93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052779927
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
1911
42365
44276
911477
1782293
52779927

IP: 216.73.216.171
22-07-2025 00:59

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Inicio

Se ha publicado en la web del Ministerio de Justicia la siguiente nota informativa: 

La Mutualidad General Judicial (Mugeju), organismo adscrito al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha formalizado hoy (por el 3 de marzo) el nuevo concierto de asistencia sanitaria para 2025-2026 con las entidades SegurCaixa Adeslas, ASISA y Nueva Mutua Sanitaria.

El concierto proporciona cobertura a todo el personal de las carreras y cuerpos de la Administración de Justicia y su presupuesto, para este bienio, asciende a 175 millones de euros aproximadamente, como resultado de un aumento de la prima del 16,5% en 2025 y el 17,12% en 2026.

Este incremento permite garantizar unos estándares de calidad elevados, proporcionar cobertura económica a la ampliación del calendario de vacunación e incorporar nuevas prestaciones en la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud, incluida la salud bucodental y el uso de terapias avanzadas en pacientes diagnosticados con determinados tipos de cánceres.

Además, refleja otros factores que inciden directamente en el gasto sanitario, como son el creciente gasto farmacéutico, debido a la prescripción de tratamientos innovadores cada vez más costosos, o el envejecimiento paulatino del colectivo con el consiguiente aumento de la tasa de cronicidad.

Actualmente, Mugeju proporciona asistencia sanitaria a más de 92.000 personas, de las cuales un 76 % elige recibirla a través de las entidades médicas concertadas, mientras que el resto opta por los servicios públicos de salud de las comunidades autónomas.

Con este nuevo concierto, Mugeju reitera su compromiso con la salud del colectivo, velando porque todos y todas, con independencia de la opción escogida, tengan acceso a una asistencia sanitaria de calidad y con una cobertura igual a la del resto del Sistema Nacional de Salud.

ACCEDE AL COMUNICADO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información