93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

053870754
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
25465
49754
125887
616621
1385683
53870754

IP: 216.73.216.114
13-08-2025 12:56

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Nuevos movimientos van observándose contra la impresentable privatización del Registro Civil.

registro_civil_no_privatizacion

Al parecer, los Sindicatos que negocian en Madrid han decidido hacer movilizaciones conjuntas a partir del día 20 de este mes (mañana), algo que no se percibe en algunas Comunidades Autónomas (Cataluña por ejemplo).

Compartimos plenamente el planteamiento que hace el portavoz de Izquierda Plural, recordándole que no olvide también que puede haber un conflicto de intereses en la toma de esta decisión.

infolibre_logo

El portavoz de Izquierda Plural en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha presentado varias preguntas escritas al Gobierno para pedir explicaciones sobre la intención del Ejecutivo de dejar en manos de los registradores de la propiedad la gestión del Registro Civil.

Llamazares recuerda que en una circular remitida el 12 de febrero a todos los registradores de España por el decano del Colegio de Registradores, Gonzalo Aguilera Anegón, se anunciaba que el Ministerio de Justicia había comunicado dos días antes que había adoptado la "decisión definitiva de asignar a los Registradores de la Propiedad la llevanza del Registro Civil".

En este sentido, el diputado de IU cuestiona al Ejecutivo sobre “en qué fecha y en qué disposición oficial ha acordado el Gobierno la asignación de la llevanza del Registro Civil al Colegio de Registradores de la Propiedad”, así como “por qué el Gobierno negocia previamente con el Colegio de Registradores de la Propiedad todos los aspectos normativos, materiales y organizativos para la asunción de esta nueva competencia a los registradores”.

IU ha asegurado que “la asignación del Registro Civil a los registradores se hace con plena capacidad auto-organizativa del Colegio de Registradores en los aspectos relativos a la organización territorial, material, y tecnológica del Registro Civil”, y añade que se realiza “con el agravante de que el coste de la plataforma tecnológica del registro no saldrá a concurso público, aunque sea el Estado quien la pague”, unas circunstancias que considera que podrían constituir “un presunto delito de tráfico de influencias que podría interesar a la Fiscalía”.

En esta línea, Llamazares defiende de que el Gobierno podría estar excediéndose “en la cesión de competencias que le son propias, al negociar con el Colegio de Registradores no sólo las condiciones de seguridad, sino el diseño del registro electrónico e, incluso, los aspectos relativos a una nueva demarcación registral, que requerirían nada menos que el acuerdo del Colegio”.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información