93.344.00.71/692.17.78.14
comunica@justiciayprogreso.com

Menú Principal

053767588
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Ultimo mes
Total
22721
52304
22721
513455
1385683
53767588

IP: 216.73.216.148
11-08-2025 11:45

Desde el sindicato Justicia y Progreso queremos manifestar nuestra absoluta indignación y rechazo ante los hechos gravísimos ocurridos en el proceso de convocatoria y resolución del concurso de traslados de los cuerpos generales de la Administración de Justicia, cuya gestión está cruzando todos los límites de la irresponsabilidad. Por ello, nos hemos dirigido por escrito al secretario de Estado,...

Entre los efectos registrados por el apagón de este lunes, 28 de abril, el Ministerio de Justicia acaba de informar de que no funcionan correctamente Inforeg y Dicireg. Asimismo, en estos momentos los técnicos están trabajando para restablecer el correcto funcionamiento de las siguientes aplicaciones informáticas empleadas en la administración de Justicia: Sede electrónica del MJU Centro de...

El Ministerio de Justicia, a través de los Secretarios Coordinadores, ha remitido a los diferentes Registros Civiles un correo electrónico en el que se informa del inicio de los trámites para impulsar el teletrabajo en los Registros Civiles, en este correo se piden, de forma urgente, datos de los trabajadores para poder gestionar las altas correspondientes. Así el Ministerio da respuesta a nuestra petición presentada el pasado miércoles  mediante carta dirigida al Ministro de Justicia.

Ahora esperamos que no solo faciliten el acceso electrónico, sino que se doten de medios informáticos y conexiones adecuadas a los que tengan que trabajar bajo esta fórmula reclamada por nuestro sindicato en estos momentos de emergencia. Entendemos que aquí quienes deberán facilitar los medios será el Ministerio o las Comunidades Autónomas con competencias. 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Ante los servicios mínimos decretados por el Ministro de Justicia en los Registros Civiles y los horarios de lunes a domingo, hemos reclamado al Ministro de Justicia y a la Consellera de Justicia la dotación de equipos informáticos para llevar a cabo el teletrabajo que no nos obligue a desplazamientos innecesarios.

Esta medida podría ser implementada en otros servicios a medida que se vayan teniendo dispositivos y conexiones seguras.

ESCRITO AL MINISTRO

ESCRITO A LA CONSELLERA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

El Ministerio ha elaborado un protocolo de distribución de medidas de prevención entre los Juzgados de todo el territorio del Estado.

En este protocolo se establece que se remitirá al Juzgado de Guardia de cada partido judicial, mascarillas, guantes y geles para poveer a quienes atienden dirctamente al público o intervienen en declaraciones.

ACCEDE AL PROTOCOLO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Nos acaba de informar el Departament que hoy se han puesto a disposición de las Secretarias de Coordinación Provinciales materiales de protección (mascarillas, guantes y geles) siendo esta la que, a través de las Gerencias, determinaran el reparto.

También nos ha informada la Decana de Barcelona de la reapertura del Edificio P de la Ciutat de la Justicia tras haberse procedido a la desinfección y limpieza.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Inicio

A continuación os incluimos las Resoluciones dictadas por el Ministerio de Justicia:

Resolución del Ministro de Justicia sobre seguridad laboral de la Administración de Justicia durante la pandemia Covid-19.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN.

Ahora dicen que no son necesarias ni mascarillas, ni guantes. Así se solucionan los problemas de suministros de estos EPIS.

Resolución del Ministro de Justicia en aplicación de la orden SND/272/2020 del Ministerio de Sanidad sobre medidas excepcionales para el Registro Civil durante la pandemia Covid-19

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

En esta Resolución, el Ministro, establece que el horario del Registro Civil es de lunes a domingo, de mañana (aunque ya nos dirán cual es el horario habitual de mañana en sábado y domingo) y tarde de 17.00 a 20.00 horas. Pero eso sí, dice que cuando los medios materiales lo permitan, "el servicio se podrá prestar de forma no presencial".

Resolución de la Secretaria de Estado de Justicia sobre el cálculo y distribución de dotaciones esenciales de la Administración de Justicia durante la pandemia Covid-19

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN.

Ahora habrá que esperar a ver si las CCAA dictan adaptaciones de las respectivas resoluciones.

Para saber qué resoluciones de servcios mínimos ha dictado cada Comunidad con competencias: ACCEDE

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La Generalitat ha hecho pública una nota sobre las comunicaciones que deben realizarse ante situaciones de contagio y, lo más importante, de situaciones de aislamiento, algo que hasta el momento no se tenía claro y que desde Justicia y Progreso hemos venido exigiendo. Entendemos que esta situación debería haberse establecido desde un inicio pero nos congratulamos que por fin se indique.

