93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

053273251
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
19118
46206
208129
19118
1385683
53273251

IP: 216.73.216.192
01-08-2025 11:41

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

Inicio

La MUGEJU ha hecho pública la siguiente nota informativa relativa al certificado de IRPF para los mutualistas que han estado de baja por incapacidad temporal, percibiendo una parte de las retribuciones de MUGEJU.

En el año 2020, durante el Estado de alarma, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto-ley 13/2020 de 7 de abril , en su Disposición Adicional Quinta, se estableció un procedimiento excepcional para el abono del subsidio de Incapacidad Temporal a los mutualistas que cumplieran los 181 días de baja durante el periodo de tiempo del Estado de Alarma.

Durante el periodo de tiempo comprendido entre 14 de marzo y 20 de junio, no tuvieron descuentos en su nómina esos mutualistas.

No se ha contemplado ese cambio de procedimiento en los certificados que se han emitido por la MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL, para la declaración de la renta de 2020 para los mutualistas que se encontraran de baja y hubieran alcanzado los 181 días durante el Estado de Alarma, por lo que van a ser sustituidos por otros, a la mayor brevedad posible.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

La MUGEJU ha hecho pública la siguiente nota informativa relativa a la vacunación para mutualistas y beneficiarios que seguro es de vuestro interés:

La Mutualidad General Judicial, está trabajando de forma coordinada y proactiva con MUFACE e ISFAS y ya ha facilitado al Ministerio y a las Comunidades Autónomas correspondientes los datos actualizados necesarios de los mutualistas para llevar a cabo la estrategia definida por cada una de ellas para la vacunación.

El Sistema Público de Salud de cada Comunidad Autónoma define su propia estrategia de vacunación y ritmo atendiendo a los medios disponibles.

ACCEDE A LA NOTA COMPLETA

Seguimos sin comprender el motivo por el que los funcionarios de justicia no somos uno de los grupos prioritarios dada nuestra alta exposición al contagio que se demuestra día a día con la cuarentena habitual de órganos judiciales.

Una vez más la Administración de Justicia es abandonada a su suerte.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicada en el BOE la Resolución de 16 de enero de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda de prórroga y modificación al Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial con el Servicio Catalán de la Salud y el Instituto Catalán de la Salud, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicada en el BOE la Orden JUS/32/2021, de 11 de enero, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa y Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, en la Mutualidad General Judicial.

Todos los destinos con en Madrid en los cuerpos de Gestión y Tramitación.

Se establece un plazo de 10 días hábiles para presentar solicitudes

ACCEDE AL CONCURSO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

La MUGEJU ha hecho pública la siguiente nota informativa relativa a la vacunación para mutualistas y beneficiarios que seguro es de vuestro interés:

La administración de vacunas contra la  COVID 19 se encuadra dentro de las acciones de prevención epidemiológica en el ámbito de una emergencia internacional.

Las vacunas son de adquisición centralizada,  de modo que son proporcionadas por el Ministerio de Sanidad y su administración corresponderá en todo caso a los recursos, centros y hospitales que decidan los Servicios Públicos de Salud.

En esta línea, el colectivo de mutualistas será vacunado por el Sistema Nacional de Salud  de igual forma que el resto de la población general. Es decir, la vacunación del colectivo de MUGEJU está garantizada, tanto para los mutualistas y beneficiarios adscritos a los Servicios Públicos de Salud de las Comunidades Autónomas y al INGESA, como para los adscritos a entidades de seguro libre.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicadas en el BOE las siguientes:

► Resolución de 22 de diciembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda de modificación al Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio Andaluz de Salud, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

►Resolución de 22 de diciembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda de prórroga y modificación al Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Desde el día 1 de enero se puede solicitar el cambio de entidad ordinario (aunque existe uno extraordinario) para aquellos que tenemos asistencia sanitaria a través de MUGEJU (titulares).

A continuación os incluimos una serie de recomendaciones que deberéis tener en cuenta si no estáis contentos con vuestra entidad médica y habéis decido cambiar.

Os recordamos que siempre es posible optar por los servicios médicos Seguridad Social o los servicios sanitarios de las CC.AA

Si habéis decidido cambiar, se deberá presentar la solicitud antes del 31 de enero del 2021.

Las solicitudes presentadas antes o después de dicho periodo se consideran fuera de plazo y no podrán ser tramitadas.

Surtirá efectos desde el día 1 de febrero, del año 2021

Afectará tanto a titulares mutualistas como a beneficiarixs incluidxs en MUGEJU.

La tramitación se puede hacer de dos formas diferentes:

► CORREO O PRESENCIAL

► ONLINE

A continuación os incluimos acceso a los cuadros médicos de las entidades que han renovado el concierto sanitario en MUGEJU y por los que podéis optar, es importante que comprobéis que los médicos que actualmente os atiendan sigan incluidos en el cuadro médico de la compañía para evitar sorpresas:

ASISA

DKV SEGUROS

MAPFRE FAMILIAR

SANITAS

SEGURCAIXA ADESLAS

NUEVA MUTUA SANITARIA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicadas en el BOE las siguientes:

► Resolución de 22 de diciembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda de prórroga y modificación al Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servei de Salut de las Illes Balears, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

► Resolución de 22 de diciembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda de prórroga y modificación al Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Gobierno del Principado de Asturias, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicado en el BOE la Resolución de 22 de diciembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de prórroga del Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y la Comunidad Autónoma de Aragón, para la integración del colectivo de sus titulares y beneficiarios en el sistema de receta electrónica.

