Se ha publicado en la página web del CEJFE la lista de admitidos en los cursos que sobre violencia machista ha convocado.
Os recordamos que el próximo día 2 de junio finaliza el plazo para inscribirse en los cursos que sobre violencia machista ha convocado el CEJFE.
Publicada en el DOG la RESOLUCIÓN JUS/1045/2019, de 17 de abril, por la que se da publicidad a la refundición de las relaciones de puestos de trabajo del personal funcionario al servicio de la Administración de justicia de las oficinas judiciales de los partidos judiciales de Amposta, Balaguer, Blanes, Cerdanyola del Vallès, Cornellà de Llobregat, El Prat de Llobregat, El Vendrell, Gandesa, Girona, La Seu d'Urgell, Olot, Puigcerdà, Ripoll, Sant Boi de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet y Vilafranca del Penedès.
La Comisión Permanente del CGPJ ha hecho pública una nota respecto de los problemas que se han vivido en las últimas fechas y que ha provocado que se destapen las precarias condiciones en que se encuentran los locales de los juzgados de Martorell.
Según establece la nota, desde hoy mismo queda suspendida la actividad judicial en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción números 1 y 5. Varios informes constatan que el estado de los edificios supone “un riesgo para la seguridad de las personas en sus aspectos más elementales”, situación que ya vino reflejada en el informe emitido por los bomberos.
Desde Justicia y Progreso hemos requerido también a la Generalitat para que nos hiciera entrega de toda la documentación e informes elaborados, así como para que diera una solución urgente a la problemática denunciada. Hasta la fecha no hemos obtenido respuesta, más allá de que se va a pedir un informe estructural a un arquitecto, algo que no entendemos como no se ha hecho aún.
Por todo ello, apoyamos totalmente la decisión adoptada por la Comisión Permanente del CGPJ y no compartimos que la Generalitat haya decidido obligar a los compañeros a seguir trabajando en las dependencias indicadas.
El Ministerio ha recapacitado y ha rectificado su decisión inicial de no reconocer a parte del personal interino los días extra de 2017 y 2018 que la reforma de la LOPJ les reconoció.
Después de muchas reclamaciones y las amenazas de llevarlos a los Tribunales, se ha optado por reconocer los días que correspondan según el período trabajado en esos años.
A continuación os incluimos la nueva comunicación así como la interpretación inicial
Publicada en el BOE la Orden JUS/291/2019, de 4 de marzo, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso o acceso a los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
Estas bases regirán los procesos selectivos de turno libre y promoción interna de los cuerpos de Gestión, Tramitación, Auxilio Judicial, así como los cuerpos del Instituto Nacional de Toxicología (Facultativos, Técnicos Especialistas y Ayudantes de Laboratorio).
Publicada en el DOGC la ORDEN TSF/31/2019, de 18 de febrero, por la que se garantizan los servicios esenciales que se tienen que prestar en la Comunidad Autónoma de Cataluña durante la convocatoria de huelga general convocada para el día 21 de febrero de 2019.
Publicada en el DOGC la Orden TSF/12/2019, de 4 de febrero, por la que se garantizan los servicios esenciales que se tienen que prestar en la Comunidad Autónoma de Cataluña durante la convocatoria de huelga general convocada desde el día 5 hasta el día 7 de febrero de 2019.
Los servicios mínimos en la Administración de Justicia los podéis encontrar en el punto 1.16, apartado de Departament de Justicia.
El Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE), en colaboración con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluña, ha publicado el programa de actividades formativas para el colectivo de Médicos Forenses del Departamento de Justicia para este año 2019.
Quienes estén interesados en participar tienen de plazo de inscripción hasta el próximo día 8 de febrero.
El Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada ha hecho público el programa de formación para el personal de los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial para el primer semestre de 2019.
En el momento de hacer la inscripción, se deberán escoger un máximo de ocho cursos indicando el orden de preferencia en la casilla correspondiente
El plazo para inscribirse acaba el 30 de enero
Publicadas en el DOGC las siguientes:
► RESOLUCIÓN JUS/12/2019, de 9 de enero, por la que se aprueba la creación de la Agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz núm. 71 con sede en Aitona.
► RESOLUCIÓN JUS/13/2019, de 9 de enero, por la que se aprueba la creación de la Agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz núm. 70 con sede en Alcoletge.
Publicada en la intranet la oferta para cubrir las siguientes plazas mediante el sistema de comisión de servicios (CS-30/18):
► Gestión: Juzgado de Paz Molins de Rei y SAC de lo social.
► Tramitación: Juzgado de Instrucción 4 de Tarragona y Violencia sobre la Mujer de Manresa.
El plazo para presentar solicitudes acaba el 19/11, inclusive
En el día de hoy hemos recibido la comunicación que a continuación os incluimos:
"el Ministerio de Justicia ha accedido al cambio en la entrada en funcionamiento de los nuevos órganos judiciales en el sentido de que se pospone la fecha en funcionamiento de los Juzgados de Primera Instancia números 9 y 10 de Sabadell, inicialmente prevista para el 31 de diciembre de 2018 por la Orden JUS / 1277/2017, de 22 de diciembre, justificada por imperativos de contratación administrativa y ante la imposibilidad material del Departamento para ejecutar las actuaciones necesarias que permitan garantizar la entrada en funcionamiento de estos juzgados, y por tanto disponer la entrada en funcionamiento el 31 de diciembre de 2018 de los Juzgados de Primera Instancia nº 8 de L'Hospitalet de Llobregat y de Primera Instancia e Instrucción nº 9 El Vendrell"
Nos alegramos de la puesta en marcha de los nuevos Juzgados en los partidos judiciales que "han tomado el relevo", pero no podemos entender que sabiendo hace más de un año que debían entrar en funcionamiento los Juzgados de Sabadell no hayan sido capaces de llevar a cabo los pasos necesarios para su efectiva puesta en funcionamiento del próximo 31 de diciembre.
Os incluimos el acuerdo del Gobierno de la Generalitat por el que se establece el complemento para retribuir el programa para incentivar la estabilidad de los órganos y oficinas judiciales, fiscalías y otros servicios de la Administración de Justicia.
En el mismo se establecen las cantidades que se abonarán por sustitución (además de las establecidas legalmente y que eran las que hasta ahora se percibían).
También se incluyen los casos en que se abonará sin presencia efectiva en el puesto, siendo más importante si cabe aquellos que no se abonarán y que debemos tener en cuenta.
La fecha de efectividad del mismo es 21 de junio, sin recoger el abono de las cantidades que se han dejado de percibir durante todo este año que hemos sufrido los recortes.
En la web del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE) puedes consultar si has sido admitidx para la realización de cursos de formación dentro de la oferta del segundo semestre de 2018 para Gestores, Tramitadores y Auxilios Judiciales.
Se ha publicado en la intranet la convocatoria para el próximo día 25 de junio, a las 10.00 horas ,en la sala de matrimonios para llevar a cabo el proceso de acoplamiento del personal interino. Las plazas que se ofertaran son las que han quedado sin cubrir en las adjunciones de puestos genéricos y genéricos.
Publicada en el BOE la Resolución de 14 de junio de 2018, del Departamento de Justicia, por la que se resuelve la convocatoria del concurso específico para la provisión de puestos de trabajo como consecuencia de la implantación de la oficina judicial en Cerdanyola del Vallès, convocado por Resolución de 12 de abril de 2018.