ACCEDE AL PROTOCOLO (intranet)

ACCEDE AL PROTOCOLO (drive)

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Publicada en el BOE la Orden SND/261/2020, de 19 de marzo, para la coordinación de la actividad profesional de los miembros de los cuerpos de funcionarios regulados en el libro VI de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial durante la vigencia del estado de alarma declarado por Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.

Se indica como finalidad de esta medida la de "salvaguardar la salud de los usuarios del servicio y de aquellos empleados públicos que estén llamados a garantizar el mantenimiento de la actividad esencial de la Administración de Justicia en aras del interés general y de la defensa de los derechos y libertades de la ciudadanía"

También se recoge que debe realizarse una "aplicación homogénea de los servicios esenciales para la salvaguarda de derechos y libertades de la ciudadanía", algo que desde Justicia y Progreso hemos demandado en la nota de prensa difundida ayer

Esperamos que en la reunión de hoy del Ministerio con las CCAA se ponga por fin la cordura y se establezca una prestación presencial de servicios mínimos muy reducida

ACCEDE A LA ORDEN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Acabamos de conocer el acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial en relación con la prestación de servicios esenciales en el ámbito de la Administración de Justicia.

Desde Justicia y Progreso reiteramos nuestro rechazo a medidas tomadas desde los despachos, que no obedecen a ninguna lógica y que obliga a que se desplacen y asistan funcionarios a órganos judiciales para no tener que realizar actividad alguna o que se realice con el Juez en videoconferencia y el Letrado mediante teletrabajo.

No podemos admitir este tipo de decisiones, nadie está negándose a prestar los servicios mínimos establecidos (aunque sean absurdos), siempre los hemos cumplido y siempre los cumpliremos de forma responsable, pero no entendemos que se pongan todos los medios electrónicos para los superiores y se nos mande a luchar a la tropa sin ninguna medida de protección y sin ser necesaria nuestra presencia física en dependencias judiciales, todo por "abrir los Juzgados" mientras Sus Señorias se quedan en casa, no sea que se contagien.

ACCEDE A LA NOTA DE PRENSA DE JyP

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

En el día de ayer el Secretario de Gobierno dio instrucciones a los Letrados para que la circular que permitía que gran parte de los servicios quedaran en disponibilidad, obligaran a ser de presencia física.

​​​ACCEDE AL ACUERDO

Este acuerdo entraba en contradicción con el publicado hacia una hora por la Generalitat, velando por la salud del conjunto de trabajadores y garantizando que el servicio mínimo pudiera ser prestado de forma dilatada en el tiempo.

Durante todo el día de ayer hubo mucha confusión pero hoy el Departament ha dejado sin efecto su instrucción.

ACCEDE A LA ANULACIÓN

Tenemos constancia que mañana a las 12.00 hay reunión de la conferencia sectorial de Justicia (CCAA y Ministerio) para aclarar la situación en que nos encontramos ya que incluso la Sala de Gobierno del TSJ de Madrid ha dictado un acuerdo en sentido similar al de Cataluña y otras CCAA, como la andaluza, están pidiendo medidas similares.

ACCEDE AL ACUERDO

En resumen, muchos compañeros tendrán que asistir a las dependencias judiciales para estar de brazos cruzados sin hacer nada, otros tendrán que acudir para ver como los Jueces hacen videoconferencias y los Letrados teletrabajo desde la seguridad de sus residencias, arriesgando nuestra salud de forma inútil en trayectos innecesarios por mucho a que a algunos solo les preocupe que se "abra el Juzgado" de forma física.

Es muy fácil, desde sus atalayas dar instrucciones que ponen en riesgo nuestra salud, pudiendo llegar a poner en peligro nuestras vidas. Y mas facil aun mandar a  trabajar a la gente enarbolando la bandera de servicios esenciales sin proporcionar sistemas de proteccion adecuados que garanticen nuestra salud.Todo un ejemplo de solidaridad.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La Generalitat ha hecho llegar la Nota d'aclarimente en relació amb la instrucció 1/2020, de 15 de març. de la Secretaria de Relacions amb l'Administració de Justíca, i de la Secretaria General de Treball,, Afers Socials i famílies, sobre mesures preventives i organitzatives adreçades al pesonal al servei de l'Administració de Justícia a Catalunya davant l'impacte del SARS-CoV-2 i de mesures específiques a l'ámbit de les conciliacions administratives laborals.

ACCEDE A LA NOTA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

La Generalitat ha hecho públicas notas informativas sobre varias cuestiones relacionadas con la crisis sanitaria. También hemos llevado a cabo gestiones a fin de solventar varias problemáticas planteadas.

A continuación os incluimos las mismas:

► Información sobre atención en la delegación de MUGEJU en Barcelona. Solo atención urgente, con un mínimo de personal de 9.00 a 14.00 horas

► Suspensión del servicio de atención médica en la Ciutat de la Justicia y la Audiencia Provincial hasta el día 29/3, por lo menos.

