93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052602762
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
5755
41382
171472
734312
1782293
52602762

IP: 216.73.216.78
18-07-2025 02:38

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Hemos conocido el contenido del acuerdo firmado en la mesa de función pública del Estado (uno de cuyos firmantes reventó la huelga de 60 días del 2008) y podemos haceros llegar ya una primera valoración:

Han firmado una subida real del 6% en tres años. El resto (un 2,79%) queda vinculado a subidas del PIB y esas cosas que nadie podemos controlar y pueden responder a maniobras económicas y contables del gobierno.

Lo pactado no habla del IPC, así que si sube más en estos tres años (algo que no descartamos), perderemos poder adquisitivo.

Además, hay que recordar que esta subida dependerá de que el Congreso lo apruebe en los PGE, algo que ya veremos si ocurre.

Y de lo perdido desde 2010? Poco o nada dicen, igual pretenden "dejarlo en el olvido", a modo de ejemplo:

► recuperar la jornada de 35 horas, sigue en 37.5 de forma general, más adelante "podría" conseguirse, veremos;

► recuperar la posibilidad de enfermar sin perder dinero, lo dejan para que se pueda negociar más adelante;

► oferta de empleo público que cubra todas las plazas que se han quedado sin cubrir con años sin convocatorias, sin novedad apreciable;

► y sobre la pérdida de poder adquisitivo de más del 13% (si no es más) que hemos tenido los funcionarios desde 2010, como el político diría, "cero patatero".

En resumidas cuentas, nada de sacar pecho, todo en el aire y nada de vendernos este pacto como un acuerdo histórico, porque NO LO ES.

ACCEDE AL ACUERDO (5Mb)

ARTÍCULO INTERESANTE SOBRE EL ACUERDO

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información