93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

054378177
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
37186
47650
258947
1124044
1385683
54378177

IP: 216.73.216.10
22-08-2025 16:29

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Parece que el gasto en programas informáticos es un pozo sin fondo, se gastan un dineral en programas informáticos que a los dos años ya no sirven, se vuelven a gastar más dinero y nadie responde de la inoperancia en las decisiones acometidas.

No sabemos para qué sirven los políticos, si nadie puede optar por contratar programas de código libre, frente a los monopolios informáticos, si no son capaces de poner el sistema en común de todo el Estado para así estar plenamente interconectados (una utopía en la actualidad), generando las complicidades de todas las Comunidades Autónomas que seguro generarían un ahorro importante, ¿para qué queremos políticos y asesores que solo hacen que subirse las retribuciones mientras otros les hacemos el trabajo?.

La Justicia aún no ha salido del siglo XX, si es que alguna vez lo estuvo, y así nunca llegaremos al siglo XXI

logo_moncloa

NOTA DEL CONSEJO DE MINISTROS.

El pasado jueves el Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Justicia a la celebración de un contrato de servicios de atención a usuarios, mantenimiento de hardware y gestión del puesto de trabajo en la Administración de Justicia durante un período de dos años, prorrogables en otros dos, que tendrá un coste total estimado en más de veintiocho millones de euros.

La inversión es consecuencia del compromiso adquirido por el Ministerio de Justicia para llevar a cabo una modificación estructural de la Administración de Justicia mediante el desarrollo de aplicaciones y servicios que faciliten la gestión procesal de los asuntos sometidos a los tribunales, así como la implantación de nuevas metodologías de trabajo.

Estas reformas, que se orientan a la modernización de la Justicia, conllevan una transformación profunda de los procesos de trabajo de las personas que sirven a la Administración de Justicia, así como un uso intensivo de nuevas tecnologías, que requiere un servicio de soporte que atienda a estas personas y garantice el uso de sus equipos.

ACCEDE A LA REFERENCIA.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información