Muchas veces, sobre todo cuando hacemos movilizaciones, nos preguntamos ¿por qué los medios de comunicación no publican las protestas que realizamos?
Hoy día donde todo se vende y se compra, los medios de comunicación más importantes están sustentados por importantes grupos económicos que no tienen interés en que se vean las movilizaciones y se visualicen los problemas que se producen en nuestra sociedad.
A lo anterior le añadimos que los gobiernos tampoco quieren que esta imagen pueda difundirse, vemos una confluencia de ambos intereses y contrarios a los nuestros.
Por desgracia unos tienen el dinero para cerrar el grifo de la financiación a grupos editoriales críticos y otros para no dar subvenciones públicas a esos mismos, con lo que se produce el estrangulamiento de la libertad de prensa.
Por suerte están surgiendo grupos de periodistas que se organizan a través de internet (eldiario.es, infolibre, elconfidencial, vozpopuli) que no participan de esa ceremonia y ponen negro sobre blanco aquello que algunos no querrían leer.
A titulo de ejemplo hemos visto estos días como El confidencial difundía unas imágenes de nuestro "querido" Ministro Gallardón reunido con los principales imputados del caso Noos algo que no hemos podido observar en otros medios de comunicación.
Si alguien tiene dudas de lo que decimos, puede ver como el pasado día 14 se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña la concesión de subvenciones a medios de comunicación de diversa consideración, uno de los más favorecidos "La Vanguardia" con 835.436 € de ayudas.
Ahora ya sabemos donde va una parte de la paga extra de los que estamos destinados en Cataluña.