93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052603198
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
6191
41382
171908
734748
1782293
52603198

IP: 216.73.216.78
18-07-2025 02:52

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Desde JUSTICIA Y PROGRESO manifestamos una vez más nuestro apoyo a las distintas acciones emprendidas por la plataforma SOS REGISTRO CIVIL (a las que hemos acudido en diversas ocasiones) a lo largo de todo este tiempo, acciones que desembocarán en la manifestación del mañana día 14.

Desde este sindicato hemos observado con profundo desconcierto y preocupación todo lo concerniente a la situación de los registros civiles, encontrándonos actualmente en una situación de absoluta provisionalidad, y que salvo una nueva vacatio legis in extremis (único escenario a nuestro entender viable) se desembocará en un escenario dantesco: la entrada en vigor de la ya triste y famosa Ley 20/2011 el próximo 1 de julio.

Esto supondría simple y llanamente la desaparición de la actual estructura territorial de las oficinas registrales, es decir, la supresión de más de 8000 oficinas de registro civil, con las consecuencias ya sabidas para trabajadores y el ciudadano de a pie.

Es por ello por lo que reiteramos nuestro apoyo a las justas y necesarias reivindicaciones de la indicada plataforma SOS REGISTRO CIVIL, reivindicaciones que en definitiva son las defendidas por todos los sectores que emprendieron esta lucha hace ya tantos años; esto es, un Registro Civil público gratuito, en el ámbito de la Administración de Justicia, y dotado de los medios humanos y materiales necesarios para poder prestar un servicio de calidad.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información