ACCEDE AL ACUERDO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Ante el próximo inicio de la campaña de vacunación de la COVID 19, se hace necesaria la correcta identificación del colectivo de MUGEJU para su fácil localización por parte de la administración sanitaria que resulte responsable de la mencionada vacunación, por ello se ha publicado una nueva circular sobre actualización de datos personales del colectivo de mutualistas y beneficiarios y se ha habilitado un servicio en línea para poder llevarlo a cabo.

CIRCULAR MUGEJU Nº 98/2020.

ACCEDE A LA SEDE ELECTRÓNICA

También se ha publicado en la web de la MUGEJU la siguiente nota informativa:

En relación a la prestación de Hijo a Cargo con Discapacidad  se ha realizado el pago del mes de noviembre, en cuanto al pago del mes de diciembre, se ha producido un retraso, ya está solucionándose y se abonará la semana próxima.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicada en el BOE la Resolución de 3 de noviembre de 2020, de la Mutualidad General Judicial, por la que se publica la prórroga para 2021 del concierto para la asistencia sanitaria de beneficiarios y la relación de entidades de seguros que han suscrito la misma.

Las entidades que han suscrito la misma son:

– Asisa, Asistencia Sanitaria Interprovincial de Seguros, S.A.

– DKV, Seguros y Reaseguros, S.A. Española.

– Mapfre España, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A.

– Nueva Mutua Sanitaria del Sector Médico, Mutua de Seguros a Prima Fija.

– Sanitas, S.A. de Seguros.

– Segurcaixa Adeslas, S. A. de Seguros y Reaseguros.

Os recordamos que a partir del 1 de enero y hasta el 31 de ese mismo mes (salvo los que tenian en 2020 CASER que pueden hacerse desde el 1/12) se puede cambiar de compañia o bien optar por los servicios públicos de salud que tan buen trabajo han hecho durante esta pandemia.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicado en el BOE la Resolución de 12 de noviembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio Catalán de la Salud, para la integración del colectivo de mutualistas y beneficiarios en el sistema de receta electrónica del Servicio Catalán de la Salud.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

La MUGEJU ha incluido en su web la siguiente nota informativa sobre la tarjeta sanitaria europea:

Se recuerda a todos los mutualistas que si van a viajar al Reino Unido en torno al 31 de diciembre, infórmese antes en el Ministerio de Asuntos Exteriores . El plazo de validez de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) en ese Estado está afectado por el proceso Brexit, de modo que finalizará en uno y otro caso el 31 de diciembre de 2020. Sin embargo, el sistema de reembolso previsto en la legislación nacional específica de MUGEJU no se ve afectado por el Brexit.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

La MUGEJU ha publicado la siguiente nota informativa con respecto al pago de las prestaciones que abona a partir del séptimo mes de ILT:

En relación a la prestación de Incapacidad Permanente se ha producido un retraso en el pago de la prestación que ya está en vías de solución. Se pagará el 6 de noviembre.

ACCEDE A LA NOTA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

En la web de MUGEJU se ha informado de la baja de los servicios de CASER como entidad médica que ofrece servicio a los mutualistas.

A la vista del servicio tan deficiente que han ofrecido las entidades médicas privadas durante la actual pandemia, que no difiere del que ofrecen cuando tienes una enfermedad complicada, creemos que, más que nunca, se hace necesaria una profunda reflexión sobre la oportunidad de  exigir una mejora importantes en las prestaciones que nos reconocen o bien optar por los diferentes sistemas públicos de salud y reforzar así a quienes han demostrado su compromiso con nuestra salud. 

A continuación os incluimos un resumen de lo incluido en la NOTA

Le informamos a todos los mutualistas adscritos a la entidad médica CASER que esa compañía no va a suscribir la prórroga del Concierto de Asistencia Sanitaria para 2021, por lo que se hace necesario el cambio de entidad médica.

Con objeto de facilitar este obligado trámite, MUGEJU va a proceder a ampliar el período anual de cambio ordinario de Entidad para los mutualistas acogidos a CASER. Este plazo especial ampliado de cambio de entidad ordinario abarcará desde el 1 de diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021.

El cambio a la nueva entidad médica se hará efectivo a partir del 1 de febrero de 2021.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

La mutualidad ha hecho pública la siguiente nota en su página web:

Siguiendo las recomendaciones sanitarias y de salud pública, a partir del día 13 de Octubre del 2020, la atención presencial se realizará previa petición de cita, tanto en la Sede Central de Madrid, como en la Delegación de Barcelona. 

La petición de cita se realizará mediante llamada telefónica en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Teléfono para pedir cita en la Sede Central de MADRID: 91 586 03 00.

Teléfono para pedir cita en la Delegación de BARCELONA: 93 488 32 01.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

Publicada en la web de la mutualidad la nueva oferta exclusiva de otoño con descuentos del 20% en alojamiento y desayuno entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre en Paradores Nacionales. Más información y condiciones en este folleto.

Más información sobre las ofertas de Paradores Nacionales para mutualistas y empleados de MUGEJU en la página de Paradores de la sección de Convenios y Ofertas.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información