Publicada en la intranet de la Generalitat nota informativa en relación con los ceses y las tomas de posesión e incidencias que se deriven del proceso de promoción interna al cuerpo de Gestión Procesal
Os incluimos a continuación el Comunicado de Prensa de la Secretaria General de la Función Pública sobre la asistencia a los puestos de trabajo mañana lunes y martes en las localidades afectadas por el temporal
NOTA DE FUNCIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
Posteriormente el Ministerio de Justicia ha remitido a los Letrados el siguiente comunicado especial dictado por el Secretario General para la Innovación y la calidad del servicio público de Justicia
COMUNICADO MINISTERIO DE JUSTICIA
También la Dirección General de recursos humanos y relaciones con la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid ha elaborado la siguiente → COMUNICACIÓN
La Generalitat de Cataluña acaba de dictar la siguiente → COMUNICACIÓN
Publicada en la web del Ministerio el Acuerdo del Tribunal nº 1 por el que se publica la valoración provisional de méritos en fase de concurso
Plazo de presentación de alegaciones: del 11 al 22 de enero, ambos incluidos
Publicada en el BOE la Orden JUS/1310/2020, de 22 de diciembre, por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso por promoción interna, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/403/2019, de 21 de marzo.
Como puede observarse la fecha de la resolución es de 2020 con lo que aquellos que opten por tomar posesión podrán concursar en 2022.
También se han publicado las Resoluciones por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal.
En las mismas se establece que la fecha de toma de posesión podrá ser a partir del siguiente día hábil (11 de enero) y dentro de los 20 días hábiles siguientes.
Publicadas en el portal Adriano la siguiente convocatoria:
►ALMERÍA Resolución de la Secretaría General de Justicia por la que se oferta plaza de Tramitación en comisión de servicios o sustitución.
El plazo para presentar solicitudes es de 5 días hábiles desde el siguiente a la publicación (7/1).
Publicadas en el portal Adriano la siguiente adjudicación:
► MÁLAGA: Resolución de la Secretaría General de Justicia por la que se adjudica plaza de Médico Forense.
La MUGEJU ha hecho pública la siguiente nota informativa relativa a la vacunación para mutualistas y beneficiarios que seguro es de vuestro interés:
La administración de vacunas contra la COVID 19 se encuadra dentro de las acciones de prevención epidemiológica en el ámbito de una emergencia internacional.
Las vacunas son de adquisición centralizada, de modo que son proporcionadas por el Ministerio de Sanidad y su administración corresponderá en todo caso a los recursos, centros y hospitales que decidan los Servicios Públicos de Salud.
En esta línea, el colectivo de mutualistas será vacunado por el Sistema Nacional de Salud de igual forma que el resto de la población general. Es decir, la vacunación del colectivo de MUGEJU está garantizada, tanto para los mutualistas y beneficiarios adscritos a los Servicios Públicos de Salud de las Comunidades Autónomas y al INGESA, como para los adscritos a entidades de seguro libre.
En el día de hoy se han hecho públicos los listados de interinos actualizados de la Gerencia de Valladolid.
Estos listados son de los cuerpos de Médicos Forenses, Gestión, Tramitación y Auxilio de las provincias de León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.
Publicada en la intranet la siguiente:
Resolución provisional de la Oferta para cubrir 12 plazas mediante comisión de servicios (CS-32/20)
► Médico Forense: 1 plaza en el IMLyCF de Barcelona
► Gestión: 1 plaza en el VIDO de Terrassa y 1 plaza en el Juzgado de VIDO 1 de Barcelona, 1 plaza en el Juzgado de Paz de Les Franqueses del Vallès y 1 plaza en el Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona.
► Tramitación: 2 plazas en el SAC Social de Barcelona, 1 plaza en el Juzgado de Instrucción 12 de Barcelona, 1 plaza en el Juzgado de Instrucción 2 de Granollers, 1 plaza en el SAC Penal de Barcelona, 1 plaza en el VIDO de Sant Feliu y 1 plaza en la Fiscalía de Granollers.
En la página web del Gobierno de La Rioja se han hecho públicos los listados actualizados de bolsa de interinos de esa comunidad, así como la situación de la bolsa.
