93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

059205685
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
24811
47903
113771
1364661
1607233
59205685

IP: 216.73.216.222
26-11-2025 14:32

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asumen hoy nuevas competencias para casos de víctimas que no guardan relación con la pareja. A través de comunicado de prensa enviado a los medios hemos advertido que esta ampliación, sin el refuerzo de personal necesario, provocará un grave colapso en los juzgados y retrasos en la atención a las víctimas. Exigimos a las administraciones que doten de...

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Inicio

Publicada en el BOE la Resolución de 3 de noviembre de 2020, de la Mutualidad General Judicial, por la que se publica la prórroga para 2021 del concierto para la asistencia sanitaria de beneficiarios y la relación de entidades de seguros que han suscrito la misma.

Las entidades que han suscrito la misma son:

– Asisa, Asistencia Sanitaria Interprovincial de Seguros, S.A.

– DKV, Seguros y Reaseguros, S.A. Española.

– Mapfre España, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A.

– Nueva Mutua Sanitaria del Sector Médico, Mutua de Seguros a Prima Fija.

– Sanitas, S.A. de Seguros.

– Segurcaixa Adeslas, S. A. de Seguros y Reaseguros.

Os recordamos que a partir del 1 de enero y hasta el 31 de ese mismo mes (salvo los que tenian en 2020 CASER que pueden hacerse desde el 1/12) se puede cambiar de compañia o bien optar por los servicios públicos de salud que tan buen trabajo han hecho durante esta pandemia.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicado en el BOE la Resolución de 12 de noviembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio Catalán de la Salud, para la integración del colectivo de mutualistas y beneficiarios en el sistema de receta electrónica del Servicio Catalán de la Salud.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

La MUGEJU ha incluido en su web la siguiente nota informativa sobre la tarjeta sanitaria europea:

Se recuerda a todos los mutualistas que si van a viajar al Reino Unido en torno al 31 de diciembre, infórmese antes en el Ministerio de Asuntos Exteriores . El plazo de validez de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) en ese Estado está afectado por el proceso Brexit, de modo que finalizará en uno y otro caso el 31 de diciembre de 2020. Sin embargo, el sistema de reembolso previsto en la legislación nacional específica de MUGEJU no se ve afectado por el Brexit.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

La MUGEJU ha publicado la siguiente nota informativa con respecto al pago de las prestaciones que abona a partir del séptimo mes de ILT:

En relación a la prestación de Incapacidad Permanente se ha producido un retraso en el pago de la prestación que ya está en vías de solución. Se pagará el 6 de noviembre.

ACCEDE A LA NOTA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

En la web de MUGEJU se ha informado de la baja de los servicios de CASER como entidad médica que ofrece servicio a los mutualistas.

A la vista del servicio tan deficiente que han ofrecido las entidades médicas privadas durante la actual pandemia, que no difiere del que ofrecen cuando tienes una enfermedad complicada, creemos que, más que nunca, se hace necesaria una profunda reflexión sobre la oportunidad de  exigir una mejora importantes en las prestaciones que nos reconocen o bien optar por los diferentes sistemas públicos de salud y reforzar así a quienes han demostrado su compromiso con nuestra salud. 

A continuación os incluimos un resumen de lo incluido en la NOTA

Le informamos a todos los mutualistas adscritos a la entidad médica CASER que esa compañía no va a suscribir la prórroga del Concierto de Asistencia Sanitaria para 2021, por lo que se hace necesario el cambio de entidad médica.

Con objeto de facilitar este obligado trámite, MUGEJU va a proceder a ampliar el período anual de cambio ordinario de Entidad para los mutualistas acogidos a CASER. Este plazo especial ampliado de cambio de entidad ordinario abarcará desde el 1 de diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021.

El cambio a la nueva entidad médica se hará efectivo a partir del 1 de febrero de 2021.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

La mutualidad ha hecho pública la siguiente nota en su página web:

Siguiendo las recomendaciones sanitarias y de salud pública, a partir del día 13 de Octubre del 2020, la atención presencial se realizará previa petición de cita, tanto en la Sede Central de Madrid, como en la Delegación de Barcelona. 

