93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052595394
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
39769
43398
164104
726944
1782293
52595394

IP: 216.73.216.161
17-07-2025 23:12

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Según hemos visto en la prensa, parece que el Ministro Atila-Gallardón echa el freno de mano a determinadas reformas, no por la presión que pueda haberse ejercido, o eso parece, sino por la falta de tiempo que tendría para aprobarlo en lo que queda de legislatura.

Pero que no os confundan, esta información no indica en ningún caso que vaya a renunciar a dichas reformas limitadoras de derechos.

Ahora no nos hará falta leer el programa del PP para saber lo que harán si ganan en las próxima selecciones.

REFORMA_JUSTICIA

Os incluimos a continuación las noticias que hemos podido ver estos días de Semana Santa:

El Gobierno deja en el cajón una de las reformas estrella de Gallardón, la reforma de la LECrim, o como quería llamarle Código Procesal Penal. Cuestión diferente es la reforma del Código Penal para introducir determinadas penas que pretenden limitar la capacidad de movilización a través de las redes, entre otras.

También vemos como se manifiesta la imposibilidad de ejecutar la supresión de los partidos judiciales en lo que queda de legislatura, pero no su eliminación por lo que el proyecto seguirá adelante y más tarde o más temprano dicha eliminación se producirá, suponiendo un claro perjuicio a los que trabajamos en esta Administración ya que supondrá la eliminación de muchos puestos de trabajo y para el ciudadano al que se le alejará la justicia de su lugar de residencia provocando con ello que muchas personas, principalmente las más desfavorecidas no acudan a los Juzgados por los problemas en desplazamientos que deberían afrontar de su bolsillo.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información