Publicada en la web del Centro de Estudios Judiciales la Resolución por la que se convocan actividades formativas para Fiscales, Letrados AJ, Abogados del Estado, Médicos Forenses y Facultativos del INTyCF durante el primer semestre de 2021
Plazos: Abierto hasta el 21 de enero de 2021 a las 14:00h (hora peninsular).
Publicada en el DOGC la RESOLUCIÓN SLT/1/2021, de 4 de enero, por la que se prorrogan y se modifican las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña.
Como ya sabéis, ante el cierre perimetral municipal hasta las 00.00 horas del día 18 de enero, se hace necesario llevar con nosotros algo que acredite nuestro trabajo en los Juzgados y tener cumplimentada la declaración responsable, cuyo enlace os ponemos a continuación, para así evitar problemas → DECLARACIÓN AUTORRESPONSABLE
Publicadas en el BOE las siguientes:
► Resolución de 22 de diciembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda de modificación al Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio Andaluz de Salud, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.
►Resolución de 22 de diciembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda de prórroga y modificación al Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.
Desde el día 1 de enero se puede solicitar el cambio de entidad ordinario (aunque existe uno extraordinario) para aquellos que tenemos asistencia sanitaria a través de MUGEJU (titulares).
A continuación os incluimos una serie de recomendaciones que deberéis tener en cuenta si no estáis contentos con vuestra entidad médica y habéis decido cambiar.
Os recordamos que siempre es posible optar por los servicios médicos Seguridad Social o los servicios sanitarios de las CC.AA
Si habéis decidido cambiar, se deberá presentar la solicitud antes del 31 de enero del 2021.
Las solicitudes presentadas antes o después de dicho periodo se consideran fuera de plazo y no podrán ser tramitadas.
Surtirá efectos desde el día 1 de febrero, del año 2021
Afectará tanto a titulares mutualistas como a beneficiarixs incluidxs en MUGEJU.
La tramitación se puede hacer de dos formas diferentes:
A continuación os incluimos acceso a los cuadros médicos de las entidades que han renovado el concierto sanitario en MUGEJU y por los que podéis optar, es importante que comprobéis que los médicos que actualmente os atiendan sigan incluidos en el cuadro médico de la compañía para evitar sorpresas:
Publicada en el BOE la Resolución de 18 de diciembre de 2020, de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia, por la que se emplaza a los interesados en el recurso contencioso-administrativo 2262/2020, interpuesto ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Séptima.
El recurso se interpone contra el Acuerdo del Tribunal de 16 de diciembre de 2019
Publicada en el BOE la Orden JUS/1299/2020, de 17 de diciembre, por la que se corrigen errores en la Orden JUS/1112/2020, de 17 de noviembre, por la que se publica la relación de aprobados del proceso selectivo para acceso, por promoción interna, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/403/2019, de 21 de marzo.
Publicadas en el BOE las siguientes:
► Resolución de 22 de diciembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda de prórroga y modificación al Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servei de Salut de las Illes Balears, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.
► Resolución de 22 de diciembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda de prórroga y modificación al Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Gobierno del Principado de Asturias, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.
Publicado en el BOE la Resolución de 22 de diciembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de prórroga del Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y la Comunidad Autónoma de Aragón, para la integración del colectivo de sus titulares y beneficiarios en el sistema de receta electrónica.
Publicada en el portal Adriano:
► JAÉN: convocatoria del personal que conforma la bolsa de interinos de Auxilio.
Se convoca presencialmente al personal indicado el próximo día 5/1 a partir de las 12.00 horas
Desde hoy día 1 de enero, conforme a lo establecido en la Disposición Transitoria novena del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, entra en vigor el permiso de dieciséis semanas para el progenitor diferente de la madre biológica por nacimiento, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción de un hijo o hija, siendo personal e intransferible.
Deberéis tener en cuenta que las seis primeras semanas serán ininterrumpidas e inmediatamente posteriores a la fecha del nacimiento, de la decisión judicial de guarda con fines de adopción o acogimiento o decisión judicial por la que se constituya la adopción.
Las diez semanas restantes podrán ser de disfrute interrumpido; ya sea con posterioridad a las seis semanas inmediatas posteriores al periodo de descanso obligatorio para la madre, o bien con posterioridad a la finalización de los permisos contenidos en los apartados a) y b) del artículo 49.