La petición de cita se realizará mediante llamada telefónica en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Teléfono para pedir cita en la Sede Central de MADRID: 91 586 03 00.

Teléfono para pedir cita en la Delegación de BARCELONA: 93 488 32 01.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicada en la web de la mutualidad la nueva oferta exclusiva de otoño con descuentos del 20% en alojamiento y desayuno entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre en Paradores Nacionales. Más información y condiciones en este folleto.

Más información sobre las ofertas de Paradores Nacionales para mutualistas y empleados de MUGEJU en la página de Paradores de la sección de Convenios y Ofertas.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

La Mutualidad ha informado que el visado de recetas para los mutualistas adscritos al I.N.S.S., en las CC.AA. que se relacionan a continuación, lo hace directamente el Servicio Público De Salud correspondiente: Servicio Valenciano de Salud, Servicio Madrileño de Salud, Servicio Vasco de Salud; Servicio Catalán de Salud, Servicio Andaluz de Salud, Servicio Riojano de Salud, Servicio de Salud de les Illes Balears, Servicio Murciano de Salud, Servicio Canario de Salud, Servicio Aragonés de Salud y Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Los mutualistas adscritos a Entidades Médicas privadas de todas las CC.AA. seguirán visando las recetas en MUGEJU.

Entendemos, aunque no lo dice, que los mutualistas adscritos al INSS en las CC.AA de Extremadura, Castilla y  León, Cantabria, Asturias y Galicia deberán visarlas también en MUGEJU.

ACCEDE A LA INFORMACIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Tras las quejas que hemos trasladado a MUGEJU debido a la negativa de las entidades médicas para cubrir el pago de las pruebas PCR u otras pruebas diagnósticas, para quienes deben someterse a una intervención, desde la mutualidad se ha elaborado una Circular que recoge cómo debemos actuar ante estas situaciones y otras que puedan producirse.

ACCEDE A LOS CRITERIOS DE MUGEJU

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

En la web de MUGEJU se ha anunciado el relevo de la anterior Gerente que ha pasado con más pena que gloria y con una actuación penosa en la gestión del coronavirus, aunque no nos consta que el cambio se haya producido por ese motivo.

El nuevo Gerente es Luis Ignacio Sánchez Guiu que había sido Secretario de Modernización y relaciones con la Administración de Justicia y que en la actualidad estaba en el Gabinete Técnico del Tribunal Supremo

ACCEDE A LA NOTA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicada en la web de la mutualidad la ResoluciónResolución de la Gerente de la Mutualidad General Judicial sobre la recuperación progresiva de la actividad de este Organismo, la reincorporación de su personal destinado en las delegaciones provinciales y la reanudación de la actividad de los consultorios instalados en los edificios públicos, atendida la ampliación de las medidas de flexibilización de las restricciones consecuencia de la declaración del estado de alarma y sus prórrogas para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

La efectividad de dichas medidas será el próximo 26 de mayo.

ACCEDE A  LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicada en la web de la mutualidad la Resolución, de 12 de mayo de 2020, de la gerente de la mutualidad general judicial sobre la recuperación progresiva de la actividad de este organismo y la reincorporación paulatina de su personal, atendida la evolución de las medidas de flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional en el marco de la declaración del Estado de Alarma y sus prórrogas para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Esta resolución tendrá efectos a partir del próximo 18 de mayo.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicadas en el BOE las siguientes:

► Resolución de 29 de abril de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda de modificación de los Anexos III y IV del Convenio entre la Mutualidad General Judicial y el Servicio de Salud de las Illes Balears, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

► Resolución de 29 de abril de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda de modificación para la actualización del Convenio entre la Mutualidad General Judicial y el Servicio Madrileño de Salud, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicada en la web de MUGEJU la Resolución de la Gerente de la Mutualidad General Judicial sobre la continuidad de la actividad de este organismo y la reincorporación paulatina de su personal, atendida la evolución de las medidas de confinamiento derivadas de la declaración del estado de alarma y sus prórrogas para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información