Usted está aquí: Inicio
En la sexta entrega de las circular que desde Justicia y Progreso estamos elaborando respecto de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial estudiamos lo que va a ocurrir cuando se produzcan necesidades de personal en los nuevos órganos judiciales de ámbito provincial y la forma de cobertura que podría utilizar la Administración conforme a la normativa vigente.
Desde la Gerencia de Valladolid se nos han hecho llegar las convocatorias para participar en los cursos de formación presencial referidos a aplicaciones informáticas.
Las convocatorias son tanto para alumnos, como para profesores y coordinadores.
Las solicitudes deberán presentarse entre el 19 y 30 de mayo.
ACCEDE A LA CONVOCATORIA PARA SER ALUMNO.
Leemos en el Confidencial Digital una noticia que puede encender una luz de esperanza para muchos opositores que se esfuerzan a diario en preparar unas oposiciones que este mismo gobierno ha decidido congelar en los últimos años.
Esperamos que se cumpla la noticia y se convoquen las miles de plazas vacantes (no exageramos) que existen en la Administración de Justicia.
Hemos visto este año, no sin cierta decepción, la decisión de no convocar oposiciones en nuestra Administración que esperamos no fuera motivada en tener una Justicia desprovista de medios personales que impidan trabajar y combatir el delito de una forma eficaz y eficiente.
El Gobierno dejará de amortizar las plazas de los funcionarios que se jubilen
Hacienda se plantea volver a cubrir las vacantes a partir de 2015. Motivo: 900.000 empleados públicos tienen ya más de 50 años y 200.000 superan los 60
El Gobierno comenzará a cubrir, a partir del próximo año, algunas de las vacantes de los funcionarios que se jubilen. Pero no se dejarán de amortizar a la vez las plazas de todos los cuerpos de la Administración. Se empezará, de momento, por las del personal investigador, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los inspectores de Hacienda.
El Consejo de Ministros ha aprobado la creación del Consejo Médico Forense, que proporcionará asesoramiento y orientación científica en materia pericial, tanto a las administraciones y organismos públicos, como a los médicos forenses. Además, entre sus funciones se incluye la coordinación entre todos los Institutos de Medicina Legal y el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), así como con otros organismos internacionales, para mejorar la calidad de la pericia que se presta a los Tribunales.
Carácter eminentemente científico
Dado su carácter eminentemente científico, el Consejo Médico Forense estará formado, especialmente, por médicos forenses de los distintos ámbitos científicos y técnicos, aunque también contará con representación de la Administración del Estado y de las Comunidades Autónomas con competencias en justicia, así como de otras instituciones, como el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado. Los primeros serán elegidos vocales por elección democrática de los médicos forenses, mientras que las Administraciones designarán a los vocales que les representarán.
El Consejo constará de un Pleno, en el que participarán todos los vocales, y de un Comité Científico-Técnico, compuesto sólo por los vocales médicos forenses. Este último será el encargado de estudiar las propuestas que se debatirán en el Pleno, así como los informes más técnicos relativos a la medicina forense.
Además de homogeneizar los criterios técnicos de actuación de los distintos Institutos de Medicina Legal al elaborar protocolos comunes, el Consejo Médico Forense ofrecerá apoyo y colaboración a los Institutos de Medicina Legal, especialmente a los más pequeños y con menos recursos, para que cuenten con la debida formación y desarrollo con el fin de que no se queden al margen de los avances científicos y técnicos.
Día a día, semana a semana siguen produciéndose muestras de rechazo a la privatización del Registro Civil a través del regalo de la gestión a los Registradores de la Propiedad.
Desde Justicia y Progreso seguimos defendiendo firmemente que el Registro Civil debe seguir estando en la esfera de la Administración de Justicia, no quizás bajo la responsabilidad de Jueces, para garantizar la confidencialidad de los datos que en ellos existen sobre todos nosotros.
a continuación os incluimos enlaces a noticias publicadas en estos días donde se demuestra el rechazo unánime a esta posible decisión que estaría barajando el Gobierno del PP.
Alava: Contra la privatización del Registro Civil
Publicados en el portal Adriano los listados actualizados de la bolsa de Personal Interino al servicio de la Administración de Justicia (Mayo 2014).
Fecha de publicación: 5 de mayo.
En la página web de la Generalitat Valencia se han hecho públicos, con fecha 14 de mayo, los listados actualizados de composición de las bolsas de interinos de Médicos Forenses, Gestores, Tramitadores y Auxilios.
El Ministro Montoro anunció en el martes Congreso, en uno de sus ejercicios de cinismo, una progresiva recuperación de la paga extra de 2012. Pero no dijo cuando tenía intención de hacerlo, alegó que dependía de la situación económica, vamos de los brotes verdes.
Desde Justicia y Progreso os queremos recordar que no ha anunciado novedad alguna por dos motivos fundamentales.
En primer lugar porque viene a decir lo mismo que ya establecieron al aprobar el Real Decreto-ley 20/2012, para robaron la paga extra al referir que "Las cantidades derivadas de esa supresión podrán destinarse en ejercicios futuros a realizar aportaciones a planes de pensiones o contratos de seguro colectivo que incluyan la contingencia de jubilación, siempre que se prevea el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria establecidos en la Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y en los términos y con el alcance que se determine en las correspondientes leyes de presupuestos".
En segundo lugar porque, aunque no les guste e intenten dilatar los recursos judiciales con tácticas dilatorias, los diferentes Juzgados están dando razón a los diferentes recurrentes y esperemos que el Tribunal Supremo o el Constitucional ponga finalmente las cosas en su sitio y nos devuelvan nuestras pagas extras, no ya en planes de pensiones, sino en nuestros bolsillos y con los intereses correspondientes.
A continuación os incluimos las plazas que la Generalitat ha decidido ofertar a los opositores aprobados en el cuerpo de Gestión Procesl y Administrativa aprobados por Cataluña.
Convocatoria para la lectura del 2º ejercicio realizado el día 5 de abril de 2014 para la semana del 19 a 23 de mayo, turno libre.
Convocatoria lectura 2º ejercicio
Convocatoria para la lectura del 2º ejercicio realizado el día 15 de febrero de 2014 para la semana del 19 al 23 de mayo de 2014, acceso promoción interna.