28 de enero de 2013, de la Comisión de Selección a la que se refiere el artículo 305 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas selectivas para la provisión de plazas de alumnos de la Escuela Judicial, para acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Juez, y a la Carrera Fiscal por la categoría de Abogado Fiscal.

ACCEDE A LA CONVOCATORIA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

boe

Publicada en el BOE la Resolución de 15 de enero de 2013, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se designa fecha, hora y lugar para la celebración del sorteo público a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado.

El sorteo será el próximo día 6 de febrero de 2013, a las 10:00 horas, en la Sala de reuniones de la Dirección General de la Función Pública, calle de María de Molina, n.º 50, planta 5.ª, de Madrid.

Como todos sabéis esta será la letra que se utilizará para ordenar las oposiciones de 2013.

Ahora nos falta conocer la Oferta Pública de Empleo que habrá en la Administración de Justicia.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

boe

Publicada la Orden JUS/1756/2012, de 25 de julio, por la que se modifica la Orden JUS/1643/2012, de 17 de julio, que publica la relación definitiva de aprobados del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, sistema general de promoción interna, convocado por Orden JUS/2370/2011, de 21 de julio.

En esta orden se producen los siguientes cambios:

  • Se modifica el orden de dos de los aprobados.
  • Se incluye lo siguiente: De acuerdo con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 8 de septiembre de 2011, asunto C-177/10, a los efectos de promoción interna, para el cómputo de los servicios efectivos prestados, durante al menos dos años en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa (antes Auxiliares de la Administración de Justicia), se tendrán en cuenta los prestados como funcionario de carrera y los prestados como funcionario interino.

ACCEDE A LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información