93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

052637466
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
40459
41382
206176
769016
1782293
52637466

IP: 216.73.216.100
18-07-2025 20:13

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

 

El Departament de Justícia se sigue mofando de los funcionarios que prestamos servicio en este ámbito. Es la primera conclusión que extraemos del comunicado conjunto difundido este jueves por los sindicatos de la mesa de negociación tras la reunión celebrada ayer, 20 de marzo.

Aunque en esta segunda reunión se han producido ligeros avances respecto a la propuesta inicial de la Generalitat, lo cierto es que nos da la impresión de que los responsables de Justícia se escudan en la falta de presupuestos para este año y en la convocatoria de elecciones para, con esa amenaza, arrancar un mal acuerdo a los sindicatos representativos.

El acuerdo es urgente

En este sentido, queremos recordar a la consellera Gemma Ubasart que ni la ausencia de presupuestos ni la provisionalidad de su gobierno son excusa para eludir su responsabilidad y avanzar en un acuerdo que, tras años de desidia e inacción por su parte, se antoja ya más que urgente.

Como la propia consellera sabrá, el gobierno del que forma parte tiene, a día de hoy:

  • plenos poderes para ratificar un acuerdo con los funcionarios de Justicia, sin necesidad alguna de prefijos (por el pre de ese pretendido ‘preacuerdo’),
  • mecanismos legales más que suficientes para poder aplicar una subida salarial en 2024 y no de 2025 para adelante, como están planteando.

Falta de compromiso

Lo que falta ahora es, a todas luces, voluntad. Voluntad, porque aunque el Departament sigue negociando, lo hace ofreciendo un incremento retributivo del todo insuficiente y que nos sigue manteniendo, en esta materia, por detrás de nuestros homólogos en la Comunidad de Madrid, por poner un ejemplo.

Esta ausencia de compromiso con los funcionarios de Justicia se aprecia también en la cuantía ofertada en concepto de productividad, que sigue inamovible respecto a la primera reunión y que supone una clara discriminación respecto a los funcionarios de la Generalitat de Catalunya, que perciben el doble de lo que se nos ofrece.

Por todo lo anterior, aunque valoramos que sigan en la mesa de negociación, exigimos a los responsables de Justícia de Cataluña que dejen de faltarnos el respeto y que, de una vez por todas, ofrezcan una propuesta seria y digna para un colectivo que, no lo olviden, es determinante para que el trabajo en los juzgados del territorio siga saliendo adelante.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información