Hoy la Consellera ha recibido una nueva muestra espontánea de la indignación de los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.

En el acto de toma de posesión de los nuevos fiscales, los compañeros se han reunido para rechazar el recorte salarial que nos aplicarán a final de mes y que nos hará ser los funcionarios peor pagados del Estado.

La actuación de los compañeros ha sido en todo momento correcta, la actitud violenta la han puesto los Mossos d'Esquadra, que suponemos estaban siguiendo ordenes superiores, al proceder a retener a una compañera en las puertas del Tribunal Superior de Justicia una vez se habían acabado las protestas.

No entendemos esta forma de actuar que trata con agresividad una protesta pacífica en la que únicamente se han utilizado medios sonoros de protesta.

Entendemos que dicha actuación únicamente obedece a una clara intención de amedrentarnos y hacer callar nuestras protestas.

Si eso es lo que pretenden, no lo van a conseguir, cada vez seremos más y gritaremos más.

NO NOS VAN A CALLAR.

Desde aquí queremos manifestar nuestro total apoyo a la compañera afectada y le ofrecemos toda nuestra ayuda.


A continuación os incluimos la noticia aparecida en la prensa:

ABC

Una protesta de funcionarios de justicia atrona con gritos y silbidos el acto de jura de los nuevos  fiscales.

Una protesta de funcionarios de justicia ha atronado con gritos y silbidos el acto de jura de los nuevos 53 fiscales destinados a Cataluña, celebrado esta mañana en la Audiencia de Barcelona y al que ha asistido la consellera de Justicia, Pilar Fernández Bozal.

El nombramiento de los fiscales, la gran mayoría de ellos mujeres, ha sido presidido por la Fiscal Superior de Cataluña, Teresa Compte, y por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, que en su discurso ha alertado una vez más del déficit de fiscales en esta comunidad.

Aunque no han podido acceder al Salón de Pasos Perdidos de la Audiencia de Barcelona donde se celebraba el acto, decenas de funcionarios de justicia se han concentrado a las puertas del recinto y han hecho sonar silbatos y bocinas durante los discursos oficiales, en protesta por los recortes en el sector.

La protesta de funcionarios ha obligado a la consellera de Justicia a salir del histórico Palau de Justicia por una de las puertas laterales, evitando así los accesos donde los concentrados la esperaban para hacerle llegar su protesta.

En su discurso oficial, Teresa Compte ha avisado a los nuevos fiscales de la gran carga de trabajo que les espera, en el que posiblemente sea su último acto oficial como Fiscal Superior de Cataluña, dado que ha desistido de presentarse a la reelección.

De hecho, Compte está en funciones desde el pasado mes de mayo y su cargo se lo disputan el fiscal provincial de Barcelona, el conservador Martín Rodríguez Sol -que es el aspirante mejor posicionado-, y el fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) José Joaquín Pérez de Gregorio, de la Unión Progresista de Fiscales (UPF).

Compte, que ha eludido a la prensa en su último acto público, ha recordado a los nuevos fiscales en su discurso que la mayoría de atestados policiales les llegarán en catalán, pero se ha mostrado convencida de que su inmersión lingüística se hará "lo más rápido posible".

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información