► Aclaraciones sobre el servicio que deben prestar las Agrupaciones y Juzgados de Paz. ACCEDE

► Se ha suspendido la puesta en marcha de la nueva oficina judicial en La Bisbal d'Empordà y Tremp ACCEDE

► Se ha suspendido la actividad en el Edificio P de la Ciutat de la Justicia, Instrucción 4 de Lleida y el Mixto 5 de Tortosa. Se encuentran en investigación nuevos posibles casos en Mataró y Hospitalet.

► Hemos requerido a la Generalitat para que advierta a Procuradores y Abogados de la necesidad de dejar de presentar escritos no urgentes que estarían colapsando los Juzgados y que impedirían recibir aquellos escritos urgentes.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

cantabria_general

A continuación os incluimos lo todo lo que el gobierno de Cantabria ha publicado para garantizar los servicios básicos en la administración de justicia de esa comunidad.

► Resolución de 14 de marzo de 2020, sobre servicios mínimos esenciales en la Administración de Justicia en Cantabria como consecuencia de la evolución epidemiológica del coronavirus (COVID-19)  ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

►Nota para comunicar la situación laboral diaria  NOTA SERVICIO

DECLARACION RESPONSABLE NO ASISTENCIA

DECLARACION PERSONAL ASISTENCIA

► Resolución de 16 de marzo de 2020, de adaptación de los servicios mínimos esenciales en la Administración de Justicia en Cantabria  ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

► Modelo de autorización de asistencia al trabajo MODELO Debe remitirse a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. desde donde será devuelto firmado.

 

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El Ministerio de Justicia ha dictado hoy una resolución en la que se establecen nuevas directrices para el cumplimiento de los servicios esenciales en los juzgados y tribunales durante la vigencia del estado de alarma para la contención del COVID-19. Las nuevas medidas se han acordado en diálogo permanente con las comunidades autónomas.

ACCEDE A LA NOTA INFORMATIVA

ACCEDE A LA INSTRUCCIÓN DICTADA

ACCEDE A LOS NUEVOS SERVICIOS MÍNIMOS

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El Departament de Justicia nos ha hecho llegar la Instrucción 1/2020, de 15 de marzo, de la Secretaria de Relaciones con la Administración de Justicia sobre medidas preventivas y organizativas dirigidas al personal al servicio de la Administración de Justicia en Cataluña frente al impacto del SARS.CoV-2 y de medidas específicas en el ámbito de las conciliaciones administrativas laborales.

ACCEDE A LA INSTRUCCIÓN

SERVICIOS MÍNIMOS EN EL IMELEC

ULTIMA HORA: NOTA ACLARATORIA

La Generalitat irá colgando cualquier aclaración aquí: COVID-19

Conviene tener en cuenta también sobre lo que son servicios esenciales: WEB DEL CGPJ

ULTIMA HORA:

Acabamos de ver en la intranet la aclaración del horario que os anunciábamos anoche:
D'acord amb el punt 6 de la Instrucció de la Secretària de Relacions amb l’Administració de Justícia 1/2020, de 14 de març, i a fi i efecte de limitar el temps que el personal funcionari al servei de l'AJ ha de romandre presencialment a les oficines judicials, de fiscalia i de l'IMLCFC per prestar els serveis determinats com a essencials en l’àmbit judicial i garantir, al mateix temps, la màxima prevenció individual i comunitària possible davant l’impacte del coronavirus SARS-CoV-2, l'horari de prestació del servei serà de 9 a 14 h.

L’horari de la guàrdia no es veu alterat.

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

El Secretario de Estado de Justicia ha dictado la resolución por la que se establecen los servicios esenciales y el personal mínimo que debe atenderlos para el personal dependiente del Ministerio de Justicia.

Cabe reseñar que con esta indeterminación, estamos seguros, que se producirán problemas en los centros de trabajo (ya sabemos que cada jefe piensa lo que le da la gana, sobre todo cuando él no está expuesto al riesgo) y que la entrada en vigor sea en el momento de la firma (sin que se indique la hora en la que se ha producido). Innovando una vez más.

Y para acabar, nos parece importante reseñar que en estos momentos no conocemos el lugar en que se ha podido hacer público, menos mal que ahora existen las mensajerias electrónicas que permiten su difusión. Hubiera sido interesante la firma del mismo de forma electrónica para así poderlo verificar.

ACCEDE A LA RESOLUCIÓN

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

A continuación os incluimos una serie de documentos que las diferentes administraciones han desarrollado con motivo del Covid-19

►Ámbito Ministerio: PROTOCOLO SECRETARIO GRAL JUSTICIA

Anexo I: ACCEDE

► Cataluña: PROTOCOLO GENERALITAT

MUGEJU

INSTRUCCIÓN CGPJ COVID-19

INSTRUCCIONES DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO

PROTOCOLO AGE

Incluiremos aquellas informaciones que vayamos consiguiendo y actualizando las presentes en su caso

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información