Se ha aprobado hoy en el Congreso (ahora tendrá que ir al Senado) la Ley Orgánica de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que sustituye los juzgados unipersonales por tribunales de instancia, crea las Oficinas Judiciales del Municipio y regula medios adecuados de solución de controversias, vamos, lo que muchos conocíamos como la LOEO, contra la que se mantuvo un largo y costoso conflicto en la Administración de Justicia, finalizado con la traición de algunos de los sindicatos mayoritarios.

Desde nuestro sindicato, al margen de apoyar y participar en las movilizaciones y secundar los paros, hicimos llegar enmiendas a los diferentes grupos parlamentarios, intentando que fueran defendidas, de forma que esta reforma no fuera tan perjudicial como temíamos. Así, los grupos parlamentarios presentaron más de 1000 enmiendas, que durante la tramitación en el Congreso fueron debatidas, transaccionadas o retiradas.

Nos tememos que ninguno de los grandes perjuicios que temíamos iba a suponer esta reforma han sido corregidos y la misma va a dilapidar nuestras esperanzas de articular unos tribunales de instancia que no pisotearan nuestros derechos.

Esperamos impacientes el texto final que ha sido aprobado y que en breve será remitido al Senado para su tramitación, para analizarlo. Seguiremos  intentando que se introduzcan en el Senado correcciones en el mismo, aunque sabemos que será muy difícil y que aunque se consigan, el Congreso puede anularlas, ya que es quien tiene la última palabra en toda tramitación legal.

Veremos, si aquello que dijeron haber conseguido los firmantes del acuerdo (Ugt, Csif, Staj y Cig) ha sido suficiente para que la reforma no nos pisotee una vez más a quienes soportamos en nuestros hombros el día a día de la Justicia o habrá sido el sueño de una noche de verano.

ACCEDE A LA NOTA INFORMATIVA DEL GOBIERNO

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información