El nuevo Ministro de Justicia ha pisado a fondo el acelarador reformista y ha anunciado que antes de final de año va a presentar reformas de:

  • La Ley Orgánica del Poder Judicial.
  • La Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Sobre la primera indica que se mantendrán los actuales partidos judiciales pero con una modificación del "reparto de asuntos provincial" para así distribuir de forma equitativa el número de asuntos. Veremos si esa forma de actuar no hace que los ciudadanos deban realizar largos desplazamientos de unos partidos a otros.

Sobre la segunda reitera la intención ministerial de "eliminar el catalogo de faltas", que no significa otra cosa que hacer pasar las fatlas del ámbito jurisdicción al administrativo.

También anuncia que va a reformar la ley de tasas, pero no para eliminar su exigencia a las personas físicas como reclamamos la mayoría de los actores jurídicos para así no impedir a los ciudadanos el acceso a la tutela judicial efectiva, sino para "modularlas".

También anuncia la implantación total de la Nueva Oficina Judicial en todo el ámbito gestionado por el Ministerio, sin aún haber corregido los errores demostrados en los sitios donde ya lleva funcionando unos años.

Veremos si finalmente no aparecen otras reformas sorpresa que nos perjudiquen nuevamente a los trabajadores, habrá que recordar que aún no se ha firmado el "acuerdo alcanzado por tres de los sindicatos" que negocian en Madrid, algo que ya empieza a ser preocupante.

ACCEDE A LA NOTA DE PRENSA

Enviar a FacebookEnviar a Twitter

Este sitio web utiliza cookies y puede saber más sobre que son haciendo click en MÁS INFORMACIÓN.

  Aceptar las cookies del sitio.
Más Información