93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

056732589
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
13430
44530
286657
500462
1397628
56732589

IP: 216.73.216.2
12-10-2025 08:02

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asumen hoy nuevas competencias para casos de víctimas que no guardan relación con la pareja. A través de comunicado de prensa enviado a los medios hemos advertido que esta ampliación, sin el refuerzo de personal necesario, provocará un grave colapso en los juzgados y retrasos en la atención a las víctimas. Exigimos a las administraciones que doten de...

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Está circulando un borrador por el que el Ministro de Justicia adapta la prestación del servicio público de Justícia al Real Decreto Ley 487/2020 de 10 de abril y establece unos nuevos servicios mínimos, o máximos según se mire.

Nos preocupa que en dicho borrador se indique que se habría elaborado de "forma consensuada con el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado en lo que corresponde a los fiscales, las Comunidades Autónomas con competencias transferidas, y en consultas con los Consejos Generales de la Abogacía, Procuradores y Graduados Sociales, así como sindicatos". Según informaciones que circulan, mañana se reuniría el Ministerio con los sindicatos más representativos, veremos en qué queda todo.

Entrando en el contenido del mismo, vemos que hay cambios importantes sobre los servicios mínimos inicialmente establecidos.

Esta modificación se haría  "gracias a procuradores y abogados", que habrían estado presionando, para poder presentar sus escritos y demandas. ¿Conseguiran colapsar todo el sistema como hicieron al principio del estado de alarma?.

Nos tememos que habrá Letrados que, a la vista de lo establecido y amparados por el documento, incrementen la presencia de personal, aunque ellos, en la mayoría de casos, podrán teletrabajar desde sus domicilios.

ACCEDE AL BORRADOR

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información