93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052787342
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
9326
42365
51691
918892
1782293
52787342

IP: 216.73.216.171
22-07-2025 04:49

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

El Gobierno no paraba de decir antes de verano que estábamos iniciando la recuperación y Montoro llegó a afirmar que no habrían más recortes.

Pues bien todo eso es falso, el Boletín Oficial del Gobierno (la Razón) ya ha anunciado un nuevo trienio de recortes (2015 a 2017) y medidas de austeridad que principalmente "pagaremos" los empleados públicos, pero no los cargos a dedo o dirigentes políticos.

La cuantificación de las medidas se resumen en la propia notifica:

"Los salarios de los funcionarios y el gasto corriente de la Administración serán las partidas en las que el ajuste será más intenso. Así, durante el presente ejercicio, el Ejecutivo prevé un recorte de gasto de cerca de 7.500 millones conjunto entre los salarios de los funcionarios y los desembolsos en los servicios y bienes básicos para el funcionamiento de la maquinaria de Administración (agua, luz, combustible, material de oficina, etc.). En términos relativos, este capítulo asumirá casi el 80% del ahorro total previsto por el Gobierno en 2014.

De 2015 a 2017, el recorte en masa salarial del Estado y en gasto corriente superará los 22.000 millones de euros en conjunto, lo que supondrá un ajuste medio de más de 7.300 millones anuales. En los próximos cuatro años, estas dos partidas habrán registrado un ahorro cercano a los 30.000 millones, según la senda marcada por el Gobierno".

Sacad vuestras conclusiones pero, si esto siegue así, aún nos queda mucho que sufrir, salvo que empecemos a tener claras las cosas y convengamos en que hay que plantar cara y tomar medidas para que estos impresentables no sigan en el Gobierno y lleguen partidos que defiendan al conjunto de la ciudadanía y no a ellos mismos y sus amiguetes.

Accede a la noticia

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información